Tarifa TUR gas 2023: precio, requisitos y cómo contratar
Precio de la TUR de gas 2023
El precio de la tarifa TUR es el mismo para todas las comercializadoras de referencia. El precio de la Tarifa Último Recurso se actualiza cada tres meses en función del precio del gas natural en las subastas del mercado y se publica en el BOE.
Tarifa | Término fijo | Término variable |
---|---|---|
TUR 1 | 3.85 €/mes | 0.0467 €/kWh |
TUR 2 | 9.52 €/mes | 0.0438 €/kWh |
TUR 3 | 14.92 €/mes | 0.0407 €/kWh |
Vigencia de precios: De octubre a diciembre de 2023
El coste varía según qué tipo de TUR es, es decir, qué tarifa de acceso es: TUR 1, TUR 2 y TUR 3, en función del consumo anual. Es importante saber que el cliente no elige la tarifa de acceso al gas, ya que la distribuidora se la asignará automáticamente.
- TUR 1: consumos de hasta 5.000 kWh/año. Para hogares que solo utilizan gas natural para cocinar o calentar agua.
- TUR 2: consumos de hasta 15.000 kWh/año. Para aquellos consumidores que, además de usar el gas natural para cocinar o calentar agua, tienen también calefacción.
- TUR 3: consumos de hasta 50.000 kWh/año. Para hogares con gran consumo o negocios.
Además, existe una TUR para comunidades de vecinos: la TUR 4.
Medidas del Gobierno contra la subida del gas 2023
Baja el IVA al 5%
El IVA del gas baja del 21 al 5%, hasta el 31 de diciembre de 2023.
Limitación de la subida de la TUR
El Gobierno ha limitado la subida del precio TUR a un 15% cada revisión, es decir, cada 3 meses. Esta medida frente a la crisis energética se prolonga hasta diciembre de 2023.
Tarifa regulada para comunidades de propietarios
Se ha creado una TUR para comunidades de vecinos con calefacción central. Es la tarifa TUR 4, y ofrece hasta un 40% de descuento en el consumo de gas.
¿Es más barata la TUR de gas o el mercado libre?
Como decíamos más arriba, la TUR es la única tarifa de gas que se ofrece en el mercado regulado. Sin embargo, una de las diferencias entre el mercado regulado y el mercado libre es que, en este último, hay una oferta variada de tarifas.
A continuación, se muestra una comparativa entre los precios de las compañías de gas más baratas que operan en el mercado libre y el precio de la TUR.
Tarifa | Fijo | Variable |
---|---|---|
TUR 1 | 3.85 €/mes | 0.0467 €/kWh |
Endesa One Gas RL.1 | 6.15 €/mes | 0.0692 €/kWh |
Naturgy Tarifa Por Uso RL.1 | 5.13 €/mes | 0.0871 €/kWh |
Repsol Gas y Más RL.1 | 6.48 €/mes | 0.0799 €/kWh |
TotalEnergies A Tu Aire Gas RL.1 | 5.90 €/mes | 0.0900 €/kWh |
Precios sin impuestos y con descuentos incluidos.
Para saber qué es más barato, el mercado libre o el regulado, debemos atender tanto al término fijo como al término variable que conforman la factura de gas.
Contratar TUR, la tarifa de gas más barata
Te llamamosTarifa | Fijo | Variable |
---|---|---|
TUR 2 | 9.52 €/mes | 0.0438 €/kWh |
Endesa One Gas RL.2 | 11.10 €/mes | 0.0660 €/kWh |
Naturgy Tarifa Por Uso RL.2 | 8.39 €/mes | 0.0841 €/kWh |
Repsol Gas y Más RL.2 | 15.40 €/mes | 0.0799 €/kWh |
TotalEnergies A Tu Aire Gas RL.2 | 11.30 €/mes | 0.0870 €/kWh |
Precios sin impuestos y con descuentos incluidos.
Además, recordemos que los precios de la Tarifa de Último Recurso de gas natural se actualizan cada tres meses, mientras que los precios de las tarifas de gas del mercado libre permanecen fijos durante doce meses.
