¿Cómo subir la potencia de luz contratada y cuánto cuesta?
Para subir la potencia contratada deberás realizar la solicitud a tu comercializadora. Puedes hacerlo a través sus canales habilitados o con la ayuda gratuita de Selectra. El precio de aumentar la potencia será de 19.70 € por cada kilovatio aumentado, 17.37 € por cada kilovatio aumentado y 9.04 € por derechos de engache. Si aumentamos de 4.5 kW a 5 kW el precio será de 27.57 €, más IVA, un total de 33.36 €.
Calcula tu potencia
Asegúrate de cuántos kW necesitas contratar según los aparatos eléctricos que sueles conectar a la vez. Cada kilovatio contratado de más supondrá unos 60 euros más al año.
Realiza la solicitud a tu comercializadora
Puedes hacerlo online, por teléfono o de forma presencial en sus oficinas. También puedes realizar la gestión a través de Selectra. Te ayudarán de forma gratuita.
Abonar los costes asociados
Deberás abonar los derechos de enganche, 9,044760 €; los derechos de extensión, 17,37 €/kW y los de acceso, 19,70 €/kW. A esa cuenta habrá que añadir el IVA.
Plazos
La mayoría de las comercializadoras tardarán entre 1 y 5 días para realizar esta gestión.
Ajusta tu potencia eléctrica
Cada kilovatio de potencia supone un coste fijo de 60 € anuales en la factura de luz. No pagues de más. Habla con un experto y contrata la potencia que realmente necesitas ya que solo se puede modificar una vez al año.
Ajusta tu potencia eléctrica
Cada kilovatio de potencia supone un coste fijo de 60 € anuales en la factura de luz. No pagues de más. Habla con un experto y contrata la potencia que realmente necesitas ya que solo se puede modificar una vez al año.
¿Cuánto cuesta subir la potencia de la luz?
Aumentar la potencia contratada es un trámite que tiene asociado un coste económico para el consumidor y que debe abonar a la distribuidora de la zona. El precio por subir la potencia eléctrica se traduce en los siguientes conceptos:
- Derechos de extensión: 17,37 €/kW + IVA.
- Derechos de acceso: 19,70 €/kW + IVA.
- Derechos de enganche: 9,04 € + IVA.
El coste por aumentar la potencia contratada será abonado por el usuario a la distribuidora a través de la comercializadora en la siguiente factura de la luz que reciba. Por cada kW de más que tengas contratado, estás pagando, aproximadamente, cinco euros más en cada factura de luz.
A estos costes habría que añadir la nueva emisión del Boletín Eléctrico o CIE si la potencia que vamos a contratar supera la indicada en este documento o el mismo se encuentra caducado (tiene validez por 20 años). Este trámite debe realizarlo un instalador autorizado y su precio suele rondar los 150 euros.
¿Cómo saber cuánto necesito subir la potencia contratada?
Lo más recomendable es utilizar una calculadora de potencia que estudie tu hogar y tus hábitos de consumo para establecer cuál sería tu potencia óptima. Puedes utilizar esta herramienta.
Calculadora online
No contrates más potencia de la que necesitas
¿Qué requisitos se necesitan para aumentar la potencia contratada?
Estos serán los datos solicitados por la comercializadora:
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS)
- Datos personales de la persona titular del suministro de luz
- Dirección del punto de suministro, que es la vivienda
- Potencia eléctrica anterior y potencia eléctrica actual que se desea contratar
- Boletín Eléctrico
- Cuenta bancaria para domiciliar pagos
Para cualquier modificación técnica que se lleve a cabo en la instalación eléctrica de una vivienda es necesario presentar el Boletín Eléctrico. Aunque a efectos prácticos, si no superas la máxima potencia admisible o no cambias de tensión, puedes aumentar la potencia eléctrica sin el boletín.
Por ley, la potencia contratada solo se puede modificar una vez al año. Por este motivo, es importante saber cuántos kW necesitamos contratar.
¿Cuánta potencia puedo contratar? En la actualidad ya no es necesario regirse por las potencias normalizadas. El cliente podrá aumentar su potencia contratada en múltiplos de 0,1 kW, siempre y cuándo no supere los 15 kW o la potencia establecida en tu Boletín Eléctrico.
¿Por qué necesito aumentar mi potencia contratada?
La potencia de luz contratada determina la cantidad de aparatos eléctricos que se pueden conectar a la vez a la red eléctrica de una vivienda o local sin que salte el Interruptor de control de potencia (ICP).
La potencia eléctrica se contrata con la comercializadora, siendo un concepto fijo que debe pagarse en todas las facturas de la luz, independientemente del consumo eléctrico realizado en el hogar. El término fijo del recibo de luz determina el precio a pagar por la potencia contratada.
Un consumidor puede necesitar aumentar la potencia eléctrica por varias razones:
- Si las necesidades en el hogar han cambiado, bien porque haya más personas en la vivienda o porque haya aumentado la cantidad de aparatos eléctricos de la misma.
- Si el Interruptor de Control de Potencia (ICP) salta continuamente, cortando momentáneamente la corriente eléctrica del hogar.
Cuando una vivienda demanda más potencia eléctrica de la contratada, el ICP salta. Por ello, es un claro indicador de la necesidad de aumentar los kW contratados
Consulta cómo modificar tu potencia con Endesa
Consulta cómo modificar tu potencia con Iberdrola
Consulta cómo modificar tu potencia con TotalEnergies
Consulta cómo modificar tu potencia con Naturgy