Toda la información sobre Curenergía, la Comercializadora de Último Recurso de Iberdrola en el mercado regulado: tarifa de gas TUR y desglose de facturas.

Servicio gratuito
Logo Selectra

¡Reduce tu factura!
Estudio y comparativa personalizados

91 123 78 4191 123 78 41 Te llamamos
Servicio gratuito
Logo Selectra

¡Reduce tu factura!
Estudio y comparativa personalizados

Te llamamos

¿Qué es Curenergía? Iberdrola en el mercado regulado

Curenergía es la Comercializadora de Último Recurso de Iberdrola. La compañía opera en el mercado regulado de la energía, ofreciendo la Tarifa de Último Recurso de gas (TUR) y la PVPC de Iberdrola Curenergía.

Además, los consumidores vulnerables pueden solicitar el Bono Social Eléctrico con Curenergía, una ayuda con la que hacer frente al gasto de la electricidad.

Es importante no confundirse entre el mercado libre o regulado: Iberdrola Clientes SAU pertenece al primero y Curenergía, Comercializadora de Último Recurso del grupo Iberdrola, al segundo.

Anteriormente, Curenergía era conocida como Iberdrola Comercializadora de Último Recurso, pero la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) exigió a las compañías que operan tanto en el mercado libre como en el regulado que diferenciaran sus marcas comerciales y logotipos.

El objetivo de esta medida es evitar la confusión entre consumidores y que las comercializadoras del mercado regulado se diferencien de los grupos a los que pertenecen.

  • Datos de Curenergía:
  • Nombre: Curenergía Comercializador de Último Recurso, SA
  • CIF: A95554630
  • Dirección: Plaza Euskadi, 5, 48001, Bilbao
  • Teléfono: 94 415 14 11
  • Email: informacion@iberdrola.com

Clientes Curenergía

Para poder acceder al área de clientes de Curenergía, es necesario darse de alta previamente. Para registrarse, el cliente tiene que proporcionar la siguiente información:

  1. DNI
  2. Correo electrónico
  3. Móvil
  4. Importe de las dos últimas facturas

A través del área de clientes de Curenergía, los consumidores pueden realizar distintas gestiones con tan solo unos cuantos clics, cómodamente desde su ordenador o smartphone, ya que también está disponible en App para móvil:

  • Contratar la tarifa PVPC de luz y TUR de gas
  • Consultar y descargar facturas
  • Activar la factura electrónica
  • Gestionar sus contratos

Tarifa TUR de Curenergía

La tarifa TUR de gas es fijada trimestralmente por el Gobierno y a ella pueden acogerse aquellos consumidores con consumos inferiores a 50.000 kWh al año y con suministros de baja presión.

Existen tres tipos de TUR en función de la tarifa de acceso al gas:

  1. TUR 1: para consumos de hasta a 5.000 kWh al año. De manera general, viviendas que solo requieren de agua caliente.
  2. TUR 2: para consumos de hasta a 15.000 kWh al año y viviendas en las que además de agua caliente, hay calefacción.
  3. TUR 3: para consumos de hasta a 50.000 kWh al año. Vivienas con elevado consumo y negocios.
Tarifa TUR (precio)
Consumo Precio kWh Término fijo
TUR 1 0.0704 €/kWh 5.03 €/mes
TUR 2 0.0675 €/kWh 9.52 €/mes
TUR 3 0.0654 €/kWh 20.54 €/mes

Precios sin impuestos.

Medidas del Gobierno contra la subida del gas (Marzo 2023)

Baja el IVA al 5%

El IVA del gas baja del 21 al 5%, hasta el 31 de diciembre de 2023.

Limitación de la subida de la TUR

El Gobierno ha limitado la subida del precio TUR a un 15% cada revisión, es decir, cada 3 meses. Esta medida frente a la crisis energética se prolonga hasta diciembre de 2023.

Nueva tarifa regulada para comunidades de propietarios

Se ha creado una nueva tarifa de gas para comunidades de vecinos con calefacción central. Es la tarifa TUR 4, y ofrece hasta un 40% de descuento en el consumo de gas.

La tarifa de acceso al gas es asignada por la distribuidora en función del consumo anual del cliente. Es decir, puede variar con el tiempo.

¿Cómo contratar una tarifa de Curenergía?

