Cómo contratar gas natural en viviendas y locales sin suministro

Dar de alta el gas natural

Para dar de alta el gas natural debes ponerte en contacto con una compañía comercializadora y contratar el gas a través de ella. El coste del alta depende de la situación del suministro, y el plazo es de 5 a 7 días hábiles.


Medidas del Gobierno contra la subida del gas 2023

Baja el IVA al 5%

El IVA del gas baja del 21 al 5%, hasta el 31 de diciembre de 2023.

Limitación de la subida de la TUR

El Gobierno ha limitado la subida del precio TUR a un 15% cada revisión, es decir, cada 3 meses. Esta medida frente a la crisis energética se prolonga hasta diciembre de 2023.

Tarifa regulada para comunidades de propietarios

Se ha creado una TUR para comunidades de vecinos con calefacción central. Es la tarifa TUR 4, y ofrece hasta un 40% de descuento en el consumo de gas.

Pasos para dar de alta el gas

Si tu vivienda o local ya cuenta con la instalación de gas natural, para contratar el gas solo tienes que darlo de alta.

  1. Paso 1: ponte en contacto con la comercializadora de gas que has elegido.
  2. Paso 2: entrega la documentación necesaria.
  3. Paso 3: la comercializadora enviará la información a la ditribuidora de gas.
  4. Paso 4: cuando la distribuidora apruebe el alta de gas, enviará a un técnico para poner en marcha la instalación.

En el caso de que tengas el suministro de gas de alta, si quieres un nuevo contrato de gas natural lo que debes hacer es un cambio de titular de gas. Las situaciones más comunes son cuando hay que realizar un cambio de titular por fallecimiento o por compra-venta de un inmueble.

¿Qué documentos necesito para dar de alta el gas natural?

Al contactar con la compañía comercializadora, se encargará de ponerse en contacto con la distribuidora de gas de nuestra zona para que dé de alta el suministro de gas. Para ello, nos solicitará la siguiente información:

  • Nombre, apellidos, DNI y cuenta bancaria del titular del contrato.
  • Dirección del punto de suministro.
  • Código Cups del gas.
  • Copia de la escritura de propiedad de la vivienda o contrato de alquiler.
  • En viviendas nuevas, licencia de primera ocupación.
  • Certificado de la Instalación Receptora Individual (IRI).
  • Si el inmueble cuenta con calefacción de gas natural, el certificado de instalación térmica.

Si el punto de suministro de gas que se quiere dar de alta está en un edificio compartido, como una comunidad de vecinos, será necesario aportar también el certificado de la Instalación Receptora Común (IRC).

En caso de que la instalación haya estado inactiva menos de un año, podemos presentar el Certificado de Instalación del Gas anterior. Únicamente si la instalación ha estado inactiva durante más tiempo se deberá solicitar un nuevo boletín.

¿Cuánto cuesta dar de alta el gas natural?

El precio del alta de gas natural se divide en dos conceptos: los derechos de alta y de acometida. El coste total del alta lo cobra la comercializadora, así que te vendrá en la primera factura del gas. Es decir, que en ningún caso debes abonar nada al técnico.

 Derechos de alta del gas natural

El precio de los derechos de alta del gas se establece en función de la tarifa de acceso, y varía según la Comunidad Autónoma:

Coste de los derechos de alta de gas natural
Región RL.1 RL.2 RL.3
Andalucía 72€ 76,02€ 97,14€
Aragón 104,86€ 110,87€ 141,62€
Asturias 91,70€ 96,95€ 123,79€
Cantabria 71,46€ 83,68€ 125,52€
Castilla la Mancha 84,95€ 87,63€ 126,12€
Castilla y León 80,94€ 84,2€ 119,62€
Cataluña 76,58€ 76,85€ 122,54€
C. Madrid 91,23€ 91,23€ 136,48€
C. Valenciana 88,5€ 88,5€ 124,27€
Extremadura 88,5€ 88,5€ 123,98€
Galicia 106,89€ 106,89€ 151,78€
Islas Baleares 80,57€ 85,18€ 108,76€
La Rioja 86,56€ 86,56€ 143,57€
Murcia 68,98€ 72,92€ 93,12€
Navarra 93,5€ 106,06€ 139,55€
País Vasco 104,29€ 104,29€ 156,47€

Precios con IVA incluido.

Tarifa de acceso RL.4

 

Coste de los derechos de alta de gas natural en tarifas RL.4
Región Precio
Andalucía 107,47€
Aragón 141,62€
Asturias 123,79€
Cantabria 125,52€
Castilla la Mancha 129,25
Castilla y León 119,62€
Cataluña 122,54€
Comunidad de Madrid 136,48€
Comunidad Valenciana 157,12€
Extremadura 157,12€
Galicia 151,78€
Islas Baleares 108,76€
La Rioja 143,57€
Murcia 93,12€
Navarra 139,55€
País Vasco 156,47€

 

La tarifa de acceso del gas es asignada por la distribuidora en función del consumo anual del inmueble. En el caso de un primer alta de gas, se estima cuál será el consumo, según el equipamiento y tamaño de la vivienda o local.

