¿Cómo se sube la potencia contratada y cuánto cuesta?

Actualizado a
min de lectura

Calculadora de potencia

No contrates más potencia de la que necesitas. Optimiza tu potencia eléctrica con Selectra.

 

¿Prefieres hablar con un especialista?

Llámanos y recibe asesoramiento telefónico gratuito de la mano de un asesor energético.

¿Prefieres hablar con un especialista?

Envíanos un WhatsApp y recibe asesoramiento gratuito de la mano de un asesor energético.

Para subir la potencia contratada debes solicitarlo directamente a tu comercializadora. Este trámite implicar pagar unos costes regulados obligatorios: derechos de acceso (19,70 €/kW), derechos de extensión (17,37 €/kW) y derechos de enganche (9,04 €). Por ejemplo, aumentar la potencia en 1 kW supone un coste aproximado de 55,79 € con IVA incluido.

Proceso a seguir para aumentar la potencia de la luz

1

Calcula tu potencia

Asegúrate de cuántos kW necesitas contratar según los aparatos eléctricos que sueles conectar a la vez. Cada kilovatio contratado de más supondrá unos 60 euros más al año.

2

Realiza la solicitud a tu comercializadora

Puedes hacerlo online, por teléfono o de forma presencial en sus oficinas. También puedes realizar la gestión a través de Selectra. Te ayudarán de forma gratuita.

3

Abonar los costes asociados

Deberás abonar los derechos de enganche, 9,044760 €; los derechos de extensión, 17,37 €/kW y los de acceso, 19,70 €/kW. A esa cuenta habrá que añadir el IVA.

4

Plazos

La mayoría de las comercializadoras tardarán entre 1 y 5 días para realizar esta gestión.

opinion-experto

Alejandro, tu asesor energético

¿Sabías qué?

Según el último Panel de Hogares de la CNMC, en 2024, el 43,5 % de los hogares españoles tiene contratada una potencia eléctrica de 4 a 6 kW, mientras que el 20,8% no sabe qué potencia tiene contratada.

¿Qué documentación hay que presentar a la comercializadora para aumentar la potencia contratada?

Estos serán los datos solicitados por la comercializadora:

  • Código Universal del Punto de Suministro (CUPS)
  • Datos personales de la persona titular del suministro de luz
  • Dirección del punto de suministro, que es la vivienda
  • Potencia eléctrica anterior y potencia eléctrica actual que se desea contratar
  • Boletín Eléctrico (en caso de que superes la potencia máxima que admite tu instalación, o si dicho Boletín tiene más de 20 años)
  • Cuenta bancaria para domiciliar pagos

Por ley, la potencia contratada solo se puede modificar una vez al año. Por este motivo, es importante saber cuántos kW necesitamos contratar.

¿Cuánta potencia puedo contratar?

En la actualidad ya no es necesario regirse por las potencias normalizadas. Desde 2018 puedes aumentar la potencia en múltiplos de 0,1 kW, siempre y cuándo no supere los 15 kW o la potencia establecida en tu Boletín Eléctrico.

¿Cuánto cuesta subir la potencia de la luz?

Aumentar la potencia eléctrica de la vivienda es un trámite que tiene unos costes asociados, los cuales se pagan a la distribuidora en la factura de la luz de tu compañía (lo recauda la comercializadora, pero lo cobra la distribuidora).

Precio a pagar por aumentar la potencia contratada
ConceptoImporte

Derechos de extensión

17,37 €/kW + IVA

Derechos de acceso

19,70 €/kW + IVA

Derechos de enganche

9,04 € + IVA

imagen decorativa

Calcula tu potencia óptima con Selectra

Cada kilovatio de potencia supone un coste fijo de 60 € anuales en la factura de luz. No pagues de más. Habla gratis con un experto o usa nuestra calculadora de potencia eléctrica.

imagen decorativa

Calcula tu potencia óptima con Selectra

Cada kilovatio de potencia supone un coste fijo de 60 € anuales en la factura de luz. No pagues de más. Habla gratis con un experto o usa nuestra calculadora de potencia eléctrica.

A estos costes habría que añadir la nueva emisión del Boletín Eléctrico o CIE si la potencia que vamos a contratar supera la indicada en este documento o el mismo se encuentra caducado (tiene validez por 20 años). Este trámite debe realizarlo un instalador autorizado y su precio suele rondar los 150 euros.

¿Cuándo necesito aumentar la potencia de la luz en mi casa?

