Placas solares: 3 claves antes de pasarte al autoconsumo
Las placas solares son el punto de partida de cualquier instalación que aproveche la luz del sol para generar energía. Estas son las 3 claves que debes conocer antes de pasarte al autoconsumo.
3 claves sobre pasarte al autoconsumo



1. ¿Cuánto me va a costar poner placas solares?
El coste de la instalación de placas solares dependerá, entre otras cuestiones, del tipo de paneles y del formato de instalación que elija el usuario. Te explicamos cómo incide cada uno de ellos.
Tipos de paneles solares
En el mercado se comercializan principalmente 3 tipos de paneles solares: fotovoltaicos, térmicos e híbridos. Cada uno está especializado en captar los rayos del sol para transformarlos en electricidad o calor.
El precio de las placas solares oscila entre los 50 € y más de 1.000 €, según el tipo, el número de celdas, el material, la potencia y el tamaño. Qué tipo elegir será la primera decisión que deba tomar cualquier persona interesada en el autoconsumo.
Precio según el tipo de placa solar
¿Para qué se utilizan?
- Luz: electrodomésticos y vehículo eléctrico
- Calefacción eléctrica: radiadores o suelo radiante
- Agua caliente
- Cocina eléctrica
- Climatización de piscinas
¿Quiénes las instalan?
- Particulares
- Autónomos
- Empresas
91 903 91 83 91 903 91 83 91 903 91 83
Placas solares térmicas
para la calefacción

200€ - 800€
Ideales para generar calor
¿Para qué se utilizan?
- Calefacción sostenible, que no utiliza ni gas, ni derivados del petróleo
- Calentador de agua
- Climatización de piscinas
¿Quiénes las instalan?
- Particulares
- Autónomos
- Empresas
91 903 91 83 91 903 91 83 91 903 91 83
Placas solares híbridas
para la luz y la calefacción

Desde 1.000€
Las menos usadas
¿Para qué se utilizan?
- Luz: electrodomésticos y vehículo eléctrico
- Calefacción sostenible, que no utiliza ni gas, ni derivados del petróleo
- Calentador de agua
- Cocina eléctrica
- Climatización de piscinas
¿Quiénes las instalan?
- Particulares
- Autónomos
- Empresas
91 903 91 83 91 903 91 83 91 903 91 83
Calcula Tu Presupuesto Online ¡Gratis!
Aunque existen tres tipos, las placas solares fotovoltaicas son las más utilizadas, ya que permiten ahorrar hasta un 70% en la factura de la luz.
Las otras, las placas térmicas e híbridas, no tienen tan alto rendimiento para ser utilizadas en cualquier tipo de edificación, desde viviendas, hasta empresas, pasando por una segunda residencia o un huerto.
Otros tipos de paneles solares
Asimismo, destaca el fuerte movimiento de I+D+i que hay dentro del sector de las energías renovables y más concretamente dentro de la energía solar para mejorar y diseñar nuevos tipos de paneles solares.
Algunas de las innovaciones que destacan son:
- Los paneles solares transparentes: son capaces de captar la energía solar a través de cualquier superficie de vidrio. Son muy estéticos y se suelen colocar como si fueran el cristal de una ventana.
- Las placas solares flexibles, que gracias a sus características técnicas se pueden adaptar con más facilidad a superficies que no sean totalmente planas (como el techo de una autocaravana). Si bien, su instalación sólo suele ser recomendable en aquellos casos en los que no sea posible la colocación de paneles tradicionales
- Las tejas solares, que se distinguen del resto porque la celda solar está integrada dentro de la teja, por lo que el resultado de la instalación es mucho más estético. De momento, sólo se utilizan en edificios de nueva construcción de alta gama, ya que no compensa económicamente retirar los tejados para su colocación.
Tipo de instalación: a medida o Kit solar
Las placas solares fotovoltaicas por sí solas no bastan para conseguir autoconsumo, sino que junto a ellas es necesaria la instalación de otra serie de elementos como: inversor, estrucutura, protectores de corriente, monitorizador de consumo energético, etc.
Se trata de un proceso que se puede hacer de dos formas: instalación a medida o Kit Solar.

Instalación a medida
¡100% seguro! Los técnicos se encargan de todo
Es la modalidad más frecuente
desde 4.200 € hasta 7.500€ aprox
(ej. hasta 12 placas).
