Cambio de titularidad con Iberdrola: alquiler, divorcio y fallecimiento

Cambio de titular Iberdrola

El cambio de titularidad con Iberdrola se puede hacer por teléfono, por internet o presencialmente en cualquier oficina, de manera gratuita, y tiene un plazo de 2 a 20 días.


movil

¡Pon la luz y el gas a tu nombre!

91 198 08 60 91 198 08 60
movil

¡Pon la luz y el gas a tu nombre!

Te llamamos

Cambio de titular con Iberdrola online

Para hacer un cambio de titularidad online con Iberdrola solo tienes que escribir un correo electrónico a documentaclientes@iberdrola.es y enviarles el formulario de la solicitud del cambio de nombre del contrato completado. Te piden:

  1. Referencia del contrato y dirección completa del suministro.
  2. En algún caso se puede solicitar el código CUPS.
  3. Nombre completo y DNI del antiguo titular.
  4. Del nuevo titular necesitarán: nombre completo, DNI, dirección fiscal, correo electrónico y teléfono.
  5. Número de cuenta de domiciliación, con los datos del titular de la misma y la dirección de facturación.

En el formulario también podrás elegir entre las dos modalidades del cambio de titular con Iberdrola: con subrogación o sin ella, en función de si vas a hacerte cargo de los pagos anteriores que puedan deberse o no. Además puedes activar la facturación electrónica y definir tus preferencias con respecto a las comunicaciones comerciales.

Además del formulario, Iberdrola necesitará los documentos que justifiquen este cambio de titularidad: el padrón, el contrato de compra-venta o de arrendamiento, la declaración de herencia o la sentencia de divorcio, dependiendo del caso.

Al pedir el número de cuenta en el formulario, Iberdrola hace el cambio de titular y de cuenta bancaria en una única gestión.

Teléfono gratuito para cambiar la titularidad con Iberdrola

Si prefieres hacer el cambio de titular por teléfono debes llamar a uno de los siguientes teléfonos gratuitos de Iberdrola:

Teléfonos gratuitos para cambiar de titular con Iberdrola
Iberdrola Teléfono
Mercado libre 900 225 235
Curenergía luz (mercado regulado) 900 200 708
Curenergía gas (mercado regulado) 900 100 309

Tendrás que hacer el cambio de titular con Curenergía (Iberdrola en el mercado regulado), si en la factura pone Comercializador de Último Recurso: Grupo Iberdrola.

Cambio de titular por fallecimiento con Iberdrola

Cuando fallece el titular del contrato de la luz o el gas con Iberdrola, un familiar directo o heredero debe asumir la responsabilidad de los suministros poniendo el contrato a su nombre.

Para hacer el cambio de titular por fallecimiento del suministro de luz o gas, Iberdrola necesitará la declaración de herencia donde se le asigna al titular nuevo el uso de la vivienda o local.

Cambio de titularidad con Iberdrola por alquiler o venta

Cuando se produce la compraventa o alquiler de un inmueble, es el nuevo inquilino el que debe realizar el cambio de titular de los suministros para que sea él el nuevo responsable de los contratos de luz y gas.

Iberdrola necesitará el contrato de arrendamiento, en vigor, o el de compra-venta que justifique el traspaso del contrato de un nombre a otro, o la desvinculación entre ambos.

Un error muy común por parte de los propietarios de viviendas de alquiler es mantener el contrato a su nombre y solo cambiar la domiciliación para que el cobro de las facturas llegue directamente a los inquilinos. Esta práctica supone que el propietario, como titular del contrato, será responsable legal de las posibles deudas contraídas por sus arrendatarios.

En el caso de que haya una deuda anterior, existe la posibilidad de realizar un cambio de titular sin subrogación siempre que se pueda demostrar con algún documento que la deuda no es tuya. De esta forma, el nuevo titular no adquiere ninguna responsabilidad que hubiera contraído el anterior inquilino.

Solo hecho el cambio de nombre, el nuevo titular de la luz y el gas podrá hacer todas las gestiones que necesite relacionadas con el suministro, como reclamar la factura, cambiar el ciclo de facturación, elegir la tarifa de Iberdrola que más le guste o directamente cambiar de compañía. Aquí puedes consultar cuál es la compañía de luz más barata del momento.

Cambiar de titular con Iberdrola por divorcio

El nombre que figure en el contrato de luz y gas de Iberdrola debe ser el de la persona que haga uso de la energía consumida.

Por eso, en caso de separación de los convivientes, la persona que se queda en la vivienda debe asumir la responsabilidad de los recibos, poniendo el contrato a su nombre.

En concreto, si se trata de un divorcio, los recibos de luz y gas forman parte de los gastos ordinarios de la vivienda y, como tal, serán tenidos en cuenta a la hora de calcular la manutención.

Iberdrola necesitará la sentencia de divorcio en la que se le asigna el uso de la vivienda para poder tramitar el cambio de la titularidad del contrato vigente de luz o gas.

¿Cuánto se tarda y cuánto cuesta cambiar la titularidad con Iberdrola?

El plazo del cambio de la titularidad con Iberdrola es de 2 a 20 días hábiles desde que se tramita el cambio de nombre. Es el plazo estándar, necesario para que se pueda cerrar el ciclo de facturación antiguo, y se expida una última factura a nombre del anterior titular.

Además el cambio del nombre del titular con Iberdrola es una gestión gratuita: no tiene ningún coste.

Preguntas frecuentes

¿Cambio de titular o dar de alta el suministro con Iberdrola?

Recuerda que el cambio de titularidad sólo puede realizarse cuando existe un contrato en vigor. Si el suministro está cortado la gestión que debes hacer es dar de alta de luz o gas.

Cambio de titular en Iberdrola con deuda

Si vas a hacerte cargo de las obligaciones contractuales dejadas por el anterior titular, como posibles impagos, solo tienes que hacer el cambio de titularidad con subrogación. De esta forma podrás saldar todas las deudas y te asegurarás de que no queda nada asociado al anterior titular.

¿Y si doy de baja el contrato con Iberdrola?

Dar de baja el contrato de la luz o el gas implica la baja del suministro. Para saber si te compensa, debes tener en cuenta el trámite y los costes del alta de la luz o el gas.

Si lo que buscas es ahorrar mientras decides qué hacer con la vivienda, quizá una opción intermedia sea bajar la potencia eléctrica.

Actualizado a