Precio y horario diario del kWh de luz en el mercado regulado
Precio más bajo
0.04457 €/kWh
06-07h
Precio medio
0.0756 €/kWh
31/03/2023
Precio más alto
0.13353 €/kWh
21-22h
Precio de la luz hoy hora a hora en el mercado regulado
Los precios del mercado eléctrico se van fijando en función de la oferta y la demanda, luego las tarifas con precios de mercado, como la PVPC o las indexadas, tienen un precio diferente cada hora y cada día. A continuación te mostramos los precios de la luz de hoy.
Hora | Península, Canarias y Baleares | Ceuta y Melilla |
---|---|---|
00h | 0.05875 €/kWh |
0.05875 €/kWh |
01h | 0.04914 €/kWh |
0.04914 €/kWh |
02h | 0.04912 €/kWh |
0.04912 €/kWh |
03h | 0.0481 €/kWh |
0.0481 €/kWh |
04h | 0.04501 €/kWh |
0.04501 €/kWh |
05h | 0.04847 €/kWh |
0.04847 €/kWh |
06h | 0.04457 €/kWh |
0.04457 €/kWh |
07h | 0.05398 €/kWh |
0.05398 €/kWh |
08h | 0.08408 €/kWh |
0.08408 €/kWh |
09h | 0.07363 €/kWh |
0.07363 €/kWh |
10h | 0.11127 €/kWh |
0.06567 €/kWh |
11h | 0.09937 €/kWh |
0.09937 €/kWh |
12h | 0.09766 €/kWh |
0.09766 €/kWh |
13h | 0.09782 €/kWh |
0.09782 €/kWh |
14h | 0.04976 €/kWh |
0.09531 €/kWh |
15h | 0.04857 €/kWh |
0.04857 €/kWh |
16h | 0.04831 €/kWh |
0.04831 €/kWh |
17h | 0.05208 €/kWh |
0.05208 €/kWh |
18h | 0.10695 €/kWh |
0.06132 €/kWh |
19h | 0.11517 €/kWh |
0.11517 €/kWh |
20h | 0.13072 €/kWh |
0.13072 €/kWh |
21h | 0.13353 €/kWh |
0.13353 €/kWh |
22h | 0.08518 €/kWh |
0.13098 €/kWh |
23h | 0.08434 €/kWh |
0.08434 €/kWh |
Precios diarios extraídos de Red Eléctrica de España, sin impuestos. Coste del tope al gas incluido. Actualizados 31/03/2023 2:42
¿A qué hora consumes más luz?
Prueba Territorio Ahorro, la plataforma gratuita de control de consumo y gasto eléctrico
El precio del kWh de luz de cada hora se fija el día anterior en función de la oferta y la demanda, y se publica a las 20:30h: a partir de esta hora puedes consultar el precio de la luz de mañana.
En la tabla superior se indica el precio del kWh hoy en el mercado eléctrico, que es el importe base de la tarifa PVPC (del mercado regulado) y las tarifas indexadas (del mercado libre). A este precio del kWh le sumarán los peajes de acceso. Estas son las comercializadoras reguladas con las que puedes contratar la tarifa PVPC:
¿Qué tarifa ofrece el precio más barato de la luz hoy?
A continuación mostramos la media del precio de la luz de hoy en el mercado regulado y el coste de las tarifas fijas que recomendamos.
Tarifa | Precio del kWh |
---|---|
Precio medio de la luz hoy | 0,07565 €/kWh |
Endesa One Luz | 0.1638 €/kWh |
Naturgy Tarifa Por Uso Luz | 0.1628 €/kWh |
Iberdrola Plan Estable | 0.1957 €/kWh |
Precio por consumo y sin impuestos. Las tarifas estables no incluyen el coste del tope del gas.
Entre el mercado libre o regulado, recomendamos las compañías de luz de libre mercado porque son competitivas y dan estabilidad, y además pueden ofrecer ofertas y descuentos.
Las tarifas escogidas tienen un precio estable, es decir, que no tienen horarios de consumo: el coste de la luz es el mismo las 24 horas del día, y además se fija por contrato durante 1 año.
Para disfrutar del consumo gratuito, el contrato deberá estar en vigor al menos 12 meses.
La oferta es muy amplia, por lo que antes de cambiar de compañía eléctrica te recomendamos observar tu consumo, para saber si te compensa una tarifa con franjas horarias de luz o sin ellas, y después realizar comparativas en detalle para encontrar la mejor tarifa de luz.
Tarifas con precio del kWh estable las 24h del día, para consumir electricidad sin horarios
Las tarifas de luz con precios fijos se dan en el mercado libre, tienen el mismo coste las 24 horas del días (sin horarios de consumo) y el precio se fija por contrato durante al menos 12 meses.
Las tarifas con precios fijos son especialmente interesantes para aquellos usuarios que no quieran preocuparse de a qué horas realizar su consumo eléctrico.
Tarifa | Consumo |
---|---|
One Luz Endesa | 0.1638 €/kWh |
Tarifa Por Uso Luz Naturgy | 0.1628 €/kWh |
Plan Estable Iberdrola | 0.1957 €/kWh |
Tarifa Ahorro Plus Repsol | 0.1699 €/kWh |
A Tu Aire Siempre TotalEnergies | 0.1947 €/kWh |
Precios por consumo y sin impuestos. Coste del tope de gas no incluido.