Instalaciones a medida

Kit Solar
El usuario instala el Kit (se aconseja formación)
Para consumos puntuales
200€ - 2.500€
(ej. hasta 4 placas)
Kits Solares
Decantarse por un proceso u otro dependerá del uso que se le quiera dar a los paneles y de los conocimientos técnicos del usuario. Si bien, desde Selectra recomendamos optar por una empresa instaladora cuando se trate de la colocación de placas solares para autoconsumo en hogares o segundas residencias.
Mientras que si es para un pequeño huerto o una caravana se opte por un Kit Solar.
- La empresa instaladora se encarga de todo el proceso, desde el estudio del consumo, el cálculo de los paneles solares, la legalización de la instalación y gestión de subvenciones, hasta el montaje y puesta en marcha de la instalación.
- Es la opción más recomendable porque la instalación cumplirá todas las medidas de seguridad.
- El precio de la instalación a medida de paneles solares ronda entre un mínimo de 4.200€ para 4 placas.
Ejemplos de precios de una instalación a medida
Para 4 placas solares
El precio de una instalación a medida para 4 placas solares suele ser desde 4.200 €.
Detalles de la instalación:
- 3 placas solares de 460 Wp (610€ aprox)
- Equipos: estructura, inversor, mano de obra, monitorizador y protectores de corriente (2.700 € aprox)
- Potencia pico 1,38 kW
Para 4 paneles solares + batería
El precio de una instalación a medida para 4 placas con batería aumenta hasta los 6.600 €.
Detalles técnicos de la instalación:
- 3 placas solares de 460 Wp (610€ aprox)
- Equipos: estructura, inversor, mano de obra, monitorizador, batería y protectores de corriente (5.800 € aprox)
*El coste de la batería, 2.300 € aprox, eleva el precio final - Potencia pico 1,38 kW
Para 12 placas solares
El precio de una instalación a medida para 12 placas solares será desde 7.500 €.
Detalles técnicos de la instalación:
- 12 placas solares de 460 Wp (2.400 € aprox)
- Potencia pico 5,52 kW
- Equipos: estructura, inversor, mano de obra monitorizador y protectores de corriente (5.500 € aprox).

Llévate 150€ con Naturgy Solar hasta el 30/04/23
Financiación 100% durante 3 años + 1 año de Mantenimiento gratis*
Llévate 150€ en la instalación con Naturgy Solar
+ Financiación 100% durante 3 años + 1 año de Mantenimiento gratis* Oferta válida hasta el 30/04/23
(*) Descuento en la instalación: La oferta consiste en un descuento de 150€ en la instalación de las placas solares. Oferta válida hasta el 30/04/23.
(*) 1 año de mantenimiento incluido: consistente en un descuento del 100% del servicio de mantenimiento Servielectric Complet Solar durante el primer año desde el momento de contratación de Naturgy Solar con Naturgy Iberia, S.A. Promoción válida hasta el 30/04/23.
Ver condiciones Ocultar condiciones
2. Kit solar
- Contiene todos los equipos para la instalación de paneles solares.
- El usuario lo compra y lo monta.
- Opción recomendable cuando son consumos pequeños y puntuales de energía, especialmente para evitar problemas de seguridad durante la conexión al cuadro eléctrico.
- El precio de un Kit Solar varía entre los 200 € y 8.000 €.
Ejemplos de precios de Kits Solares
Un Kit Solar con 1 placa solar
El precio de un Kit solar con 1 placa solar va de los 200 € en adelante, en función de la potencia de la placa.
Suele incluir:
- 1 Placa Solar de 400W o más
- Regulador o inversor
- Rollos de cables
- Conectores
Un Kit Solar para 3 placas solares + batería
El precio de un Kit solar con 3 placas solares con batería va de los 2.500 € en adelante.
Suele incluir:
- 3 paneles solares de 400W o más
- Estructura
- Rollos de cables
- Conectores
- Caja estanca
- Batería litio
- En función de la potencia, se suele ofrecer su instalación con un técnico por unos 1.000 € más.
Un Kit Solar para 6 paneles
El precio de un Kit solar para 6 paneles ronda los 5.000 € en función de la potencia de la placa.
Suele incluir:
- 6 paneles solares 400W o más
- Estructura
- Rollos de cables
- Conectores
- Regulador o inversor
Curiosidad: aunque las placas solares no hacen ruido, el inversor sí. Emite un zumbido que puede ser mayor o menor en función de la potencia.
