Tarifa 6.XTD para grandes empresas: horario, precios y condiciones
Las tarifas de luz de 6XTD, destinadas a grandes superficies, industrias o explotaciones agrícolas se caracterizan por utilizarse en puntos de suministro de alta tensión. Conoce sus condiciones, horarios y precios.

Plan Variable Luz 6.1TD
- Tensión entre 1 kV y 30 kV
- Tarifa indexada
- Posibilidad de cambiar a precio fijo sin penalización
Las tarifas 6.XTD están destinadas para puntos de suministro de alta tensión: superiores a 1 kV. Estas tarifas establecen seis periodos de consumo (P1, P2, P3, P4, P5 y P6) y seis periodos de potencia, de manera que el periodo P1 es el más caro y el P6 el más barato.
Con la entrada de la nuevas tarifas de luz, en junio de 2021, las tarifas 6.X (6.1A, 6.1B, 6.2, 6.3, 6.4 y 6.5) han pasado a ser 6.XTD (6.1TD, 6.2TD, 6.3TD y 6.4TD).
La potencia contratada para cada uno de los tramos horarios puede ser diferente, pero siempre la potencia de cada periodo debe ser igual o superior a la contratada en el periodo anterior. Este tipo de tarifas no tienen contador de luz, si no un maxímetro en su instalación eléctrica. Este aparato de medida del consumo y la potencia impide que se corte el suministro al superar la potencia contratada
En función de la tensión requerida por la empresa, el peaje o tarifa de acceso será diferente, tal y como se puede apreciar en la siguiente tabla:
Tarifa | Tensión |
---|---|
6.1TD | 1 - 30 kV |
6.2TD | 30 - 72,5 kV |
6.3TD | 72,5 - 145 kV |
6.4TD | Superior a 145 kV |
Horarios de la tarifa 6.XTD
Los nuevos periodos tarifarios para las tarifas 6.XTD variarán por temporadas eléctricas (alta, media alta, media y baja) y en función de los días de la semana (5 calificaciones para los días según la temporada). Además, las temporadas eléctricas cambian en función de la zona geográfica:


A parte de la distinción por temporadas, se diferencian hasta cinco tipos de días que se aplicarán tanto en Península, Canarias y Baleares como en Ceuta y Melilla.
Tipo | Días |
---|---|
A | Lunes a viernes de temporada alta |
B | Lunes a viernes de temporada media alta |
B1 | Lunes a viernes de temporada media |
C | Lunes a viernes de temporada baja |
D | Fines de semana y festivos nacionales |
Horarios tarifas 6.XTD
Horario de la Península

Horario de Canarias

Horario de Baleares

Horario de Ceuta

Horario de Melilla

Precios de las tarifas 6.XTD
Existe una gran variedad de tarifas que buscan adaptarse a las necesidades eléctricas de las distintas empresas. Por ello, muchas comercializadoras ofrecen un servicio personalizado adaptando sus precios a cada caso.
Periodo | Energía | Potencia |
---|---|---|
P1 | 0.1949 €/kWh | 0.0624 €/kW día |
P2 | 0.1809 €/kWh | 0.0611 €/kW día |
P3 | 0.1626 €/kWh | 0.0597 €/kW día |
P4 | 0.1519 €/kWh | 0.0583 €/kW día |
P5 | 0.1449 €/kWh | 0.0570 €/kW día |
P6 | 0.1454 €/kWh | 0.0433 €/kW día |
Precios sin impuestos, descuentos aplicados.
Tarifas indexadas
Las tarifas indexadas ofrecen la luz a precio de mercado, más los gastos de gestión de la compañía. Ahora que el precio del kWh de luz está bajando, es cada vez una opción más demandada.
¿Cómo se factura la potencia en las tarifas 6.XTD?
En este tipo de tarifas, la potencia demandada se mide por curvas de carga cuartohorarias. En otras palabras, el número de kilovatios (kW) demandados se medirá en periodos de 15 minutos.
En el caso de que la potencia demandada sobrepase -en cualquiera de los 6 periodos- la potencia contratada, la comercializadora facturará todos los excesos registrados. De esta manera, el cliente tendrá que hacer frente a una penalización económica en su factura de luz siempre que se produzca un exceso de potencia.
Así, en el término de potencia de las facturas de luz de tarifas 6.XTD, el cliente podrá encontrar tres elementos:
- Potencia contratada: número de kilovatios (kW) contratado
- Potencia demandada: número de kW utilizados
- Excesos de potencia: diferencia entre la potencia contratada y demandada
Las tarifas 6.XTD, a diferencia de la 3.0TD, no se rigen por las reglas de facturación del maxímetro en cuanto a facturación de potencia se refiere.
En cuanto a la facturación de la energía, con la tarifa 6.0XTD y dependiendo de la actividad y maquinaria de la empresa, puede surgir la denominada energía reactiva. Esta energía también se facturará y puede suponer una penalización económica.