¿Qué compañías ofrecen la TUR?
No todas las comercializadoras de gas del mercado ofrecen la TUR: solo las Comercializadoras de Referencia designadas por el Ministerio de Industria pueden ofrecer la tarifa TUR de gas. En estos momentos, en España tan solo existen ocho Comercializadoras de Referencia, aunque de esas ocho solo cuatro ofrecen la Tarifa de Último Recurso de gas:
Evolución del precio de la tarifa TUR de gas
Como podemos ver, gracias a la limitación de la subida de los precios regulados del gas en no más de un 15% cada 3 meses, la subida de la Tarifa de Último Recurso de gas no ha sido tan pronunciada como en el caso del mercado libre, cuyos precios del gas se han llegado a cuadruplicar.
Precios sin impuestos.
¿Quién puede contratar la tarifa regulada de gas?
Cualquier usuario puede contratar la tarifa TUR de gas, siempre que el consumo anual de gas natural sea igual o menor a 50.000 kWh. Si no conoces el consumo que realizas en tu hogar de forma anual, puedes acudir a tu factura de gas o a tu distribuidora, pero la mayoría de viviendas cumplen con este requisito.
Sin embargo, es necesario conocer las limitaciones que el usuario puede tener contratando la TUR:
- El precio se actualiza cada tres meses porque lo que puede encarecerse o bajar de precio habitualmente.
- Solo puede contratar RL.1, RL.2 y RL.3.
- No tiene acceso a promociones y ofertas.
- No tiene permanencia ya que la mayoría de las permanencias se aplican a los servicios de mantenimiento. En caso de querer contratar un servicio de mantenimiento, el cliente deberá hacerlo al margen de la tarifa.
Cómo contratar la Tarifa de Último Recurso de gas
Cualquier consumidor puede pasarse a la TUR si así lo desea. Tan solo tiene que ponerse en contacto con alguna de las cuatro comercializadoras reguladas que comercializan la TUR de gas.
El único requisito para poder contratar la tarifa TUR de gas es no consumir más de 50.000 kWh al año, una cifra bastante alejada de la media de consumo anual de los clientes domésticos.
¿Qué documentos necesito para contratar la tarifa TUR?
- Datos del titular del suministro: nombre, apellidos, DNI, teléfono, etc.
- Dirección exacta del inmueble.
- Código CUPS.
- Cuenta bancaria para domiciliar los recibos.
Preguntas frecuentes sobre la tarifa TUR de gas
¿Cuál es la diferencia entre TUR y PVPC?
La diferencia entre la TUR y la tarifa PVPC es que la TUR es la tarifa regulada de gas y la PVPC es la tarifa regulada de luz.
¿Con la TUR puedo optar al Bono Social?
Entre los clientes que quieran acogerse a las ayudas del bono social puede surgir la duda de si tienen que tener contratada una Tarifa de Último Recurso de gas para recibir el Bono Social Térmico.
No es necesario tener contratada la TUR de gas para recibir el Bono Social Térmico: esta ayuda se concede automáticamente a todos aquellos consumidores vulnerables que sean beneficiarios del Bono Social Eléctrico, independientemente de que tengan contratada una tarifa de gas del mercado regulado o del mercado libre.
No obstante, uno de los requisitos para poder solicitar o renovar el Bono Social de luz es tener contratada la tarifa PVPC de luz, que sí pertenece al mercado regulado de la electricidad.
Aunque el usuario no sea beneficiario del Bono Social Eléctrico ni tenga contratada la TUR, puede solicitar el acceso al Bono Social Térmico
¿Puedo contratar un servicio de mantenimiento con la TUR?
Sí, pero deberás hacerlo de manera externa a la tarifa.
¿Cómo saber si tengo la TUR de gas contratada?
Lo único que tenemos que hacer es revisar nuestras facturas. Si en ellas aparece el nombre de alguna de las cuatro comercializadoras reguladas de gas o indica de alguna manera que es una Comercializadora de último recurso, entonces tendremos contratada la Tarifa de Último Recurso.