2. ¿Cuánto me voy a ahorrar con la instalación de paneles solares?
Los paneles solares pueden produccir ahorro tanto a corto plazo, con la reducción de la factura de la luz y el acceso a ayudas; como a largo plazo, en función del tiempo de amortización y el método de pago.
Ahorro a corto plazo
Placas solares para autoconsumo: reducir facturas
Las placas solares para autoconsumo consiguen reducir las facturas de la luz hasta un 70% gracias a la electricidad que generan. De hecho, uno de los efectos más visibles tras poner paneles solares es pagar menos luz.
Por ejemplo, y en base a los cálculos realizados por Selectra, en una casa en la que se paguen al rededor de 82 euros al mes en la factura de la luz, la instalación de 4 paneles solares reduciría la cuantía a sólo 23 euros mensuales. Es decir, los paneles solares habrían propiciado a este usuario un ahorro del 72%.
Si bien, hay que tener en cuenta que el consumo y la producción de energía no serán los mismos todos los meses del año y el porcentaje de ahorro variará. Aunque las estimaciones hablan siempre de un ahorro del 70% en la factura de la luz, tal y como se puede observar en la siguiente gráfica.
Como se puede observar en la imagen, el precio de la factura de la luz se reduce todos los meses, en mayor o menor medida, tras la instalación de paneles solares fotovoltaicos. Consiguiéndose un ahorro anual del 65% en la factura de la luz.
Factura de la luz con y sin fotovoltaica
Ver ahorro mensual
Meses | Factura sin fotovoltaica | Factura con fotovoltaica | Ahorro en % |
---|---|---|---|
Enero | 92,78€ | 45,11€ | 51% |
Febrero | 80,38€ | 36,64€ | 54% |
Marzo | 80,07€ | 22,26€ | 66% |
Abril | 69,78€ | 17,93€ | 74% |
Mayo | 69,88€ | 15,20€ | 78% |
Junio | 74,71€ | 17,68€ | 76% |
Julio | 86,86€ | 25,18€ | 71% |
Agosto | 81,72€ | 22,91€ | 72% |
Septiembre | 73,55€ | 22,74€ | 69% |
Octubre | 70,84€ | 24,48€ | 65% |
Noviembre | 75,98€ | 34,63€ | 54% |
Diciembre | 87,23€ | 43,93€ | 50% |
TOTAL | 943,79€ | 333,69€ | 65% |
Acceso a ayudas estatales
La instalación de placas solares supone apostar por un cambio energético renovable, que cuenta habitualmente con un fuerte apoyo del Estado. Esto se traduce en la continua publicación de ayudas económicas, subvenciones, bonificaciones y hasta deducciones en el IRPF.
Para este 2022, las ayudas que hay para quiénes se pasen al autoconsumo solar son:
Subvenciones
Que reducen hasta el 50% del coste de la instalación
Bonificaciones
En el IBI (Inmuebles) e ICIO (Construcciones)
Deducciones en el IRPF
Entre el 20% y el 60% en función de los casos
- Subvenciones: que reducen hasta el 50% del coste de la instalación de paneles solares
- Bonificaciones:son frecuentes a nivel local para reducir el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) de la vivienda. O también para las empresas, para disminuir el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
- Deducciones en el IRPF: entre el 20% y el 60% del dinero invertido en las obras de la instalación, siempre y cuando se cumplan los requisitos que marca la Agencia Tributaria para las deducciones por obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas
Ahorro a largo plazo
La rentabilidad de las placas solares
Los paneles solares son una opción energética rentable a largo plazo. Su coste de instalación se suele compensar entre los 3 y 7 años posteriores a su instalación.
El tiempo de amortización es uno de los datos que suele aparecer en el presupuesto que ofrecen las compañías instaladoras. Este tipo de empresas, al haber realizado un estudio previo del consumo de la vivienda o la empresa, son capaces de estimar los años que se van a tardar en compensar económicamente las placas.
De tal forma que, un usuario puede saber cuándo sus placas solares van a ser rentables, incluso antes de haber contratado su instalación.
En el gráfico anterior, se puede observar el tiempo de amortización de una instalación de 7 paneles solares, que tiene un coste total de 5.100 €. Se trata de un sistema que será amortizado cuando pasen 7 años desde la instalación.
