Mejor tarifa de luz para coches eléctricos en Mayo 2025

Actualizado a
min de lectura

A fecha Jueves - 22 Mayo 2025, hemos seleccionado como mejor tarifa de luz para cargar un coche eléctrico la Tarifa Ahorro Plus VE de Repsol por su buen descuento con Waylet al recargar el coche en estaciones de servicio la compañía y la posibilidad de tenerla como tarifa para el uso diario en casa.

Ránking de tarifas de luz más baratas para coches eléctricos en Mayo 2025

Nuestra selección
Tarifa Ahorro Plus VE

Precio estimado       

54,73 €/mes

Más popular
Plan Vehículo Eléctrico

Precio estimado       

47,18 €/mes

Mejor valorada
Tarifa Octopus Go

Precio estimado       

61,56 €/mes

Sin impuestos incluidos. Estimaciones en base a 4 kW de potencia y consumo mensual de 270 kWh. Para tarifas de 2 precios se reparte: 70% de consumo en valle y 30% en punta, y para tarifas de 3 precios: 49% de consumo en valle, 26% en llano y 25% en punta.

En tarifasgasluz hemos seleccionado estas tarifas teniendo en cuenta varios factores clave: el precio del consumo eléctrico, especialmente durante la noche, que es el momento en el que la mayoría de usuarios carga su coche para tenerlo listo al día siguiente y la posibilidad de incluir la instalación del punto de recarga en casa.

opinion-experto

Alejandro, tu asesor energético

¿Qué tarifa de luz para cargar mi coche eléctrico es la mejor para mi?

Desde tarifasgasluz, te recomendamos contratar la Tarifa Ahorro Plus VE de Repsol por estos motivos:

  • Mismo precio del kWh todo el día. Esto te permitirá utilizar esta tarifa no solo para cargar tu coche, sino también para el uso diario en casa
  • Hasta el 100 % del precio de la recarga en saldo Waylet, del cual recibirás 120 € en tu saldo al contratar esta tarifa
  • Repsol te ofrece la posibilidad de la instalación del cargador, ya sea para un garaje comunitario o para una vivienda unifamiliar. Gracias al Plan Moves III, podrás tener un descuento en la instalación de hasta 1.300 €, encargándose también la compañía de la tramitación y seguimiento de tu expediente
  • Durante 5 años, recibirás un descuento mensual en tus facturas de la luz de Repsol hasta un máximo de 300 €

Además, si adquieres una de las siguientes tarifas dentro de la App Waylet, tendrás los siguientes descuentos:

  • Tarifa de movilidad 50: para un consumo máximo de 50 kWh por 20,57 €/mes IVA incluido.
  • Tarifa de movilidad 100: para un consumo máximo de 100kWh por 36,3€/mes IVA incluido.
  • Tarifa de movilidad 150: para un consumo máximo de 150kWh por 48,4 €/mes IVA incluido.

Otras ofertas de luz a tener en cuenta 

Además de los tres planes mencionados anteriormente, te mostramos otras tarifas que, aunque no son las más económicas, pueden adaptarse a tus necesidades según tu situación y las ventajas específicas que ofrece cada una de ellas.

Tarifa Tempo Zero Vehículo Eléctrico de Endesa

Tarifa Tempo Zero
PRECIO NORMAL
0,1752 €/kWh
HORAS PROMOCIONADAS
0 €/kWh
POTENCIA PUNTA: 0,1121 €/kW día
POTENCIA VALLE: 0,0403 €/kW día
Ver más Ver más Ver menos

La tarifa Tempo Zero de Endesa se caracteriza porque los 200 primeros kWh de cada mes son siempre a 0€ entre las 01:00h y las 07:00h de la mañana, ideal para recargar tu vehículo eléctrico por las noches.

Esta tarifa de horas promocionadas te permite disfrutar de los primeros 200 kWh consumidos entre la 01:00 y las 07:00 de forma gratuita. 

Una vez superado ese límite, todas las horas pasan a tener el mismo precio por kilovatio hora. Si contratas esta tarifa con Endesa e instalas tu cargador eléctrico con Endesa X (la división de Endesa encargada de los mantenimientos luz, gas, climatización y movilidad eléctrica), tendrás una oferta exclusiva de la cual podrás conseguir un importante descuento de hasta 1.500 € en dos años con la "Oferta Movilidad" de la compañía.

No obstante, lo único que señalamos como positivo de esta tarifa son que los primeros 200 kWh son gratis, pues el precio del kWh para la carga del coche en horas no promocionadas es bastante más elevado que otras tarifas.

