¿Cómo cambio la titularidad de mi contrato de gas natural?
Tramitamos gratis tu cambio de titular
¿Necesitas ayuda? Rellena el formulario o solicita asesoramiento teléfono gratuito con Selectra.
Tramitamos gratis tu cambio de titular
¿Necesitas ayuda? Rellena el formulario o envíanos un mensaje a WhatsApp y un asesor de Selectra se pondrá en contacto contigo para tramitar la gestión.
Para cambiar el titular del contrato de gas natural, ya sea por herencia, alquiler, compraventa o separación, debe gestionarlo la persona que asumirá la nueva titularidad. En cualquier caso, el trámite puede hacerse online, por teléfono o en una oficina, y conviene tener una factura a mano para facilitar el proceso.
¿Qué necesitas para hacer el cambio de titular de tu contrato de gas natural?
¿Qué información debo facilitar para cambiar el nombre del contrato de gas?
La comercializadora correspondiente será la encargada de solicitar y revisar toda la documentación necesaria para llevar a cabo el proceso de cambio de titularidad del contrato.
Los datos que se deben facilitar están relacionados tanto con el nuevo titular del contrato como con el antiguo titular.
- Documentación para solicitar el cambio de titular de gas natural
- Nombre, apellidos y DNI del nuevo titular
- Nombre, apellidos y DNI del anterior titular
- Datos bancarios para la domiciliación del las facturas
- Teléfono de contacto del nuevo titular
- Dirección exacta del punto de suministro
- Código CUPS
En algunos casos particulares que veremos más adelante, puede ser necesario presentar:
- Declaración de herencia
- Contrato de compraventa o arrendamiento del inmueble
- Certificado de defunción
- Sentencia de divorcio o separación
¿Cómo realizo el cambio de titular del contrato de gas natural con mi compañía?
Cada compañía tiene diferentes vías para cambiar el nombre del contrato de gas natural. Las opciones más utilizadas por los usuarios son cambiar el titular del contrato a través del teléfono gratuito o por Internet, ya sea en la propia página web, en el Área de Clientes o en la App.
¿Cuándo debería cambiar el titular de mi contrato de gas natural?
La persona responsable del suministro de gas natural en un inmueble es aquella que figura como titular del contrato, debiendo hacer frente a los pagos de las facturas emitidas.
En este sentido, debes saber que el cambio de titularidad de gas natural puede hacerse de dos formas:
- Por traspaso: se modifica el titular y la tarifa, y el nuevo responsable no asume posibles deudas del anterior.
- Por subrogación: se mantiene la tarifa y el nuevo titular hereda también las obligaciones previas, incluidas las deudas, salvo que demuestre con documentos —como un contrato de alquiler— que no vivía en el inmueble en el momento en que se generaron.
Realizar cambio de titularidad
Tramita gratis tu cambio de titular con la ayuda de Selectra
¿Prefieres hablar con un especialista?
Llámanos y recibe asesoramiento telefónico gratuito de la mano de un asesor energético.
¿Prefieres hablar con un especialista?
Envíanos un WhatsApp y recibe asesoramiento gratuito de la mano de un asesor energético.
Anuncio
Los principales motivos por los que un usuario decide llevar a cabo un cambio de titularidad en su contrato de gas natural son los siguientes:
¿Cómo cambio el titular de gas natural por fallecimiento?
El cambio de titular del contrato de gas natural por fallecimiento debe llevarlo a cabo un familiar o pariente cercano. Esta modificación del contrato se produce cuando el titular que figura en el contrato de gas fallece y, por lo tanto, no se puede hacer cargo del contrato ni del suministro.
No obstante, en caso de que la persona fallecida residiera en una vivienda de alquiler, el nuevo titular deberá ser el propietario del inmueble. Otra situación es que exista un heredero declarado y también pueda solicitar el cambio de titularidad
En numerosas ocasiones se da la situación de que nadie quiere hacerse cargo del contrato, por lo que debería darse de baja el suministro de gas.
¿Qué documentación tengo que aportar a la compañía en este caso?
En este caso en concreto, deberás aportar la documentación general y un certificado de defunción.
Cambiar la titularidad del contrato de gas en un piso de alquiler o por la compra-venta de una vivienda
Otro de los principales motivos por los que se cambia el nombre en el contrato de gas es por alquiler o compra de una vivienda, y es que tras la compra o alquiler de una vivienda, es fundamental poner el contrato de luz a nombre del nuevo inquilino, ya que así podrá gestionarlo según sus necesidades.
