¿Cuál es el precio de la luz hoy y las horas más baratas?

El precio medio de la luz hoy es 0,1470 €/kWh. La hora más barata será de 00-01 h, con un precio de 0,1339 €/kWh; y la hora más alta de 20-21 h, con un precio de 0,1736 €/kWh.


 

  Precio más bajo

0.1339 €/kWh

00-01h

 
 
 

  Precio medio

0.147 €/kWh

06/12/2023

 
 
 

  Precio más alto

0.17359 €/kWh

20-21h

 

Precio de la luz hoy hora a hora en el mercado regulado

Los precios del mercado eléctrico se van fijando en función de la oferta y la demanda, luego las tarifas con precios de mercado, como la PVPC o las indexadas, tienen un precio diferente cada hora y cada día. A continuación te mostramos los precios de la luz de hoy.

Precio de la electricidad con la tarifa regulada hoy, 06/12/2023

00:00 - 01:00
0.1339 €/kWh
01:00 - 02:00
0.13436 €/kWh
02:00 - 03:00
0.13821 €/kWh
03:00 - 04:00
0.13808 €/kWh
04:00 - 05:00
0.13814 €/kWh
05:00 - 06:00
0.14216 €/kWh
06:00 - 07:00
0.13842 €/kWh
07:00 - 08:00
0.14895 €/kWh
08:00 - 09:00
0.15111 €/kWh
09:00 - 10:00
0.15158 €/kWh
10:00 - 11:00
0.14572 €/kWh
11:00 - 12:00
0.14092 €/kWh
12:00 - 13:00
0.14127 €/kWh
13:00 - 14:00
0.14285 €/kWh
14:00 - 15:00
0.14326 €/kWh
15:00 - 16:00
0.14637 €/kWh
16:00 - 17:00
0.1517 €/kWh
17:00 - 18:00
0.15448 €/kWh
18:00 - 19:00
0.16217 €/kWh
19:00 - 20:00
0.16867 €/kWh
20:00 - 21:00
0.17359 €/kWh
21:00 - 22:00
0.15668 €/kWh
22:00 - 23:00
0.14741 €/kWh
23:00 - 24:00
0.13828 €/kWh
Precios diarios extraídos de Red Eléctrica de España, sin impuestos. Coste del tope al gas incluido. Actualizados 06/12/2023 0:25

Adiós, factura sorpresa👋👋
Hola, informe personalizado.

No esperes a final de mes para saber cuánto has gastado en luz. Suscríbete a MySelectra y recibe:

  • Infomes semanales
  • Alertas de consumo
  • Trucos para ahorrar más de un 20%
¡Quiero mi informe!

El precio del kWh de luz de cada hora se fija el día anterior en función de la oferta y la demanda, y se publica a las 20:30h: a partir de esta hora puedes consultar el precio de la luz de mañana.

En la tabla superior se indica el precio del kWh hoy en el mercado eléctrico, que es el importe base de la tarifa PVPC (del mercado regulado) y las tarifas indexadas (del mercado libre). A este precio del kWh le sumarán los peajes de acceso. Estas son las comercializadoras reguladas con las que puedes contratar la tarifa PVPC:

¿Qué tarifa ofrece el precio más barato de la luz hoy?

A continuación mostramos la media del precio de la luz de hoy en el mercado regulado y el coste de las tarifas fijas que recomendamos.

Precio de la tarifa de luz hoy

Tarifa

Precio del kWh

Precio medio de la luz hoy

0,1470 €/kWh

Endesa One Luz

0.1224 €/kWh

Naturgy Tarifa Por Uso Luz

0.1299 €/kWh

Iberdrola Plan Estable

0.1847 €/kWh

Precio por consumo y sin impuestos. Las tarifas estables no incluyen el coste del tope del gas.

Entre la PVPC o mercado libre, recomendamos las compañías de luz de libre mercado porque son competitivas y dan estabilidad, y además pueden ofrecer ofertas y descuentos.

Las tarifas escogidas tienen un precio estable, es decir, que no tienen horarios de consumo: el coste de la luz es el mismo las 24 horas del día, y además se fija por contrato durante 1 año.

