Mejores tarifas de luz para empresas y PYMES: precios 2023
Para elegir entre las diferentes tarifas para empresas que ofrecen las comercializadoras, tendremos que tener en cuenta si podemos acceder a tarifas 2.0TD, 3.0TD o 6.1TD. Encuentra cuál es la mejor tarifa para negocios según tus necesidades de consumo.
¿Cómo elegir una tarifa de luz para tu negocio?
Hay todos factores principales que debemos tener en cuenta a la hora de contratar una tarifa de luz para empresas: el consumo de energía que realiza el negocio y la potencia contratada.
Tarifas de luz para empresas según el consumo
Respecto al consumo, nos indicará qué tipo de oferta de luz debemos contratar según si el precio del kWh es fijo o variable.
Tarifas de luz para negocios según la potencia
En cambio, la potencia nos dirá a qué tipo de tarifa de acceso nos podemos acoger.
Tensión | Tarifa | Potencia |
---|---|---|
Baja | 2.0TD | Menor o igual que 15kW |
Baja | 3.0TD | Mayor que 15kW |
Alta | 6.1TD | 1kW - 30kW |
Es muy importante conocer calcular la potencia para una empresa ya que puede suponer un gran ahorro en las facturas de luz.
Mejores tarifas de luz para empresas 2023
Mejores tarifas de luz para negocios con una potencia menor a 15kW
Las empresas que tienen una potencia contratada menor o igual a 15kW optarán por tarifas de acceso 2.0TD. Dentro de este tipo de tarifas puedes encontrar planes con precio estable durante las 24h o ofertas de luz con discriminación horaria, es decir, según las franjas y el horario de la luz, unas horas serás más baratas que otras.
Para negocios que no tienen un consumo estable entre horas o que realizan la mayor parte del consumo en periodos punta de luz (cuando la luz es más cara) es recomendable elegir una tarifa con precio estable.

Endesa One Luz
- Mismo precio 24h
- Consumo: 0.1328 €/kWh
- P1: 0.0997 €/kW día
- P2: 0.0338 €/kW día

Endesa One Luz
- Mismo precio 24h
- Consumo: 0.1328 €/kWh
- P1: 0.0997 €/kW día
- P2: 0.0338 €/kW día

Tarifa Por Uso Luz
- Mismo precio 24h
- Consumo: 0.1299 €/kWh
- P1: 0.0941 €/kW día
- P2: 0.0282 €/kW día

Tarifa Por Uso Luz
- Mismo precio 24h
- Consumo: 0.1299 €/kWh
- P1: 0.0941 €/kW día
- P2: 0.0282 €/kW día

A Tu Aire Siempre
- Mismo precio 24h
- Consumo: 0.1380 €/kWh
- P1: 0.1230 €/kW día
- P2: 0.1230 €/kW día

A Tu Aire Siempre
- Mismo precio 24h
- Consumo: 0.1380 €/kWh
- P1: 0.1230 €/kW día
- P2: 0.1230 €/kW día
P1: potencia punta; P2: potencia valle. Impuestos y coste del tope de gas no incluidos.
Sin embargo, para empresas o pymes que tienen un horario de consumo de luz muy definido y este coincide con las horas valle de luz (las horas más baratas), es más recomendable elegir una tarifa con discriminación horaria.

One Luz 3 Periodos
- Consumo P1: 0.1768 €/kWh
- Consumo P2: 0.1328 €/kWh
- Consumo P3: 0.1032 €/kWh
- P1: 0.0997 €/kW día
- P2: 0.0338 €/kW día

One Luz 3 Periodos
- Consumo P1: 0.1768 €/kWh
- Consumo P2: 0.1328 €/kWh
- Consumo P3: 0.1032 €/kWh
- P1: 0.0997 €/kW día
- P2: 0.0338 €/kW día

Tarifa Noche
- Consumo P1: 0.2022 €/kWh
- Consumo P2: 0.1473 €/kWh
- Consumo P3: 0.1000 €/kWh
- P1: 0.0941 €/kW día
- P2: 0.0282 €/kW día

Tarifa Noche
- Consumo P1: 0.2022 €/kWh
- Consumo P2: 0.1473 €/kWh
- Consumo P3: 0.1000 €/kWh
- P1: 0.0941 €/kW día
- P2: 0.0282 €/kW día

A Tu Aire Ahorro
- Consumo P1: 0.1784 €/kWh
- Consumo P2: 0.1332 €/kWh
- Consumo P3: 0.1174 €/kWh
- P1: 0.0615 €/kW día
- P2: 0.0615 €/kW día

A Tu Aire Ahorro
- Consumo P1: 0.1784 €/kWh
- Consumo P2: 0.1332 €/kWh
- Consumo P3: 0.1174 €/kWh
- P1: 0.0615 €/kW día
- P2: 0.0615 €/kW día
P1: potencia punta; P2: potencia valle. Impuestos y coste del tope de gas no incluidos.
¿Qué tarifa de luz elegir para empresas con una potencia superior a 15kW?
Para negocios que superen los 15kW de potencia, tendrán que acogerse a la tarifa 3.0TD que distingue seis tramos de consumo y seis tramos de potencia.

