Placas solares Sevilla: qué debes saber antes de instalar
Las placas solares en Sevilla se han convertido en una solución energética muy común. La ciudad cuenta con un gran potencial para el autoconsumo fotovoltaico, debido a las 3.500 horas de sol anuales que recibe. Esto hace que Sevilla sea una de las provincias más rentables de España para invertir en autoconsumo solar.
Precio
- Precio mínimo desde 3.700 €
- Pueden llegar a más de 10.000 €
- Casa, edificios y empresas
Empresas instaladoras
- Locales
- Autonómicas
- Nacionales
Ayudas
- Subvenciones
- Bonificaciones
- Financiación
La energía solar en Sevilla
La energía solar en Sevilla se produce mediante la instalación de placas solares. Una opción de energía renovable que se ha popularizado en toda la provincia, especialmente en los últimos años. De hecho, el autoconsumo solar en Sevilla es ya la principal fuente de electricidad para miles de hogares y empresas.
Tipo de inmueble | Nº placas solares | Precio instalación | Tiempo de instalación |
---|---|---|---|
Vivienda unifamiliar | 4 - 12 placas solares | desde 3.700 € | 1 - 2 meses |
Comunidad de vecinos | Más de 15 placas solares | más de 10.000 € | Más de 6 meses |
Empresas (pymes) | 12 - 15 placas solares | desde 7.100 € | 2 o 3 meses |
Los precios son aproximados y pueden variar
Como se puede observar en la tabla, el precio de las placas solares en Sevilla va a estar determinado por el tipo de inmueble dónde se haga la instalación de paneles solares. Para proyectos de autoconsumo solar muy pequeños, como el que se hace en casas, se está pagando en la provincia un mínimo de 3.700 € para 4 placas solares, mientras que en otros más grandes se está abonando más de más de 10.000 €.
Calcula Tu Presupuesto Online ¡Gratis!
Independientemente de dónde se lleve a cabo la instalación, Sevilla se ha hecho un hueco en el mercado de la energía solar. Y no solo por contar en el municipio sevillano de Sanlúcar la Mayor con una de las macroplantas de placas solares más grandes de Europa, sino porque Sevilla alberga ya 13.352 instalaciones de placas solares fotovoltaicas. Según un informe publicado por la Junta de Andalucía, en Sevilla se genera el 40,16 % de toda la energía solar que se produce en Andalucía.
Placas solares en Sevilla precios
Placas solares en Sevilla para casas
Una de las instalaciones más comunes de placas solares en Sevilla es la que se lleva a cabo en residencias, ya sean casas, viviendas unifamiliares o cortijos.
Nº de convivientes | Nº de placas solares | Precio de la instalación |
---|---|---|
2 personas | 4 paneles solares | desde 3.700 € |
4 personas | 6 - 9 paneles solares | desde 4.400 € |
6 personas | 9 - 12 paneles solares | desde 5.900 € |
Los precios son aproximados y pueden variar según el consumo anual
El precio de las placas solares en Sevilla para casas va a depender del número de personas que convivan, ya que influyen en el consumo de energía. En el cuadro se observa, por ejemplo, que para hogares de 2 personas el precio de la instalación puede ser desde 3.700 €, mientras que para familias más numerosas, de 6 personas, el coste se eleva y puede ser desde 4.400 €.
¿Cómo es la instalación de placas solares en Sevilla para comunidades de vecinos?
La instalación de placas solares en Sevilla para comunidades de vecinos está permitida siempre y cuando -como ocurre en el resto de provincias españolas-, el proyecto fotovoltaico sea aprobado en una junta de vecinos.
¿Qué necesita una comunidad de vecinos para instalar placas solares? Acuerdo de propietarios Aprobación de TODOS los vecinos propietarios, reflejado en un documento legal. Viviendas en alquiler deberán preguntar a caseros Empresa instaladora Visita de un técnico que calcule la instalación. A partir de 10 Wp se necesita la firma del proyecto fotovoltaico Equipo especial A partir de 2 -3 plantas será necesario una grúa. En techos inclinados, se necesitan cuerdas de seguridad
De esta forma, las comunidades de pisos en Sevilla que estén pensando en instalar paneles solares en las superficies de sus tejados deberán tener el permiso de la mayoría de los propietarios de viviendas del inmueble, antes de proceder a su instalación.
