Precio de la luz mañana por horas: ¿cuándo es más barata?
Los precios de la luz para mañana 23/09/2023 no han sido publicados todavía. Por el momento, puedes consultar el precio de la luz de hoy día 22/09/2023.
Resumen del precio de la luz de hoy
Precio más bajo
0.12818 €/kWh
14-15h
Precio medio
0.1706 €/kWh
22/09/2023
Precio más alto
0.2437 €/kWh
20-21h
Hora | Península, Canarias y Baleares | Ceuta y Melilla |
---|---|---|
00h | 0.13999 €/kWh |
0.13999 €/kWh |
01h | 0.13209 €/kWh |
0.13209 €/kWh |
02h | 0.13295 €/kWh |
0.13295 €/kWh |
03h | 0.13239 €/kWh |
0.13239 €/kWh |
04h | 0.13033 €/kWh |
0.13033 €/kWh |
05h | 0.14193 €/kWh |
0.14193 €/kWh |
06h | 0.14809 €/kWh |
0.14809 €/kWh |
07h | 0.15722 €/kWh |
0.15722 €/kWh |
08h | 0.18732 €/kWh |
0.18732 €/kWh |
09h | 0.18142 €/kWh |
0.18142 €/kWh |
10h | 0.20477 €/kWh |
0.15898 €/kWh |
11h | 0.19763 €/kWh |
0.19763 €/kWh |
12h | 0.19177 €/kWh |
0.19177 €/kWh |
13h | 0.18223 €/kWh |
0.18223 €/kWh |
14h | 0.12818 €/kWh |
0.17399 €/kWh |
15h | 0.12959 €/kWh |
0.12959 €/kWh |
16h | 0.1365 €/kWh |
0.1365 €/kWh |
17h | 0.13843 €/kWh |
0.13843 €/kWh |
18h | 0.21254 €/kWh |
0.1666 €/kWh |
19h | 0.22907 €/kWh |
0.22907 €/kWh |
20h | 0.2437 €/kWh |
0.2437 €/kWh |
21h | 0.24134 €/kWh |
0.24134 €/kWh |
22h | 0.18747 €/kWh |
0.23349 €/kWh |
23h | 0.18695 €/kWh |
0.18695 €/kWh |
Precios sin impuestos. Coste del tope al gas incluido. Actualizados 22/09/2023 0:26
Estos precios solo les afectan a los usuarios que tienen contratos de luz a precio de mercado, es decir, la tarifa PVPC, que ofrece el mercado regulado, o una tarifa de precio indexado, propia del mercado libre.
Además, el coste del Tope al Gas, o Excepción Ibérica, va incluido en estos precios, por lo que las personas que tengan estas tarifas no verán ningún concepto nuevo en sus facturas. Aquí puedes saber cuál es el precio del tope al gas de hoy, hora a hora.
Adiós, factura sorpresa👋👋
Hola, informe personalizado.
No esperes a final de mes para saber cuánto has gastado en luz. Suscríbete a MySelectra y recibe:
- Infomes semanales
- Alertas de consumo
- Trucos para ahorrar más de un 20%
¿A qué hora es más barata la luz mañana?
Las horas más baratas de la luz son las de la franja valle, que ocupa la madrugada y los días festivos. En el caso de la tarifa PVPC e indexada, como en el resto de tarifas con horarios de luz, dividen el día en otras dos franjas más, punta y llano, en las que el precio de la luz es más caro.
Horas valle de mañana Las horas valle van desde las 00:00 a las 08:00. Los fines de semana y festivos nacionales son valle las 24h.
Cómo ahorrar planificando el consumo de luz de mañana
Concentra la mayor parte del consumo en las horas valle.
Si tienes que consumir luz fuera de las horas en valle, trata de hacerlo siempre en llano.
Evita el periodo punta: el consumo en estas horas provoca un pico en la factura que puede anular el ahorro conseguido en valle.
Estudia tus hábitos de consumo para cambiar la potencia contratada y ajustarlo a las necesidades reales de tu hogar.
Estos hábitos de consumo también te dirán si te estás beneficiando de la discriminación horaria. Si las características de tu hogar te hacen demasiado complicado adaptarte a los horarios de la luz, quizá te compense más una tarifa estable.
¿Cómo se fija el precio de la luz en España?
Cada día tiene lugar una subasta, organizada por OMIE, en la que se fijan los precios de la luz del día siguiente. En esta subasta participan las productoras, que son las empresas que se dedican a generar energía, y las comercializadoras, que son las empresas que la compran para luego vendérnosla a los usuarios (Iberdrola, Endesa, etc.).
Las productoras ofrecen la energía a diferente precio, dependiendo de los costes de producción, es decir, de lo que les haya costado a ellos generarla. No cuesta lo mismo la luz producida en fuentes renovables que la generada usando combustibles como el gas. Las comercializadoras acuden a la subasta con una idea de la energía que van a necesitar para nosotros, los usuarios. Ellos pujarán por más o menos energía en función del número de clientes que tengan, de la época del año que sea, etc. Por ejemplo, en verano la demanda es mayor, debido al uso de aires acondicionados. La energía que se subasta primero es la más barata, y a medida que las energías baratas se agotan, se va acudiendo a las más caras. La subasta termina cuando la demanda se satisface, y las comercializadoras consideran que ya cuentan con la energía suficiente para cubrir las necesidades de sus usuarios. En este momento se fija un único precio para toda la energía subastada, sin importar su procedencia. Este precio final es el coste de la energía más cara que entró en la subasta. Es decir, que la energía con la que se completa la demanda es la que decide el precio final. A esta forma de fijar los precios se le llama sistema marginalista.
La luz más barata es la que generan las centrales nucleares, seguida de la luz proveniente de fuentes renovables, como la eólica y la solar. Más cara es la hidráulica, debido a la sequía, y la más cara de todas es la producida usando combustibles fósiles, como el gas.
¿Quién pone el precio de la luz?
En España no hay ninguna persona o entidad que decida cuál va a ser el precio de la luz, sino que este va variando en función de la oferta y la demanda de cada hora del día. Por eso las horas en las que se consume menos, como en la madrugada, la luz suele ser bastante más barata.
¿Hay tarifas con precios estables?
Sí, aunque solo las compañías de luz del mercado libre pueden ofrecerlas. El motivo es que son las únicas que pueden decidir las condiciones de contratación; por eso aquí encontramos todo tipo de tarifas: con precio de mercado, con precio fijo, con discriminación horaria o sin ella, con horas gratis o promocionadas, etc.
¿El precio de la luz es igual en todas las comunidades autónomas?
El precio de la luz de las comunidades de la Península, Canarias y Baleares es el mismo, y diferente del precio de la luz en Ceuta y Melilla.
También podría interesarte