Tarifa Octopus Go de Octopus Energy

Tarifa Octopus Go
ESTIMACIÓN MENSUAL
52,81 €
AL MES
CONSUMO PUNTA: 0,2060 €/kWh
CONSUMO LLANO: 0,2060 €/kWh
CONSUMO VALLE: 0,0650 €/kWh
POTENCIA PUNTA: 0,1080 €/kW día
POTENCIA VALLE: 0,0240 €/kW día
Ver más Ver más Ver menos

Sin impuestos incluidos. Estimaciones en base a 4 kW de potencia y consumo mensual de 270 kWh asumiendo un 49% de consumo en valle, 26% en llano y 25% en punta.

Esta tarifa de Octopus Energy es de discriminación horaria en tres periodos, lo que quiere decir que, de acuerdo a los tramos horarios de la luz, dependiendo de la hora del día que sea, tendrás un precio del kWh diferente, diferenciándose en punta, llano y valle.

En este sentido, será en las horas valle (días de diario de 00h a 08h y fines de semana y festivos las 24 horas), cuando más barata sea la luz para cargar el coche, que, generalmente, se suele hacer por la noche para tenerlo totalmente cargado a la mañana siguiente.

Lo positivo de esta tarifa es que Octopus te permite adquirir el cargador doméstico con ellos (así como la instalación del mismo), con la posibilidad de conectar uno de ellos a tus placas solares en el caso de que tengas. Además, gracias al Plan Moves III podrás beneficiarte de hasta un 70% de descuento en la compra del cargador.

¿Qué tipos de puntos de recarga existen en España y cómo saber cuál es el mejor para ti?

En España existen dos grandes tipos de puntos de recarga: domésticos y públicos. Los cargadores domésticos (como los Wallbox de 3,7 a 7,4 kW) son ideales si dispones de garaje privado o comunitario, ya que permiten cargar por la noche a menor coste y cubrir tus necesidades diarias sin depender de terceros.

¿Tienes la tarifa más barata?

Te ayudamos a encontrar la mejor oferta, online o por teléfono.

Asesor independiente

¿Tienes la tarifa más barata?

Te ayudamos a encontrar la mejor oferta.

Asesor independiente

Si no puedes cargar en casa, la alternativa es la red pública, compuesta por cargadores lentos, semi-rápidos, rápidos y ultra-rápidos, ubicados en calles, parkings, estaciones de servicio o centros comerciales.

Tipos de puntos de recarga de la vía pública
 Recarga lenta o normalRecarga semi-rápidaRecarga rápidaRecarga ultra-rápida
Potencia de conexión2,3 - 7,4 kW (carga monofásica)22 kW (carga trifásica)40 - 50 kW (carga trifásica / continua)150 - 350 kW (carga continua)
Tiempo de recarga*4 - 14 horas1 hora y mediaMedia hora6 - 13 minutos

* Tiempo de recarga estimado para recargar el 80% de una batería de 40 kWh. Datos obtenidos de boxrepsol.com en mayo de 2025.

La elección del mejor tipo de punto depende de tu perfil: si haces trayectos urbanos y tienes plaza propia, la recarga en casa es lo más cómodo y económico; si te mueves mucho o no tienes garaje, lo ideal es combinar puntos públicos de tu zona con apps como Electromaps o Mapa REVE (Red de Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos) para localizar cargadores disponibles. 

Para viajes largos, necesitarás puntos rápidos (≥50 kW) o ultra-rápidos (hasta 350 kW). Y si conduces un híbrido enchufable, basta con un enchufe doméstico o wallbox básico.

¿Sabías qué?

La legislación española facilita a los propietarios la instalación de un punto de recarga en su plaza de garaje comunitaria. De esta manera, no es necesario el permiso de la comunidad de vecinos; basta con una notificación previa al presidente o administrador de la comunidad (según el Art.17.5 de la Ley de Propiedad Horizontal).

Ventajas e inconvenientes de tener un cargador doméstico

  • Podrás cargar tu coche cuando quieras
  • La tarifa doméstica (especialmente con discriminación horaria nocturna) suele ser mucho más barata que los precios de la recarga pública
  • La carga lenta es menos exigente para la batería que las cargas ultra-rápidas frecuentes, ayudando a conservar su vida útil
  • Aunque amortizable a medio plazo, instalar un punto de carga requiere un desembolso inicial algo elevado, aunque mitigado por las ayudas estatales como indicamos anteriormente
  • Incluso a 7 kW, la carga completa lleva varias horas. No es un problema para uso diario normal (se carga por la noche), pero en caso de necesitar una recarga rápida inmediata, en casa no es posible superar ciertos kW
  • En algunos hogares será necesario aumentar la potencia eléctrica contratada debido a que la infraestructura eléctrica puede no estar preparada para la carga de un coche eléctrico

¿Cómo ahorrar dinero al cargar tu coche eléctrico? Los beneficios de optimizar la potencia eléctrica de tu casa

En España, muchas viviendas tienen contratados 4,6 kW (20 A) de potencia eléctrica. En este sentido, instalar un wallbox de 7,4 kW (32 A) podría requerir aumentar la potencia contratada o usar sistemas de gestión dinámica de carga para evitar sobrecargas. 