La vida útil de las placas solares La vida útil de los paneles solares es de entre 20 y 25 años. Es otro de los factores a tener en cuenta para su instalación, ya que una vez pasado el periodo de amortización, se tiene más de una década para disfrutar de las ventajas económicas y medioambientales.
Asimismo, otro de los aspectos que afectan a la rentabilidad es el método de pago seleccionado. Normalmente, las compañías instaladoras de referencia en el mercado ofrecen dos métodos de pago:
- Pagar la instalación al contado, abonando una parte antes de realizar la instalación y el resto al finalizarla.
- Un plan de pagos con un presupuesto financiado, estableciendo una cuota mensual durante un periodo de tiempo. En estos casos, se cobra un interés que incrementa el precio de la instalación de placas solares entre un 6% y un 8%, dependiendo de la compañía.
3. ¿Soy candidato para instalar?
La instalación de placas solares suele ser apta en cualquier tipo de tejado o superficie. No obstante, antes de lanzarse a la compra de un número indeterminado de paneles, es aconsejable realizar un estudio en el que se tenga en cuenta:
Usos y ubicaciones
Una de las primeras preguntas que deben hacerse todos aquellos que estén interesados en la instalación de placas solares es para qué las quieren.
¿Para utilizarlas diariamente? ¿O, por el contrario, se trata de realizar consumos puntuales, como por ejemplo, para una vivienda vacacional? La respuesta determinará el tipo de instalación que se vaya a realizar.
Tipo de consumo | Instalación recomendada | Características |
---|---|---|
Consumo diario | Instalación a medida | Sin batería o con batería |
Consumo puntual | Instalación a medida o Kit Solar | Sin batería o con batería |
Instalación a medida: un técnico realiza un estudio del número de placas y del equipo necesario en función del consumo
Como se observa en la tabla, la instalación a medida de placas solares es la recomendada tanto para quiénes quieran hacer un consumo diario, como para los que busquen hacer uno puntual.
Es sólo contando con el soporte de una empresa instaladora cuando se consigue ahorrar al máximo en la factura de la luz, ya que optimizan la instalación. Mientras que el Kit Solar es un producto estandarizado y se obtienen buenos resultados, cuando el usuario tiene conocimientos técnicos.
Asimismo, también habrá que tener en cuenta la ubicación geográfica, ya que la misma instalación de paneles solares no funcionará igual en una provincia que en otra.
Tipo de consumidor y conexión
Los paneles solares solares pueden utilizarse para un autoconsumo individual o colectivo. Esto vendrá determinado por el lugar dónde se coloquen, que pueden ser:
- Individual: el propietario de una vivienda individual decide la instalación de paneles solares. En el caso de que se trate de una propiedad en alquiler, se necesitará la aprobación del casero. Esto es aplicable también para negocios y empresas que tengan su propio edificio o que estén en uno alquilado.
- Colectivo: es para edificios de viviendas y empresas que deseen instalar placas solares para autoconsumo. En este tipo de casos es necesario que la mayor parte de los propietarios del edificio estén de acuerdo. Antes de realizar cualquier tipo de modificación en el edificio deberá realizarse una votación en la junta de vecinos.
Por último, y antes de pasarse al autoconsumo, hay que decidir si se quiere que las placas estén conectadas o aisladas de la red eléctrica. Optar por una u otra opción es una decisión que dependerá íntegramente del usuario.
En las conectadas a la red eléctrica será necesario seguir manteniendo contrato con una comercializadora, mientras que en las aisladas se podrá prescindir del mismo. No obstante, cada opción tiene sus ventajas y desventajas:
Características | Conectada a la red eléctrica | Aislada de la red |
---|---|---|
Necesitas Batería | ✔ No | ✘ Si |
Precio de la instalación | ✔ Más económica | ✘ Más cara |
Seguridad eléctrica | ✔ Asegurado el suministro de luz | ✘ Si falla la batería, se corta la luz |
Estética | ✔ No necesitas espacio extra | ✘ Necesitas más espacio para la batería |
Consumo nocturno | ✘ Consumo por conexión a red eléctrica ✔ Opción: baterías virtuales |
✔ Aprovechas la energía almacenada en las baterías |
Autoconsumo | ✔ 80% Producción de la placa ✘ 20% Consumo de la red *% Dependerá del consumo |
✔ 100% Producción de la placa |
Energía renovable | ✔ 100% renovable (tanto la producida como la de la red) | ✔ 100% renovable |
Independiente energéticamente | ✘ No | ✔ Sí |