Al cabo del año, si el consumo es mayor o menor de lo estimado, la distribuidora puede reasignar una nueva tarifa de gas que se ajuste al consumo real de la vivienda.

  • RL.1: para el agua caliente o la cocina. Es la tarifa que se establece para los consumos menores a los 5.000 kWh/año.
  • RL.2: hogares con calefacción de gas. El consumo anual debe estar entre los 5.000 - 15.000 kWh.
  • RL.3: consumos domésticos mayores, como viviendas grandes que usan el gas para todo. Entre 15.000 - 50.000 kWh/año.
  • RL.4: para consumos mayores a 50.000 kWh/año, como negocios o comunidades de vecinos.

 Derechos de acometida

No tienes que pagar los derechos de acometida si tu suministro lleva menos de 5 años de baja.

Si quieres contratar el gas por primera vez o tu suministro lleva más de 5 años de baja, tendrás que abonar el importe por la acometida de gas natural. En este caso el precio es el mismo para todos los puntos de España: depende únicamente de la tarifa de acceso al gas natural que necesite cada usuario.

Precio de los derechos de acometida del gas natural
Tarifa de acceso Consumo de gas Derechos de acometida
RL.1 Menos de 5.000 kWh/año 128,67 €
RL.2 Entre 5.000 y 15.000 kWh/año 128,67 €
RL.3 Entre 15.000 y 50.00 kWh/año 295,72 €
RL.4 A partir de 50.000 kWh/año 591,48 €

Precios con IVA incluido.

¿Cuánto tardan en dar de alta el gas natural?

El proceso de dar de alta el gas en una vivienda no es inmediato, sino que suele tardar entre 5 y 7 días hábiles desde que la distribuidora dispone de toda la información y procede a autorizar la activación del suministro.

En dicho plazo, un técnico de la distribuidora se trasladará hasta el domicilio para dejar instalado en la vivienda el contador del gas natural.

Sin embargo, el periodo de espera puede ser más largo ya que la comercializadora debe enviar primero la solicitud de alta a la distribuidora. Hay compañías que realizan esta gestión en pocas horas, mientras que otras pueden tardar varios días.

¿Cómo contratar el gas natural?

A la hora de elegir una comercializadora para contratar el gas, lo primero que hay que tener en cuenta es que se puede contratar el suministro tanto en el mercado libre como en el mercado regulado del gas natural.

 Mercado libre

Hay muchas comercializadoras de gas en el mercado libre, y cada una fija sus precios y condiciones.

Entre otras ventajas del mercado libre, destacamos que los precios se fijan por contrato, luego no sufren variaciones durante al menos 12 meses; es habitual que las compañías ofrezcan descuentos y ofertas, y la mayoría de ellas además cuenta con servicios de mantenimiento de gas para sus usuarios, a precios muy económicos.

La principal desventaja del mercado libre es que, en muchos casos, no queda muy claro cuál es el margen de beneficio de las compañías.

Puedes consultar aquí cuál es la tarifa de gas más barata del mercado libre. A continuación te mostramos nuestra selección de tarifas de gas.

Nuestra selección de tarifas de gas

Estimación mensual

22.22 €

One Gas

  • Tarifa RL. 1
  • Fijo: 6.15 €/mes
  • Variable: 0.0692 €/kWh
91 076 94 60

Estimación mensual

26.80 €

A Tu Aire Gas

  • Tarifa RL. 1
  • Fijo: 5.90 €/mes
  • Variable: 0.0900 €/kWh
91 198 14 86

Estimación mensual

88.11 € mes frío

One Gas

  • Tarifa RL. 2
  • Fijo: 11.10 €/mes
  • Variable: 0.0660 €/kWh
91 076 94 60

Estimación mensual

112.81 € mes frío

A Tu Aire Gas

  • Tarifa RL. 2
  • Fijo: 11.30 €/mes
  • Variable: 0.0870 €/kWh
91 198 14 86

 Mercado regulado

Las compañías del mercado regulado son las que comercializan el gas con el precio y las condiciones establecidas por el gobierno: en total hay 8, y son las llamadas comercializadoras de último recurso.

En todos los casos ofrecen la misma tarifa, que es la tarifa de último recurso, o TUR de gas.

Al contrario de lo que ocurre en el mercado libre, las comercializadoras de referencia no pueden ofrecer promociones ni descuentos, ni otros servicios como reparaciones y mantenimiento. Por otro lado, su precio es el mercado con un margen de comercialización bajo y transparente, luego pueden resultar económicas, cuando el mercado no está en alza.

Los consumidores vulnerables recibirán su bono social térmico o bono social de gas, sin importar si están en el mercado libre o en el regulado.

Actualizado a