La potencia eléctrica contratada determina la cantidad de aparatos eléctricos que se pueden conectar a la vez a la red eléctrica de una vivienda o local sin que salte el Interruptor de control de potencia (ICP).

imagen decorativa

Calcula tu potencia óptima con Selectra

Cada kilovatio de potencia supone un coste fijo de 60 € anuales en la factura de luz. No pagues de más. Habla gratis con un experto o usa nuestra calculadora de potencia eléctrica.

imagen decorativa

Calcula tu potencia óptima con Selectra

Cada kilovatio de potencia supone un coste fijo de 60 € anuales en la factura de luz. No pagues de más. Habla gratis con un experto o usa nuestra calculadora de potencia eléctrica.

En este sentido, es posible que necesites aumentar la potencia eléctrica por varias razones:

  • Si las necesidades en el hogar han cambiado, bien porque haya más personas en la vivienda o porque haya aumentado la cantidad de aparatos eléctricos de la misma.
  • Si el Interruptor de Control de Potencia (ICP) salta continuamente, cortando momentáneamente la corriente eléctrica del hogar.

Cuando una vivienda demanda más potencia eléctrica de la contratada, el ICP salta. Por ello, es un claro indicador de la necesidad de aumentar los kW contratados

¿Cuánto sería el gasto real de aumentar la potencia eléctrica? Ejemplo práctico

Para realizar el ejemplo, vamos a tomar como referencia esta factura de Repsol, donde vemos que el cliente tiene contratada 4,4 kW tanto en punta como en valle. Con esos kilovatios, está pagando, sólo por la potencia, un total de 17,85 €.

Factura de luz de Repsol, 2025
Término fijo de un cliente de Repsol, 2025

Ahora, si quieres aumentar la potencia eléctrica en un kW, deberás pagar un total de 55,79 € con IVA incluido (19,70 x 1kW + 17,37 x 1kW + 9,04€) x 21% de IVA.

¿Cuánto pagaré en mi factura tras subir la potencia contratada?

  • P1 (punta): 5,4 kW × 29 días × 0,072435312 €/kW·día = 11,34 €
  • P2 (valle): 5,4 kW × 29 días × 0,067475989 €/kW·día = 10,56 €
  • Total término fijo: 21,90 €
  • Diferencia de ahorro / gasto con respecto a la anterior potencia: 21,90 € - 17,85 € = 4,05 €
  • Pagarías 4,05 € más al mes en el término fijo por subir la potencia de 4,4 kW a 5,4 kW, lo que se traduce en 48,60 € más al año solo en el término fijo.

¿Se puede subir la potencia de la luz sin el Boletín Eléctrico?

Solo puedes subir la potencia contratada sin necesidad de un nuevo boletín eléctrico si no superas la potencia máxima que ya aparece en el boletín actual —es decir, la que tu instalación puede soportar— y siempre que dicho boletín siga vigente (tiene una validez de 20 años).

Además, será necesario presentar el Certificado de Instalación Eléctrica (también conocido como Boletín Eléctrico) si quieres aumentar la potencia en alguno de los siguientes casos:

  • La instalación tiene más de 20 años (el boletín ha caducado).
  • Pides una potencia mayor a la permitida en el boletín actual.
  • Has hecho cambios importantes en la instalación que puedan afectar a su seguridad.

Aumentar la potencia eléctrica con las principales compañías en España

Logo Endesa

Consulta cómo modificar tu potencia con Endesa

Aumentar potencia Endesa

Logo Iberdrola

Consulta cómo modificar tu potencia con Iberdrola

Aumentar potencia Iberdrola

Logo TotalEnergies

Consulta cómo modificar tu potencia con TotalEnergies

Cambiar potencia TotalEnergies

Logo Naturgy

Consulta cómo modificar tu potencia con Naturgy

Aumentar potencia Naturgy

Preguntas frecuentes acerca de aumentar la potencia eléctrica de la vivienda

¿Cuánto tarda en hacerse efectivo el aumento de potencia?

El cambio de potencia suele hacerse efectivo en un plazo de 1 a 7 días hábiles desde que se tramita con la comercializadora, dependiendo de la distribuidora eléctrica y de si es necesario un nuevo boletín eléctrico.

¿Puedo subir los kW de mi casa si tengo una deuda pendiente con mi compañía?

No. La compañía eléctrica requiere que saldes todas las facturas impagadas antes de aceptar tu solicitud de modificación de potencia.

¿Qué ocurre si pido más potencia de la que necesito?

Pagarás más cada mes en el término fijo de tu factura por una potencia que no vas a aprovechar del todo. Por eso es recomendable calcular bien los kW necesarios para no pagar de más.

¿Puedo volver a bajar la potencia después de subirla?

Sí, pero solo una vez al año. Por eso es importante asegurarte de que realmente necesitas el aumento antes de solicitarlo. 

En condiciones normales, en España, solo se permite un cambio de potencia (subida o bajada) por año y por punto de suministro.