En este caso, se deberá adjuntar el contrato de compra-venta o alquiler del inmueble por parte del inquilino, de cara a demostrar que él (el nuevo titular) vive en dicha dirección.
Una vez realizado el cambio, la persona titular tendrá tanto los derechos como las responsabilidades del suministro, pudiendo elegir una tarifa de las compañías de gas más económicas del mercado.
¿Cómo cambio el nombre en mi contrato de gas natural cuando me divorcio?
Cuando se produce una separación de convivientes, la persona que finalmente permanezca en la vivienda debe ser la responsable del contrato de gas natural.
En este caso, si el contrato está a nombre de la persona que abandona el domicilio, es necesario realizar un cambio de titularidad para eximir a esta de cualquier responsabilidad con las facturas y el suministro de gas.
Además, puede darse una de las siguientes situaciones:
- Si uno de los cónyuges va a continuar utilizando la vivienda, el contrato de gas debe ponerse a su nombre. En este caso, se deberá aportar la sentencia de divorcio emitida por el juzgado.
- En caso de que la vivienda se alquile o se venda y ninguno de los cónyuges vaya a residir en ella, será necesario cambiar la titularidad del gas a nombre del nuevo inquilino o propietario.
- Por último, si la vivienda va a permanecer desocupada durante un tiempo, lo más recomendable es dar de baja el suministro de gas para evitar costes innecesarios.
¿Hacer un cambio de titularidad o dar de baja el gas natural? ¿Qué opción es mejor?
Si la vivienda va a permanecer vacía durante un tiempo prolongado, lo más aconsejable es dar de baja el gas para evitar el pago del término fijo, impuestos y otros costes asociados al suministro.
Por el contrario, si alguien va a seguir utilizando el inmueble, es preferible cambiar el titular del contrato, ya que el gas seguirá activo y la responsabilidad pasará al nuevo titular.
Ten en cuenta que tanto dar de baja el gas como cambiar la titularidad del mismo son gestiones gratuitas, pero si decides dar de baja el suministro, si en el futuro lo vuelves a reactivar, tendrás que volver a dar de alta el gas con los costes que ello conlleva.
Preguntas frecuentes sobre cambiar el nombre del contrato de gas natural
¿Cuánto cuesta cambiar el nombre del contrato de gas natural?
Cambiar el titular del contrato de gas natural no tiene ningún coste, ni para la persona que deja el suministro ni para quien lo asume.
Ahora bien, si además deseas modificar la tarifa o cambiar de compañía, es importante comprobar si hay un compromiso de permanencia, ya que de lo contrario podrías enfrentarte a alguna penalización.
Por otro lado, la distribuidora podría solicitar una fianza —conocida como “depósito de garantía”— especialmente si se han producido impagos anteriores en el punto de suministro o existen dudas sobre la solvencia del titular. Esta fianza solo puede reclamarse dentro de los seis primeros meses desde la firma del contrato.
Finalmente, ten en cuenta que, al dar de baja el suministro, dicha fianza te será devuelta de forma automática.
¿Me puedo quedar sin gas al cambiar de titular?
No. Cambiar la titularidad del suministro de gas natural es un proceso sencillo que en ningún caso afecta a la continuidad del suministro.
¿Cuánto se tarda en hacer el cambio de titularidad de gas natural?
El cambio de titular del contrato de gas no es inmediato y suele tardar entre 15 y 20 días hábiles. Para que se haga efectivo, primero debe cerrarse el periodo de facturación actual, y es posible que aún recibas una última factura a nombre del anterior titular. A partir de ahí, las siguientes ya reflejarán tus datos como nuevo responsable.
¿Si cambio de titular pierdo el bono social térmico?
Sí, ya que el bono social de gas se aplica según la condiciones de la unidad familiar y la renta del solicitante. Si las condiciones cambian, el titular deberá notificarlo.
¿Qué inconvenientes hay de cambiar el nombre en el contrato ante una situación de impago?
Al cambiar el titular del contrato de gas, puede ocurrir que exista una deuda pendiente del anterior inquilino. En ese caso, la comercializadora podría trasladar esa deuda al nuevo titular si no se demuestra lo contrario.
Para evitarlo, se recomienda hacer el cambio sin subrogación, aportando un contrato de alquiler o compraventa que acredite que no vivías allí cuando se generó la deuda. Por el contrario, si el cambio se realiza con subrogación, aceptarás también las condiciones y pagos pendientes del antiguo titular.