Paneles solares para empresas en Sevilla
Al igual que muchos hogares, son muchas las empresas en Sevilla que utilizan paneles solares. Los han colocado, por ejemplo, en el tejado de su establecimiento o local y con ello han conseguido no solo ahorrar siendo más eficientes energéticamente, sino que también han podido acceder a una serie de beneficios fiscales.
Tamaño del negocio | Nº de placas solares | Precio de la instalación |
---|---|---|
Autónomos | 4 - 10 paneles solares | desde 3.700 € |
Pymes | 12 - 15 paneles solares | desde 7.100 € |
Gran empresa | Más de 15 paneles solares | más de 10.000 € |
Los precios de instalación son orientativos y pueden variar
El tamaño de la actividad empresarial va a influir en el precio de la instalación, ya que no es equiparable el consumo de energía que puede hacer un pequeño autónomo sevillano, que una pyme o una gran empresa.
Herramientas para legalizar los paneles solares en Sevilla
La Junta de Andalucía tiene 2 herramientas oficiales para obtener los certificados necesarios para legalizar los paneles solares en Sevilla. Se deberá utilizar un programa u otro, en función de la potencia (el número de kW) que pueda alcanzar la instalación.
Potencia (kW) de la instalación | Programa PUES | Programa TECI | Autorización previa |
---|---|---|---|
0 - 10 kW | ✔ | ✘ | ✘ |
10 kw - 100 kW1 | ✔ | ✔ | ✘ |
Más de 100 kW | ✔ | ✘ | ✔ |
Usar el programa TECI o PUES dependerá del listado de instalaciones sin autorización
¿Cómo se legalizan las instalaciones de autoconsumo de menos de 100 kW?
La Junta de Andalucía establece que todas aquellas instalaciones de placas solares de menos de 100 kW son de baja tensión y deben legalizarse de una manera u otra en función de si se requieren o no una autorización previa.
De esta manera, para las instalaciones de placas solares fotovoltaicas de Andalucía que no requieren de autorización previa, se usará el programa TECI para obtener su certificado.
Esta será la herramienta que se emplee para legalizar la mayoría de las instalaciones de autoconsumo en Sevilla. A continuación, se ejemplifican algunas de las instalaciones de placas solares fotovoltaicas que se realizan en Sevilla y que son consideradas de baja tensión:
Para residencias:
- En viviendas con previsión de cargas igual o inferior a 50 kW
- En piscinas y fuentes una potencia menor o igual a 5 kW
- En edificios destinados principalmente a viviendas, con previsión de cargas inferior o igual a 100 kW
- En garajes que no requieran ventilación forzada de hasta 5 plazas de estacionamiento
- Para la recarga de vehículo eléctrico que no sean de modo de carga 4, estén situadas en el exterior y su potencia sea menor o igual a 10Kw
Para exterior:
- Para el alumbrado exterior con potencia instalada menor o igual a 5 kW
- Para la recarga de vehículo eléctrico que no sean de modo de carga 4, no estén situadas en el exterior y su potencia sea menor o igual a 50Kw
Para negocios:
- En locales de reunión, trabajo y usos sanitarios con ocupación inferior a 50 persona , y potencia prevista o instalada por caja general de protección inferior o igual a 100 kW
- En establecimientos comerciales y oficinas con presencia de público que no tengan la consideración de locales de pública concurrencia (ocupación inferior a 50 personas y no clasificadas en condiciones BD2, BD3 y BD4 según UNE 20.460-3) y potencia prevista o instalada por caja general de protección inferior o igual a 100 kW
Para empresas o construcción:
- En instalaciones eléctricas industriales de potencia prevista menor o igual a 20 kW, siempre que no se requiera proyecto por no existir locales de características especiales
- En instalaciones eléctricas en locales húmedos, polvorientos o con riesgo de corrosión, bombas de extracción o elevación de agua con potencia prevista menor o igual a 10 kW
- En instalaciones eléctricas en locales mojados con potencia prevista igual o menor a 10 kW, excluyendo las de vivienda
- Las instalaciones de carácter temporal para alimentación de maquinaria de obras en construcción de potencia prevista menor o igual a 50 kW.
Para ferias:
- Instalaciones eléctricas de uso temporal, de ferias y manifestaciones análogas con potencia prevista o instalada inferior o igual a 10 kW, y en caso de casetas de feria o stands con una superficie útil igual o menor de 100 m2. Se exceptúan circos y teatros ambulantes
Hay una excepción: La Orden de 24 de octubre de 2005 establece que las instalaciones de paneles solares que aún no requiriendo autorización previa y tengan hasta 10 kW deben legalizarse a través del programa informático PUES, y no TECI. Se publica este requisito con el objeto de recopilar datos para Registro estatal de Autoconsumo de Energía Eléctrica.
