¿Qué es la TUR para calefacciones centrales? Precio y requisito

Como medida temporal por la subida del precio del gas, el Gobierno ha creado nuevas tarifas reguladas de gas para comunidades de propietarios.


Nuevas tarifas de gas para comunidades de propietarios

En octubre de 2022, y como medida temporal frente a la subida del precio del gas, el Gobierno creó una nueva tarifa regulada de gas especiales para las comunidades de propietarios con calefacción central de gas. Con esta medida se pretende acoger en la tarifa subvencionada de gas a los vecinos que no pueden pasarse a la TUR de manera individual, por tener calefacción central compartida.

Las nuevas tarifas reguladas de gas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023.

¿Quién puede acogerse a la nueva TUR de gas?

Pueden acogerse a la nueva TUR de gas todas las comunidades de vecinos que tengan un consumo anual desde los 50.000 kWh/año a los 50.000.000 kWh/año.

  • TUR 4: de 50.000 a 300.000 kWh/año
  • TUR 5: de 300.000 a 1.500.000 kWh/año
  • TUR 6: de 1.500.000 a 5.000.000 kWh/año
  • TUR 7:de 5.000.000 a 15.000.000 kWh/año
  • TUR 8: de 15.000.000 a 50.000.000 kWh/año

¿Qué ventajas tiene la nueva tarifa regulada de gas para comunidades?

La nueva tarifa puede suponer hasta un 40% de ahorro en la factura de estos hogares, siempre y cuando no excedan su consumo medio histórico. Se calculará la media del consumo de gas natural de la comunidad, en los últimos 5 años. A partir de ahí, sobre la cifra arrojada, se aplicará lo siguiente:

  • Un 40% de descuento sobre el 70% del consumo realizado
  • El 30% restante del gas consumido se cobrará a precio de mercado
  • Penalización del 25% sobre el consumo que exceda la media calculada

De esta forma se pretende fomentar el consumo responsable, así como evitar los posibles excesos derivados del nuevo descuento en la factura del gas de la nueva tarifa regulada.

¿Qué requisitos hay para poder acogerse a las nuevas tarifas para comunidades?

  • La comunidad no puede tener facturas pendientes de pago.
  • El edificio debe disponer de medidores de consumo individuales por vivienda, siempre que sea técnicamente viable.
  • En el caso de que no los tenga, el acuerdo de la comunidad de propietarios para instalarlos antes del 30 septiembre de 2023.
  • La comunidad tiene que haber pasado la inspección de eficiencia energética en su plazo, con resultado favorable.

La nueva tarifa de gas regulada para comunidades de propietarios tiene una permanencia de 12 meses.

¿Qué son los medidores de consumo?

Los medidores de consumo son unos dispositivos que sirven para saber cuántos kilovatios consume cada hogar, con la finalidad de repartir los costes de la calefacción central en proporción a lo consumido. Actualmente, existen dos dispositivos de este tipo:

  1. Contadores: los contadores se ponen en la tubería de entrada de la calefacción de cada vivienda. La instalación es más compleja, sin embargo son los dispositivos más precisos y difíciles de trucar.
  2. Repartidores de costes: se instalan en los radiadores de las viviendas de manera sencilla, para medir la temperatura de estos. Su lectura no es tan precisa y pueden trucarse fácilmente.

Los contadores de gas individuales son preferibles a los repartidores de costes, por su eficacia. Sin embargo, los contadores solo pueden ser instalados en los edificios que tengan sistemas de calefacción "en anillo". Estos son los sistemas en los que cada vivienda tiene su propia entrada desde la tubería central.

Los sistemas de calefacción "en columna" solo tienen opción a instalar repartidores de costes, ya que en estos sistemas hay varias tuberías centrales que van uniendo los radiadores de los diferentes pisos, en vertical, y no es posible contabilizar el consumo de cada vivienda en una única entrada.

Si la comunidad no ha instalado los contadores o repartidores, o no ha presentado el certificado de instalación oficial a la comercializadora antes del 1 de octubre de 2023, se aplicará un recargo del 25% en el consumo de gas que se hizo desde que la comunidad se acogió a la TUR.

Ilustración móvil

Estudio y asesoramiento personalizados

91 903 48 2691 903 48 26Te llamamos
Ilustración móvil

Estudio y asesoramiento personalizados

Te llamamos

Cómo contratar la nueva tarifa regulada de gas para comunidades

La solicitud debe ser presentada por el presidente de la comunidad, o por un representante autorizado, a la comercializadora de referencia del grupo con el que la comunidad tenga contratado el gas actualmente, o a la del grupo de la distribuidora que le corresponda por zona. Puedes consultar aquí el mapa de distribuidoras de gas.

Documentación necesaria:

  • Declaración responsable que certifique el cumplimiento de las condiciones y los requisitos
  • Informe favorable de la inspección de eficiencia energética
  • Acuerdo de la junta de vecinos para la instalación de contadores individuales
  • Informe de la inviabilidad técnica, en caso de no ser posible la instalación de los contadores individuales

Plazos del cambio a la nueva TUR para comunidades

  1. Consumos de menos de 100.000 kWh/año: el día del cambio coincidirá siempre con los días 1, 11 o 21 de cada mes. Cuando la solicitud es aceptada, la distribuidora hará una estimación del consumo hecho hasta una de estas fechas, la más próxima, para que la anterior comercializadora emita una última factura y la nueva comercializadora pueda comenzar su lectura.
  2. Consumos iguales o superiores a 100.000 kWh/año: el cambio se realiza siempre durante los últimos 5 días hábiles de cada mes, coincidiendo con la fecha de la lectura del contador. El consumo hasta ese día se envía a la comercializadora antigua, para que emita la factura, y a la nueva, para que empiece a contar.

¿Cuál es el precio del gas para comunidades de vecinos con las nuevas tarifas reguladas?

Estos son los precios reducidos o subvencionados de la nueva TUR de gas para comunidades:

Precios reducidos de la nueva tarifa de gas para comunidades de propietarios
Consumo Precio fijo Precio variable
TUR 4 58,48 €/mes 0.0821 €/kWh
TUR 5 164,82 €/mes 0.0811 €/kWh
TUR 6 1.143,93 €/mes 0.0708 €/kWh
TUR 7 3.189,46 €/mes 0.0708 €/kWh
TUR 8 6.937,62 €/mes 0.0705 €/kWh

Precios sin impuestos

Recordamos que, como medida de consumo responsable, una vez que se exceda la media de consumo calculada, con base en el histórico de los últimos 5 años, el precio del consumo de gas se incrementará en un 25%.

Revisión trimestral de los preciosLos precios de la tarifa regulada de gas, o TUR de gas, se revisan cada 3 meses.

Preguntas frecuentes

¿Tiene coste el cambio a la nueva tarifa de gas para comunidades?

El cambio a la tarifa regulada de gas es completamente gratuito. Si embargo, si la tarifa que tienes contratada actualmente tiene periodo de permanencia y aún no ha pasado, tu comercializadora actual puede cobrarte una penalización.

¿Es obligatorio poner válvulas termostáticas en los radiadores?

No, las válvulas termostáticas no son obligatorias, aunque sí recomendables para regular la temperatura y por lo tanto el consumo. El requisito es la instalación de medidores de consumo.

Actualizado a