¿Necesitas ayuda para optimizar tu potencia?

Llámanos y habla con un especialista.

Asesor independiente

¿Necesitas ayuda para optimizar tu potencia?

Llámanos y habla con un especialista.

Asesor independiente

Es importante comentar que la instalación eléctrica debe cumplir con la normativa ITC-BT-52 y tenga protecciones diferenciales adecuadas específicas para carga de vehículos.

Si cargas el coche por la noche, puedes ahorrar ajustando la potencia contratada de tu casa. Normalmente, se tiene la misma potencia para todo el día (tanto en P1 como en P2), pero puedes pedir a tu compañía tener menos potencia durante el día (cuando usas menos aparatos a la vez) y más por la noche (cuando cargas el coche). Así pagas menos en las horas caras y aprovechas mejor las horas baratas para cargar el vehículo.

  • Ventajas de bajar la potencia en P1 y subirla o mantenerla en P2 con una tarifa especial para coches eléctricos
  • Menor tiempo de carga: Al contratar más potencia por la noche, el vehículo se carga más rápido, lo que es muy útil si necesitas usarlo a diario con la batería al máximo.
  • Uso más eficiente de la red eléctrica: Al cargar durante las horas de menor demanda, ayudas a evitar sobrecargas en el sistema eléctrico y favoreces un consumo más equilibrado.

Ejemplo práctico

Supón que tienes un vehículo eléctrico con una batería de 50 kWh y un cargador instalado en casa:

  • Si mantienes una potencia contratada de 3,45 kW tanto en P1 como en P2, una carga completa tardará unas 14-15 horas.
  • Pero si subes la potencia en el horario valle (P2) a 7,5 kW, el tiempo baja a solo 6-7 horas, asegurando que el coche esté completamente cargado al comenzar el día.

¿En qué hay que fijarse al contratar una tarifa de luz para un vehículo eléctrico?

  • Revisa el precio del kWh en todas las franjas horarias. Aunque la mayoría de conductores carga su vehículo por la noche, no te fijes solo en el precio del tramo valle. Es importante comprobar cuánto cuesta la electricidad en horas punta o llano, ya que también usarás otros electrodomésticos y podrías pagar de más si el resto del día es muy caro.
  • Asegúrate de tener la potencia eléctrica adecuada. No todos los hogares tienen suficiente potencia contratada para cargar un coche eléctrico con rapidez.

  • Consulta si ofrecen descuentos por instalación del punto de recarga. Algunas comercializadoras tienen acuerdos con instaladores o servicios propios como Endesa X o Iberdrola Smart Mobility, y si haces la instalación con ellos, puedes acceder a tarifas especiales, descuentos o incluso ayudas del Plan MOVES III.
  • Valora si necesitas una tarifa con energía 100% renovable. Si te importa reducir tu huella de carbono al máximo, elige una tarifa de luz verde. Muchas comercializadoras ofrecen tarifas para coches eléctricos certificadas como 100% renovables, lo que refuerza el impacto positivo de conducir un vehículo eléctrico.
  • Elige una tarifa con app o plataforma de control. Algunas tarifas incluyen acceso a una app donde puedes ver el consumo en tiempo real, programar la carga o vincularla a placas solares si las tienes. Esto te permite tener un mayor control y evitar sobrecostes por cargas en horas caras.

Preguntas frecuentes acerca de planes de luz para vehículos eléctricos

¿Puedo cargar mi coche eléctrico en un enchufe normal?

Sí, pero no es lo más recomendable. Un enchufe Schuko convencional permite una carga muy lenta (hasta 2,3 kW) y no está diseñado para uso continuo a alta intensidad. Se aconseja instalar un Wallbox para mayor seguridad, eficiencia y velocidad de carga.

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en gasolineras y supermercados?

  • Mercadona: Gratis para clientes. Cargadores semi-rápidos de hasta 22 kW.
  • Repsol: Entre 0,45 y 0,59 €/kWh. Cargadores rápidos (50 kW) y ultra-rápidos (150 kW o más).
  • Cepsa: De 0,30 a 0,50 €/kWh. Cargadores rápidos (50 kW) y algunos ultra-rápidos.
  • Carrefour: Gratis para clientes. Cargadores de hasta 22 kW.
  • Lidl: En algunos puntos, carga gratuita. Cargadores de 22 kW.
  • Eroski: Entre 0,30 y 0,40 €/kWh. Cargadores según potencia disponible (normalmente semi-rápidos).

¿Cuándo es más barato cargar un coche eléctrico?

Generalmente por la noche, que es cuando la demanda de electricidad es menor, lo que hace que el precio de la luz baje considerablemente. Esto aplica a tarifas con discriminación horaria, muy habituales en estos planes específicos para la carga de coches eléctricos.