En cuanto a las instalaciones fotovoltaicas en Sevilla para las que sí sea obligatorio solicitar una autorización, pero que tienen menos de 100 kW de potencia, éstas deberán utilizar el programa PUES para obtener su certificado.
¿Cómo se legalizan las instalaciones de autoconsumo de más de 100 kW?
Las instalaciones de placas solares en Sevilla que tengan más de 100 kW serán consideradas de alta tensión. Esto supone, como informa la Junta de Andalucía en su página web, que deberán pedir una autorización previa, tanto de construcción como de explotación, y luego deberán solicitar su certificado usando el programa PUES.
¿Qué instalador de placas solares hay en Sevilla?
En Sevilla se pueden encontrar multitud de instaladores de placas solares. El número de empresas especializadas en energía solar no ha dejado de crecer y se pueden encontrar desde compañías especializadas en la venta de placas solares en Sevilla, a otras más orientadas a su mantenimiento, reparación o servicio técnico.
Algunos de los montadores de placas solares en Sevilla se caracterizan por haber nacido en la provincia, mientras que otros son nacionales. Algunas de las empresas instaladoras de paneles solares que sobresalen son:






Listado completo de compañías instaladoras
Trabajar con instaladores de placas solares en Sevilla permitirá no solo asegurar la correcta inclinación y orientación de los paneles, para sacarles el máximo partido; sino también que se encarguen de emitir los certificados correspondientes -a través del TECI o del PUES-, para que se puedan solicitar ayudas públicas.
Normalmente, las convocatorias de ayudas públicas para los paneles solares en Sevilla exigen que la instalación tenga un certificado emitido por instalador autorizado.

No seas el último en pasarte al autoconsumo
Aprovecha las ayudas e instala placas solares ¡rápido y fácil!

No seas el último en pasarte al autoconsumo
Aprovecha las ayudas e instala placas solares ¡rápido y fácil!
Ayudas para la energía solar fotovoltaica en Sevilla
Las personas que apuesten por energía solar fotovoltaica en Sevilla e instalen paneles solares podrán beneficiarse de tres tipos de ayudas: subvenciones, bonificaciones y facilidades de financiación. Con todas ellas, la Agencia Andaluza de la Energía pretende conseguir los objetivos de generación de energía renovable marcados en la Estrategia Energética de Andalucía 2030, que van en sintonía con los de la Unión Europea.
Subvenciones
Reducen hasta el 50% del coste de la instalación
Bonificaciones
En el IBI (Inmuebles) e ICIO (Construcciones)
Financiación
Dos formas de pago:al contado o financiado
¿Cómo solicitar las subvenciones para placas solares en Sevilla?
Para solicitar las subvenciones para placas solares en Sevilla habrá que dirigirse a la página web de la Junta de Andalucía. A través de ella, se pueden solicitar las ayudas europeas destinadas al cambio energético y con las que se pueden subvencionar hasta el 50% del coste de instalar placas solares.
Las subvenciones para la instalación de paneles solares en Sevilla están dividas en diferentes convocatorias en función del tipo de solicitante. Así, los programas 1, 2 y 3 están reservados para los autónomos, pymes o empresas que quieran poner placas solares.
Programa 1
Instalación de placas solares
- Subvención: 15% - 45%
- Estado: Activa h. 31/12/2023
- Beneficiarios: Empresas del sector servicios
Solicitar información
Ver requisitos
Programa 2
Instalación de placas solares
- Subvención: 15% - 45%
- Estado: Activa h. 31/12/2023
- Beneficiarios: Empresas de otros sectores
Solicitar información
Ver requisitos
Programa 3
Baterías de almacenamiento
- Subvención: 45% – 65%
- Estado: Activa h. 31/12/2023
- Beneficiarios: Todas las empresas
Solicitar información
Ver requisitos
Y la otra convocatoria de ayudas, con los programas 4, 5 y 6, es para los particulares que instalen paneles solares en Sevilla.
Programa 4
Instalación de placas solares
- Subvención: 300 - 1.110 €/kWp
- Estado: Activa h. 31/12/2023
- Beneficiarios: Particulares
Solicitar información
Ver requisitos
Programa 5
Baterías de almacenamiento
- Subvención: 140 - 490 €/kWp
- Estado: Activa h. 31/12/2023
- Beneficiarios: Particulares
Solicitar información
Ver requisitos
Programa 6
Instalación de placas térmicas
- Subvención: 450 - 950 €/kWp
- Estado: Activa h. 31/12/20233
- Beneficiarios: Particulares
Solicitar información
Ver requisitos
Independientemente del tipo de solicitante, las subvenciones para placas solares en Sevilla terminarán el próximo 31 de diciembre de 2023.
