Nedgia Distribución (Naturgy): Lectura de contador, inspección y reclamaciones

Ahorra hasta 500€ en la Instalación de Gas Natural*
Disfruta de un suministro continuo y económico

Ahorra hasta 500€ en la Instalación de Gas Natural*
Disfruta de un suministro continuo y económico
Hasta 350€ de Descuento
- Para presupuestos de calefacción y agua caliente
- Subvención según la Comunidad Autónoma
Hasta 150€ de Regalo
- Una vez instalada la calefacción únicamente
- Transferencia bancaria tras el alta del gas natural
¿Quienes se benefician?
- Pisos cuyo edificio tenga instalación IRC
- Puntos de suministro inactivos de más de 3 años
*Ver condiciones Ocultar condiciones
La distribuidora de gas natural Nedgia, del grupo Naturgy, da servicio a clientes de once comunidades autónomas. Te contamos cómo facilitar la lectura del contador a través de varias vías, cómo gestionar la inspección periódica del gas y qué hacer en caso de sufrir una avería.
¿Qué es Nedgia?
Nedgia es la distribuidora de gas natural del grupo Naturgy. Anteriormente era conocida con el nombre Gas Natural Distribución.
En la actualidad, Nedgia tiene más de cinco millones de clientes repartidos por varias comunidades autónomas. Opera en Madrid, Castilla La Mancha, Castilla y León, Galicia, Andalucía, Cataluña, Valencia, Aragón, Navarra, Rioja y Baleares.
Denominación social | Nedgia SA |
---|---|
CIF | A66036674 |
Dirección | Avenida de América, 38, 28028 Madrid |
Teléfono | 900 100 252 |
¿Cómo dar la lectura del contador con Nedgia?
Nedgia tiene la obligación de leer los contadores de sus clientes cada dos meses para calcular su consumo y comunicarlo a su comercializadora. Después, esta es la encargada de cobrar lo consumido a través de las facturas.La distribuidora pone a disposición de sus consumidores varias vías para facilitar la lectura del contador:
Formulario online: los clientes de Nedgia pueden enviar la lectura de su contador rellenando el formulario online disponible en su página web y aportando los siguientes datos a la compañía:
- DNI
- Cinco primeros dígitos a la izquierda de la coma
- Fotografía del contador (opcional)
App YoLeoGas: la aplicación gratuita YoLeoGas, disponible para Android e iOS, también permite introducir las lecturas del contador. Para poder utilizarla es necesario registrarse introduciendo el código CUPS.
La lectura se facilita compartiendo una fotografía del contador desde la propia app, que además, avisa al cliente de cuándo tiene que compartir la siguiente lectura.
Teléfono de lecturas: Nedgia también cuenta con un teléfono gratuito de lecturas (900 770 770) disponible durante las 24 horas del día. Para facilitar la lectura, el cliente debe comunicar el DNI del titular del contrato y los dígitos que aparecen en el contador.
Si el titular dispone de más de un punto de suministro, también tendrá que indicar el CUPS.
Circulares de lecturas: como ocurre con otras distribuidoras, la lectura del contador de gas puede comunicarse a través de una circular. Suelen estar colocadas en las zonas comunes de las comunidades de vecinos para que cada titular apunte a mano la cifra que marca su contador.
No obstante, en estos momentos, debido a la crisis sanitaria provocada por la covid-19, estas circulares no se utilizan.
Existen casos en los que los técnicos de la distribuidora no pueden acceder a los contadores. Esto ocurre, por ejemplo, si el consumidor no se encuentra en la vivienda el día en el que se va a realizar la lectura. En el supuesto de no poder realizar la lectura del contador o de que el cliente no la envíe, la compañía del gas emitirá una factura estimada.
La distribuidora está obligada a realizar las lecturas del contador de gas natural cada dos meses, aunque el cliente puede enviarla siempre que quiera a través de alguno de los canales señalados anteriormente.
¿Cómo solicitar el alta del gas con Nedgia?
Los consumidores que residen en zonas en las que opera Nedgia, pueden solicitar la habilitación de un nuevo punto de suministro llamando por teléfono a la distribuidora.