PROMO Endesa para Tarifas One Luz y Tempo Happy
Logo Endesa

20% de descuento en consumo de luz para siempre

91 076 94 60Me interesa
PROMO Endesa para Tarifas One Luz y Tempo Happy
Logo Endesa

20% de descuento en consumo de luz para siempre

Te llamamos

La oferta es muy amplia, por lo que antes de cambiar de compañía eléctrica te recomendamos observar tu consumo, para saber si te compensa una tarifa con franjas horarias de luz o sin ellas, y después realizar comparativas en detalle para encontrar la mejor tarifa de luz.

Tarifas con precio del kWh estable las 24h del día

Las tarifas de luz con precios fijos se dan en el mercado libre, tienen el mismo coste las 24 horas del días (sin horarios de consumo) y el precio se fija por contrato durante al menos 12 meses.

Las tarifas con precios fijos son especialmente interesantes para aquellos usuarios que no quieran preocuparse de a qué horas realizar su consumo eléctrico.

Tarifas estables de precio fijo de luz

Tarifa

Consumo

One Luz Endesa

0.1224 €/kWh

Tarifa Por Uso Luz Naturgy

0.1299 €/kWh

Plan Estable Iberdrola

0.1847 €/kWh

Tarifa Ahorro Plus Repsol

0.1397 €/kWh

A Tu Aire Siempre TotalEnergies

0.1324 €/kWh

Precios por consumo y sin impuestos. Coste del tope de gas no incluido.

Tarifas con tres precios de la luz: punta, llano y valle

Las tarifas con discriminación horaria que ofrecemos también tienen precios estables y fijos durante 12 meses, solo que en lugar de tener un solo precio para las 24 horas del día, tiene 3 precios: uno para cada horario de consumo de luz, valle, llano y punta.

Recomendamos estas tarifas para hogares cuyo consumo se concentra mayoritariamente en las horas valle: días laborales de 00:00 a 8:00, y fines de semana y festivos nacionales.

Precio de la luz hoy en cada tramo horario

Tarifa

Punta

Llano

Valle

Tarifa Noche Naturgy

0.1922 €/kWh

0.1373 €/kWh

0.0900 €/kWh

Plan Tres Periodos Iberdrola

0.2615 €/kWh

0.1882 €/kWh

0.1367 €/kWh

One Luz 3 Periodos Endesa

0.1680 €/kWh

0.1240 €/kWh

0.0944 €/kWh

Tarifa Discriminación Horaria Repsol

0.1886 €/kWh

0.1386 €/kWh

0.1196 €/kWh

A Tu Aire Ahorro TotalEnergies

0.1739 €/kWh

0.1281 €/kWh

0.1127 €/kWh

Precios por consumo y sin impuestos. Coste del tope de gas no incluido.

Evolución del precio de la luz

La evolución del precio de la luz en España durante los últimos años ha sido irregular, experimentándose cambios de especial relevancia entre los años 2020 y 2023.

Durante la crisis del COVID-19, y el periodo de confinamiento establecido por el Gobierno para particulares y parte de las empresas, la demanda de electricidad disminuyó, afectando al coste de la misma y suponiendo una reducción del precio con respecto a los meses anteriores.

A partir de entonces, a lo largo de los años 2021 y 2022, el mercado energético se vio afectado por distintos condicionantes tales como la Guerra en Ucrania, el conflicto entre Marruecos y Argelia y el encarecimiento en la adquisición de gas natural, el cual es imprescindible para la generación de electricidad

En la actualidad, el precio de la luz en el mercado ha disminuido desde el primer trimestre de 2023, significando un alivio económico para los consumidores, pero incrementando la importancia de valorar las distintas tarifas de luz para no pagar más de lo necesario.

movil

Más información y contrataciones

91 123 77 94 91 123 77 94
movil

Más información y contrataciones

Te llamamos

Tope al precio del gas: ¿cómo afecta al precio de la luz?

El 14 de junio de 2022 entró en vigor la excepción ibérica: una de las medidas del Gobierno para paliar la gran escalada del precio del kWh de la luz. Consiste en limitar el precio del gas usado para producir la luz, a una media de 48,8 €/MWh.