La bonificación del IBI por placas solares en Sevilla
La bonificación del IBI por placas solares en Sevilla no es el único beneficio fiscal que se puede disfrutar en la provincia. Cada vez son más los municipios sevillanos que han apostado por facilitar el autoconsumo solar permitiendo a sus habitantes pagar menos en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
Según recopila el último Informe de Incentivos fiscales para instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en municipios con más de 10.000 habitantes de la Fundación Renovables, los municipios en Sevilla que tienen bonificaciones en el IBI o en el ICIO por la instalación de placas solares son los siguientes:
Municipios | IBI | IBI Años | ICIO |
---|---|---|---|
Arahal | ✘ | ✘ | Bonificación del 95 % |
Alcalá del Río | Bonificación de IBI del 20 % | 4 años | ✘ |
La Algaba | Bonificación de IBI 20 % | 1 años | ✘ |
Bollullos de la Mitación | Bonificación de IBI 50 % | 1 año | Bonificación del 45 % |
Bormujos | Bonificación de IBI 50 % | 5 años | Bonificación de ICIO del 50 % |
Coria del Río | ✘ | ✘ | Bonificación de ICIO 15 % |
Las Cabezas de San Juan | Bonificación de IBI del 25% | 3 años | ✘ |
Camas | Bonificación de IBI del 10 % | 5 años | ✘ |
Carmona | Bonificación de IBI del 25% | 3 años | ✘ |
Coria del Río | Bonificación de IBI del 40% | 3 años | ✘ |
Dos Hermanas | Bonificación de IBI del 50% | 5 años | Bonificación de ICIO del 50 % |
Écija | Bonificación de IBI 30% | 3 años | Bonificación de ICIO del 50 - 90 % |
Espartinas | Bonificación de IBI 25 % | 3 años | ✘ |
Estepa | Bonificación de IBI 50% | 3 años | ✘ |
Gelves | Bonificación de IBI 30 % | 3 años | ✘ |
Gines | Bonificación de IBI 30 % | 5 años | ✘ |
Guillena | Bonificación de IBI del 25% | 3 años | ✘ |
Lebrija | Bonificación de IBI del 20 % | 1 año | Bonificación del ICIO 95% |
Lora del Río | Bonificación de IBI del 30 % | 3 años | ✘ |
Mairena del Alcor | Bonificación de IBI del 10 % | 1 año | Bonificación de ICIO del 10 % |
Mairena del Aljarafe | Bonificación de IBI del 50% | 5 - 7 años | Bonificación de ICIO del 30 % |
Los Palacios y Villafranca | Bonificación de IBI del 50 % Bonificación de IBI del 35% |
Del 1º al 3º año Al 4º y 6º año |
✘ |
Pilas | Bonificación de IBI del 20 % | 4 años | ✘ |
La Rinconada | ✘ | ✘ | Bonificación de ICIO del 95% |
La Puebla del Río | Bonificación de IBI del 25 % | 3 años | ✘ |
San Juan de Aznalfarache | Bonificación de IBI del 50% | 5 años | Bonificación de ICIO del 90% |
Sanlúcar la Mayor | Bonificación de IBI del 50% | 3 años | Bonificación de ICIO del 55% |
Sevilla | Bonificación del IBI del 50 % Bonificación de IBI del 30% |
Del 1º al 3º año 4º año |
Bonificación de ICIO del 75% |
Tomares | Bonificación de IBI del 20% | 3 años | ✘ |
Utrera | Bonificación de IBI del 15% | 2 años | Bonificación de ICIO del 10% |
Datos obtenidos del informe
Así se financian los paneles solares en Sevilla
Por último, y no menos importante, en Sevilla es frecuente que el instalador de placas solares ofrezca también dos formas de pago de la instalación: al contado y financiado
- Al contado: se establece uno o dos pagos del total de la instalación. Normalmente, se abona una parte antes de comenzar la obra y otra parte al terminarla.
- Financiado: el pago de la instalación de placas solares se alarga entre 4 y 5 años. Para ello, se establece un plan de pagos mensuales y se aplica un interés, que es de entre un 4 % y un 8 %.