Tarifa Classic
- Atención 24h
- Luz 100% verde
- Sin subidas de IPC
- Atención personalizada
Consumo:
- P1: 0.2204 €/kWh
- P2: 0.2031 €/kWh
- P3: 0.1778 €/kWh
- P4: 0.1636 €/kWh
- P5: 0.1557 €/kWh
- P6: 0.1564 €/kWh
Potencia:
- P1: 0.0504 €/kW día
- P2: 0.0409 €/kW día
- P3: 0.0476 €/kW día
- P4: 0.0462 €/kW día
- P5: 0.0449 €/kW día
- P6: 0.0312 €/kW día
Ver precios

Tarifa Classic
- Atención 24h
- Luz 100% verde
- Sin subidas de IPC
- Atención personalizada
Consumo:
- P1: 0.2204 €/kWh
- P2: 0.2031 €/kWh
- P3: 0.1778 €/kWh
- P4: 0.1636 €/kWh
- P5: 0.1557 €/kWh
- P6: 0.1564 €/kWh
Potencia:
- P1: 0.0504 €/kW día
- P2: 0.0409 €/kW día
- P3: 0.0476 €/kW día
- P4: 0.0462 €/kW día
- P5: 0.0449 €/kW día
- P6: 0.0312 €/kW día
Ver precios

Plan Fijo Supra
- Precio estable 12 meses
- Servicio online
- Energía 100% renovable
- Atención personalizada
Consumo:
- P1: 0.2259 €/kWh
- P2: 0.2132 €/kWh
- P3: 0.1907 €/kWh
- P4: 0.1755 €/kWh
- P5: 0.1661 €/kWh
- P6: 0.1492 €/kWh
Potencia:
- P1: 0.0404 €/kW día
- P2: 0.0347 €/kW día
- P3: 0.0131 €/kW día
- P4: 0.0121 €/kW día
- P5: 0.0096 €/kW día
- P6: 0.0076 €/kW día
Ver precios

Plan Fijo Supra
- Precio estable 12 meses
- Servicio online
- Energía 100% renovable
- Atención personalizada
Consumo:
- P1: 0.2259 €/kWh
- P2: 0.2132 €/kWh
- P3: 0.1907 €/kWh
- P4: 0.1755 €/kWh
- P5: 0.1661 €/kWh
- P6: 0.1492 €/kWh
Potencia:
- P1: 0.0404 €/kW día
- P2: 0.0347 €/kW día
- P3: 0.0131 €/kW día
- P4: 0.0121 €/kW día
- P5: 0.0096 €/kW día
- P6: 0.0076 €/kW día
Ver precios

Tarifa Open
- Sin permanencia
- Luz 100% verde
- Precio fijo 1 año
- Factura y gestiones online
Consumo:
- P1: 0.2188 €/kWh
- P2: 0.2188 €/kWh
- P3: 0.2188 €/kWh
- P4: 0.2188 €/kWh
- P5: 0.2188 €/kWh
- P6: 0.2188 €/kWh
Potencia:
- P1: 0.0394 €/kWh día
- P2: 0.0334 €/kWh día
- P3: 0.0121 €/kWh día
- P4: 0.0111 €/kWh día
- P5: 0.0086 €/kWh día
- P6: 0.0066 €/kWh día
Ver precios