El tope al precio del gas estará en vigor hasta diciembre de 2023

¿Cuánto cuesta el tope al gas?

El cargo por el tope al precio del gas no es fijo sino indexado: esto significa que cambia cada hora y cada día, en función del gas que se esté usando para producir la luz en cada momento concreto. Por las noches, por ejemplo, el precio de la luz ha subido ya que casi toda la energía está generada con gas.

¿Quién tiene que pagarlo?

Todos los consumidores tendremos que pagar la diferencia entre el precio del gas topado y el real, el de mercado.

Excepciones: los contratos del mercado libre que fijaron precios con el consumidor antes del 26 de abril de 2022 (antes de que la medida tuviese efecto sobre los precios).

¿Cómo aparece en la factura?

Es decisión de cada compañía cómo reflejar el nuevo cargo:

  • Incluido en el precio de la energía. El precio de la luz de mercado ya lleva el coste al tope del gas incluido, así que la tarifa PVPC y algunas del mercado libre (sobre todo indexadas) lo llevarán incluido en el precio de la luz.
  • Como concepto a parte. La mayoría de las compañías del mercado libre han optado por sumarlo por separado, de forma similar al impuesto eléctrico o el IVA.

Coste del tope al gas Aquí puedes consultar el precio del tope al gas de hoy por horas.

¿Cómo puede ser más barata nuestra factura de la luz, si nos están añadiendo un nuevo cargo?

Es difícil entender por qué limitar el coste del gas va a ayudarnos a pagar menos en luz. Si además nos están cobrando la diferencia entre el precio del gas con tope y sin él, ¿dónde está la rebaja?

Para entender la medida hay que saber que, por cómo se fija el precio de la luz, en el momento en el que necesitamos acudir a la energía producida usando gas como combustible, el precio de toda la energía se eleva al coste de esta. Esta "acople" en los precios es el llamado sistema marginalista.

Hay diferentes tipos de energía, dependiendo de su procedencia: energía nuclear, renovable o de ciclos combinados. La energía producida en ciclos combinados es la más cara, porque es la que se genera con gas, y solo entra en el mercado cuando el resto de la energía se ha agotado.

El tope al precio del gas logra que los costes de producción de esta luz no se eleven al precio del gas. Y así, cuando necesitamos acudir a los ciclos combinados, no se eleva el precio de toda la luz del mercado. Es decir, que el mayor triunfo de la medida es que consigue desvincular el precio del gas del de la luz.

El precio de la luz es más barato al consumidor, a pesar del nuevo cargo, porque estamos pagando la subida del gas solo en proporción al gas usado para generar luz, y solo en los momentos del día en los que necesitemos acudir a él. En resumen: la subida del gas no está determinando todos los precios del mercado eléctrico.

¿Por qué la guerra de Israel está afectando al precio de la luz en España?

La guerra en Israel afecta al precio de la luz en España debido a su impacto en los precios del petróleo, un componente importante en la generación de energía eléctrica en el país. Los conflictos en la región de Oriente Medio aumentan la incertidumbre en los mercados energéticos globales, lo que suele traducirse en un alza en los precios del petróleo crudo. Dado que España depende en parte de la generación de electricidad a partir de combustibles fósiles, como el gas natural y el petróleo, la escalada de los precios de estos recursos conlleva un aumento en los costos de producción de energía, lo que, a su vez, puede resultar en tarifas eléctricas más elevadas para los consumidores en España.

Además, las tensiones en la región pueden afectar el suministro de energía a nivel global, ya que Israel es un importante nodo en la red de oleoductos y gasoductos que abastecen a Europa. Interrupciones en el transporte de energía, como el gas natural, pueden llevar a una mayor dependencia de las importaciones de otros lugares, lo que también puede impactar en los precios de la electricidad en España. En resumen, la guerra en Israel aumenta la volatilidad en los mercados energéticos y puede tener un efecto cascada en los costos de generación y suministro de energía, lo que influye en las tarifas eléctricas para los consumidores españoles.

Actualizado a

Compañías con tarifas de luz a precio de mercado