Los consumidores interesados en contratar una tarifa de Curenergía pueden hacerlo de diferentes maneras:

  • Por teléfono
  • Mediante el área de clientes
  • A través de la página web de Curenergía
  • En alguno de sus puntos de atención
Teléfonos de contratación de Curenergía
Número Gestión
Contratar luz (PVPC) 900 200 708
Contratar gas (TUR) 900 100 309

Teléfonos gratuitos

Las tarifas de Curenergía también se pueden contratar de manera online, sin necesidad de estar registrados en el área de clientes y a través de la página web de la compañía, facilitando los siguientes datos:

  • Documentos para contratar una tarifa de Curenergía
  • Nombre, apellidos y DNI
  • Teléfono y dirección
  • Tarifa que se quiere contratar
  • Código CUPS
  • Potencia que se desea contratar, en caso de ser una tarifa de luz
  • Número de cuenta para domiciliar los recibos

Facturas de luz de Curenergía

El titular de los suministros es el responsable de los derechos y obligaciones vinculados a los contratos de luz y gas. Por ello, si quieres poner las facturas a tu nombre o cambiarlo a otra persona, deberás hacer un cambio de titular con Curenergía.

Las facturas de luz de Curenergía contienen los siguientes apartados:

1Datos de la factura: apartado en el que aparece el importe, el número de factura y el periodo de consumo.

2Factura resumen: refleja brevemente los conceptos facturados.

3Información del consumo eléctrico: detalle del consumo de luz desglosado por conceptos. Además, incluye un gráfico que muestra la evolución del consumo.

4Datos del contrato:DNI del titular, dirección del suministro, tipo de contrato y contador, potencia contratada y código CUPS.

5Detalles de la factura: incluyen los peajes y los costes de comercialización desgranados.

En el mercado regulado, es obligatorio que las facturas desgranen el coste por peaje de acceso y el coste por comercialización, tanto de la potencia como de la energía.

El precio de la luz, por el contrario, cambia cada hora y cada día, luego no aparece detallado sino con la media ya calculada en un único concepto.

 

Con la entrada en vigor de las nuevas tarifas de luz, la PVPC ofrece discriminación horaria en 3 periodos para el consumo (punta, llano y valle) y en dos periodos para potencia (punta y valle).

Detalle de consumo en la factura de Curenergía

Los peajes de acceso son un importe que los usuarios de la red eléctrica tienen que abonar para cubrir los costes que genera el sistema eléctrico. Los costes de comercialización, por su parte, cubren los gastos que la atención al cliente, la contratación y la gestión de facturas de los clientes PVPC generan a la compañía.

  • Peaje de acceso de la potencia: cubre el coste de acceder a las redes de transporte y distribución. Solo hay uno, con o sin discriminación horaria.
  • Comercialización: margen de comercialización fijo que cubre los costes de comercialización.
  • Peaje de acceso de la energía: grava el consumo destinado a pagar el acceso a las redes de distribución.
  • Coste de la energía: asociado al coste de la producción de la electricidad.

Facturas de gas de Curenergía

En el caso de la factura del gas, hay que prestar especial atención al factor del conversión. Pese a que el consumo de gas se plasma en las facturas en kWh, en realidad se mide en metros cúbicos. Para poder facturar ese consumo, hay que transformar m³ en kWh por medio del factor de conversión del gas.

Para convertir esos metros cúbicos en kWh se utiliza el llamado Factor de Corrección y el Poder Calorífico Superior (PCS), cuyos valores son establecidos por ENAGAS y publicados en el BOE.

Para convertir esos metros cúbicos en kWh se utiliza el llamado Factor de Corrección y el Poder Calorífico Superior (PCS), cuyos valores son establecidos por ENAGAS y publicados en el BOE.

El consumo se mide restando a la lectura anterior la lectura actual. El resultado de esa resta en metros cúbicos se multiplica por el Factor de Corrección y el PCS. Tomaremos como ejemplo una lectura anterior de 4.450 metros cúbicos y una lectura actual de 4.150.

  • Factor de conversión del gas
  • Consumo anterior - consumo actual: 4.450 - 4.150 = 35 m³
  • Factor de corrección: 35 m³ * 1,0565 = 36,9775
  • PCS: 36,9775 * 11,6557 = 431
  • Consumo en kWh real: 431 kWh

¿Cómo pagar las facturas de Curenergía?

El pago de las facturas de Curenergía puede realizarse de diferentes maneras:

  • Vías para pagar las facturas de Curenergía
  • Domiciliación bancaria
  • Pago en cajero o entidad bancaria
  • Pago online con tarjeta de crédito
  • Mediante transferencia

Además, Curenergía pone a disposición de sus clientes la factura electrónica, que puede activarse de forma totalmente gratuita a través del área de clientes. Las ventajas que ofrece son muchas y, si el consumidor no está satisfecho, siempre puede volver a recibir las facturas de forma tradicional.

  • Ventajas de la factura electrónica de Curenergía:
  • Es gratuita
  • Reduce significativamente las emisiones de C02
  • Tiene la misma validez legal que la factura en papel
  • Se puede consultar en cualquier momento y lugar desde tu teléfono móvil si descargas la app de Curenergía
  • Podrás consultar tus recibos antes de que se haya hecho el cargo del recibo a la cuenta bancaria.

Leer más sobre Curenergía

Compañías con tarifas de luz a precio de mercado