Canal | Contacto |
---|---|
Teléfono | 900 699 011 |
Llamando a ese número, un operador de Nedgia le informará sobre todos los pasos a seguir y la documentación necesaria para contar con un punto de suministro.
Si la vivienda nunca ha tenido gas con anterioridad, es necesario realizar toda la instalación desde cero. Se trata de un proceso cuyo coste y procedimiento varía mucho en función de si se trata de un bloque de viviendas, de una vivienda unifamiliar o de si existe o no la Instalación Receptora Común o la Instalación Receptora Individual. Esta es la información que hay que proporcionar a la distribuidora:
- Facilitar la dirección del punto de suministro
- Señalar qué servicios se requieren: Agua caliente sanitaria (ACS), calefacción, cocina o todos los anteriores
- Elegir entre un instalador propuesto por la distribuidora o una empresa instaladora autorizada para llevar a cabo la instalación
- Introducir los datos de contacto (nombre, apellidos, DNI, teléfono y email)
- Contactar con el instalador para comenzar el proceso de conexión a la red de gas natural
Una vez que la instalación se haya completado, el cliente deberá contratar el suministro de gas natural con la compañía energética que elija. En caso de que la vivienda ya tuviera instalación, el consumidor solo ha de contactar con una comercializadora para contratar la tarifa deseada.
¿Dónde encontrar el CUPS de Nedgia?
El código CUPS sirve para identificar un punto de suministro, y se solicita para realizar gestiones como dar de alta el gas, cambiar de compañía o modificar el titular del contrato, entre otras.
Los puntos de suministro que nunca han tenido gas natural carecen de código CUPS. Este se asigna cuando el cliente solicita un nuevo punto de suministro.
Si la vivienda contó en su día con gas natural, sí que lo tendrá asignado. El código CUPS de Nedgia puede localizarse fácilmente en las facturas de gas natural, puesto que siempre es el mismo y no cambia aunque el cliente cambie de tarifa o compañía.
El CUPS de los consumidores cuya distribuidora es Nedgia empieza por ES0230.
En caso de no tener a mano ningún recibo anterior, el cliente puede solicitar el CUPS poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente de Nedgia.
¿Cómo gestionar la inspección periódica con Nedgia?
Por ley, las instalaciones de gas natural deben pasar la inspección periódica obligatoria cada cinco años. De esta manera, se garantiza que cumple con todos los estándares de calidad y seguridad.
Nedgia notificará al cliente cuándo debe pasar la inspección periódica haciendo llegar al consumidor una carta. Los clientes de Nedgia pueden elegir quién realiza la inspección periódica del gas entre estas dos opciones:
Inspección periódica con Nedgia
Si el cliente decide que sea Nedgia la encargada de hacer la inspección, recibirá una segunda notificación con la fecha y la franja horaria en la que se llevará a cabo.
En el supuesto de que el titular de la instalación no pueda estar presente en el día indicado, puede llamar al teléfono de atención al cliente de Nedgia para concretar una nueva cita. También puede contactar con el técnico a través del teléfono que se indica en la notificación de la visita.
Si el técnico acude al inmueble y no hay nadie, colocará un tarjetón de ausente para que el consumidor concrete directamente con él una nueva visita.
Inspección periódica con una empresa instaladora autorizada
En la carta enviada por Nedgia se establece un plazo durante el cual, el cliente puede contactar con la empresa instaladora que desee contratar, en el caso de que quiera que una empresa externa realice la inspección. El cliente es el encargado de fijar una fecha para que el técnico la lleve a cabo, siempre dentro de los plazos marcados por la distribuidora.
El coste de la inspección periódica obligatoria se abona en la siguiente factura del gas natural, nunca se paga en el momento de la visita.
No hay que confundir la inspección periódica con la revisión de la caldera. Esta última, aunque también es obligatoria, tiene una periodicidad de dos años y no afecta a toda la instalación, solo a la caldera u otros aparatos térmicos.
¿Qué es el justificante de corrección de anomalías de Nedgia?
El resultado de la inspección obligatoria puede ser satisfactorio, en el caso de que no haya ningún problema que resolver, o no satisfactorio, en el caso de que exista alguna anomalía.
Secundaria: no pone en riesgo la seguridad. El cliente tiene un plazo de seis meses para resolverla.