Tarifas con tres precios de la luz, según horario: punta, llano y valle
Las tarifas con discriminación horaria que ofrecemos también tienen precios estables y fijos durante 12 meses, solo que en lugar de tener un solo precio para las 24 horas del día, tiene 3 precios: uno para cada horario de consumo de luz, valle, llano y punta.
Recomendamos estas tarifas para hogares cuyo consumo se concentra mayoritariamente en las horas valle: días laborales de 00:00 a 8:00, y fines de semana y festivos nacionales.
Tarifa | Punta | Llano | Valle |
---|---|---|---|
Tarifa Noche Naturgy | 0.2186 €/kWh | 0.1677 €/kWh | 0.1279 €/kWh |
Plan Tres Periodos Iberdrola | 0.2186 €/kWh | 0.1797 €/kWh | 0.1667 €/kWh |
One Luz 3 Periodos Endesa | 0.2133 €/kWh | 0.1638 €/kWh | 0.1305 €/kWh |
Tarifa Discriminación Horaria Repsol | 0.2485 €/kWh | 0.1986 €/kWh | 0.1796 €/kWh |
A Tu Aire Ahorro TotalEnergies | 0.2411 €/kWh | 0.1893 €/kWh | 0.1703 €/kWh |
Precios por consumo y sin impuestos. Coste del tope de gas no incluido.
¿Cuánto ha subido la luz?
El precio de la luz no paró de subir desde marzo de 2021, y alcanzó su máximo en marzo de 2022: en este momento pasa de los 0,10 €/kWh a los 0,9540 €/kWh. Es decir, que el coste de la luz pasó de los 10 céntimos el kWh a casi el euro. A partir de aquí observamos un amago de bajada, seguido de un nuevo repunte, motivado por el encarecimiento del gas.
Como vemos, el mercado eléctrico actual es inestable y los precios no paran de repuntar. La tendencia a la baja que llevamos tiempo esperando no se percibe aún, y el tope al precio del gas no ha dado los resultados que esperábamos.
Por este motivono recomendamos tarifas a precio de mercado, mientras dure esta situación. En su lugar, es preferible buscar el precio del kWh más bajo en tarifas estables, ya que se mantendrá por contrato durante un año: de este modo conseguiremos algo de estabilidad. Si además el contrato no tiene permanencia, podremos pasar a una tarifa mejor en el caso de que el precio de la luz baje.
Tope al precio del gas: ¿cómo afecta al precio de la luz?
El 14 de junio de 2022 entró en vigor la excepción ibérica: una de las medidas del Gobierno para paliar la gran escalada del precio del kWh de la luz. Consiste en limitar el precio del gas usado para producir la luz, a una media de 48,8 €/MWh.
El tope al precio del gas estará en vigor hasta diciembre de 2023
¿Cuánto cuesta el tope al gas? El cargo por el tope al precio del gas no es fijo sino indexado: esto significa que cambia cada hora y cada día, en función del gas que se esté usando para producir la luz en cada momento concreto. Por las noches, por ejemplo, el precio de la luz ha subido ya que casi toda la energía está generada con gas. ¿Quién tiene que pagarlo? Todos los consumidores tendremos que pagar la diferencia entre el precio del gas topado y el real, el de mercado. Excepciones: los contratos del mercado libre que fijaron precios con el consumidor antes del 26 de abril de 2022 (antes de que la medida tuviese efecto sobre los precios). ¿Cómo aparece en la factura? Es decisión de cada compañía cómo reflejar el nuevo cargo:
Coste del tope al gas Aquí puedes consultar el precio del tope al gas de hoy por horas.
¿Cómo puede ser más barata nuestra factura de la luz, si nos están añadiendo un nuevo cargo?
Es difícil entender por qué limitar el coste del gas va a ayudarnos a pagar menos en luz. Si además nos están cobrando la diferencia entre el precio del gas con tope y sin él, ¿dónde está la rebaja?
Para entender la medida hay que saber que, por cómo se fija el precio de la luz, en el momento en el que necesitamos acudir a la energía producida usando gas como combustible, el precio de toda la energía se eleva al coste de esta. Esta "acople" en los precios es el llamado sistema marginalista.
Hay diferentes tipos de energía, dependiendo de su procedencia: energía nuclear, renovable o de ciclos combinados. La energía producida en ciclos combinados es la más cara, porque es la que se genera con gas, y solo entra en el mercado cuando el resto de la energía se ha agotado.
El tope al precio del gas logra que los costes de producción de esta luz no se eleven al precio del gas. Y así, cuando necesitamos acudir a los ciclos combinados, no se eleva el precio de toda la luz del mercado. Es decir, que el mayor triunfo de la medida es que consigue desvincular el precio del gas del de la luz.
El precio de la luz es más barato al consumidor, a pesar del nuevo cargo, porque estamos pagando la subida del gas solo en proporción al gas usado para generar luz, y solo en los momentos del día en los que necesitemos acudir a él. En resumen: la subida del gas no está determinando todos los precios del mercado eléctrico.