Tarifa Open
- Sin permanencia
- Luz 100% verde
- Precio fijo 1 año
- Factura y gestiones online
Consumo:
- P1: 0.2188 €/kWh
- P2: 0.2188 €/kWh
- P3: 0.2188 €/kWh
- P4: 0.2188 €/kWh
- P5: 0.2188 €/kWh
- P6: 0.2188 €/kWh
Potencia:
- P1: 0.0394 €/kWh día
- P2: 0.0334 €/kWh día
- P3: 0.0121 €/kWh día
- P4: 0.0111 €/kWh día
- P5: 0.0086 €/kWh día
- P6: 0.0066 €/kWh día
Ver precios
Dentro de las tarifas 3.0td los negocios también pueden decantarse por una tarifa indexada. En este caso, el precio del kWh es el definido por el mercado de la electricidad junto con un margen comercial que marca la compañía. Estas tarifas son recomendadas para empresas que van a estar pendientes de sus facturas de luz analizando sus posibilidades de ahorro, ya los seis periodos de potencia suelen tener un precio competitivo pero el coste de la energía es muy variable.
Tarifas de luz para empresas de alto consumo eléctrico y alta tensión
En empresas o pymes que tienen un alto consumo de luz, que cuentan con una instalación eléctrica conectada a la red de media-alta tensión y una potencia eléctrica entre 1kW y 30kW, se pueden acoger a las tarifas de acceso 6.1TD.
Periodo | Energía | Potencia |
---|---|---|
P1 | 0.1949 €/kWh | 0.0624 €/kW día |
P2 | 0.1809 €/kWh | 0.0611 €/kW día |
P3 | 0.1626 €/kWh | 0.0597 €/kW día |
P4 | 0.1519 €/kWh | 0.0583 €/kW día |
P5 | 0.1449 €/kWh | 0.0570 €/kW día |
P6 | 0.1454 €/kWh | 0.0433 €/kW día |
¿Cuál es la mejor tarifa de luz para empresas grandes en 2023?
No existe una mejor tarifa para empresas grandes puesto que dependerá de las necesidades de cada negocio.
Por ejemplo, será diferente si una empresa solo hace consumo de luz en horario laboral de lunes a viernes, a un negocio que lo hace mayoritariamente en fines de semana o en horario nocturno. Al igual que ocurre con aquellos negocios o pymes que prefieren no estar pendientes de la factura ni preocuparse de cuándo consumen más luz.
Además, también existen las tarifas de luz personalizadas para empresas y las tarifas planas. En estos casos, la comercializadora negocia un precio y unas condiciones especiales para el negocio. Este tipo de contratos suelen tener 12 meses de permanencia, por lo que conviene estar pendiente para renovarlo cuando acabe el plazo.
Cómo contratar una tarifa de luz para pymes o empresas grandes
Para contratar una tarifa de luz para tu negocio o hacer un cambio de tarifa solo debes llamar a la comercializadora y aportar la siguiente documentación:
- Nombre completo y DNI o CIF de la persona que será el titular del contrato
- Potencia eléctrica a contratar
- Dirección del punto de suministro
- Número CUPS
- Datos bancarios para domiciliar las facturas
¿Puedo cambiar la tarifa de luz de mi empresa?
Las pymes o empresas pueden cambiar su tarifa de luz siempre que lo deseen. Los motivos principales del cambio suelen ser la búsqueda de ahorro o el descontento con los servicios de la comercializadora actual.
Cambiar la tarifa de luz de una empresa es un trámite sencillo que no tiene coste alguno para el cliente, siempre que la oferta contratada no tenga compromiso de permanencia o ya se haya superado dicho periodo.
Sin embargo, el cambio de tarifa de luz puede suponer un coste para el titular (dueño o representante de la empresa) si la tarifa contratada hasta entonces tiene un periodo de permanencia que no ha finalizado. Ante esta situación, tendrá que hacer frente a una penalización económica establecida previamente en el contrato.
¿Cómo reducir el gasto de luz con la tarifa adecuada?
Existen diversas opciones que dan pie al ahorro y que el empresario debe conocer. Entre ellas:
Contratar la mejora tarifa de luz
Es de vital importancia contratar una oferta de luz que verdaderamente se adapte a las necesidades de la empresa. Para dar con la mejor oferta de luz para una empresa, se deberá realizar previamente un estudio teniendo en cuenta factores como hábitos de consumo, horas en las que se produce el consumo, etc.
Calcular la potencia contratada
Contratar la potencia más adecuada para la empresa es una buena forma de ahorrar. ¿Por qué? Porque la potencia es un coste que se abona en todas las facturas con independencia del consumo realizado. Así, si la empresa tiene una potencia contratada superior a la necesaria, abonará un importe superior que el que debería abonar según las características de su empresa. Gracias a las nuevas tarifas TD, los negocios pueden ajustar la potencia a cada uno de los tramos, lo que permite un mayor ahorro.
Reducir el consumo de luz
En ocasiones, las empresas pueden reducir el consumo eléctrico que se realiza en sus instalaciones. No siempre es posible, pero en los casos en los que sí, bastará con optar por medidas de eficiencia energética que ayudarán a reducir notablemente el importe de la factura de luz.