Principal: pone en riesgo la seguridad. El inspector precinta la instalación, interrumpe el suministro y da un plazo de 15 días al cliente para solventarla.
Una vez solucionadas las anomalías, el técnico deberá dejar constancia de que han sido arregladas a través de un justificante de corrección de anomalías. Entregará una copia del documento al cliente y lo comunicará telemáticamente a Nedgia.
¿Cómo contactar con Nedgia distribución?
A través de los teléfonos gratuitos de Nedgia sus clientes pueden realizar diferentes consultas y gestiones. Además, existen otras vías para ponerse en contacto con Nedgia y solicitar información, reportar incidencias o denunciar situaciones de fraude:
Formulario online: mediante el formulario de contacto de Nedgia, los consumidores pueden hacer llegar a la distribuidora sus consultas online. Para ello, solo tienen que facilitar los siguientes datos y esperar a que un agente resuelva sus dudas.
- Nombre, apellidos y DNI
- Teléfono y email
- Correo electrónico
- Tipo de consumidor: Empresa o particular
- Motivo de la consulta
Formulario de denuncia: Nedgia cuenta con un apartado para denunciar irregularidades, como la manipulación de las instalaciones de gas. Las denuncias hechas a través de esta vía son totalmente anónimas y confidenciales. Para comunicar irregularidades es necesario facilitar alguna información:
- Código CUPS o dirección en la que se esté cometiendo la irregularidad
- Descripción de la supuesta irregularidad
- Imágenes o documentos (opcional)
La oficina física de Nedgia se encuentra ubicada en la Avenida de América 38, en Madrid, pero no presta servicio a sus clientes.
¿Qué hacer en caso de avería con Nedgia?
Si un cliente de Nedgia ha sufrido un corte de suministro o sospecha que se ha producido una avería en la red de distribución del gas natural, puede contactar con la distribuidora a través del teléfono de urgencias de Nedgia.
Servicio | Número |
---|---|
Urgencias | 900 750 750 |
Este teléfono está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, por lo que el consumidor puede notificar averías de gas natural en cualquier momento. Mediante el teléfono de urgencias, el cliente también puede conocer si hay algún corte de gas programado u otras situaciones que afecten a su suministro:
- Los cortes de gas programados deben comunicarse con una antelación mínima de seis días hábiles.
- La notificación deberá contener la causa y la fecha prevista de la interrupción.
Como distribuidora, Nedgia únicamente se hace cargo de las averías que se producen en la red de distribución y no en la instalación individual de gas natural del cliente. De hecho, el Servicio de Atención de Urgencias de Nedgia no cubre las averías que se producen en la instalación de gas natural a partir de la llave de acometida del edificio.
Lo mismo ocurre con las áreas comunes de un edificio, ya que es el propietario el que debe hacerse cargo de la conservación y el mantenimiento de la instalación de de gas natural a partir de la llave de acometida del edificio.
En cuanto a las viviendas, es el consumidor el responsable de mantener su instalación en perfecto estado. Ante una incidencia en la instalación individual, debe ponerse en contacto con el servicio de mantenimiento que tenga contratado o con un técnico electricista. Algunas pólizas de seguro de hogar cubren los daños, las reparaciones y las revisiones de la caldera.
Interponer reclamaciones a Nedgia
En caso de que el cliente esté descontento con la calidad y la continuidad del suministro, puede interponer una reclamación a su distribuidora. Para ello, los consumidores deben ponerse en contacto con el teléfono de atención al cliente de Nedgia (900 100 252).
La normativa recoge que los consumidores tienen derecho a una indemnización si sufren un determinado número de interrupciones en el suministro de gas natural. Por cada dos cortes de gas natural al mes (con duraciones de menos de cinco horas), el consumidor se beneficiará de un 10% de descuento sobre los peajes que debe abonar a la comercializadora.
Si la duración de los cortes de gas es superior a cinco horas pero inferior a un día, a efectos de la indemnización cada interrupción se computará como si fueran dos. Y si el corte dura uno o más días, se contabilizarán como tres interrupciones.
En ningún caso el descuento aplicable puede exceder el 50% del importe de la factura.
Si el resultado de la reclamación no es el esperado, pueden denunciar a la compañía a través de la Organización de Consumidores o Usuarios (OCU) o mediante la vía legal.