Presupuesto placas solares: qué deberías tener en cuenta

En un presupuesto de placas solares se detallan todos los aspectos técnicos de una instalación. Se trata, normalmente, de un documento PDF dónde se especifican: el precio de la instalación, de los componentes, el tiempo de amortización e, incluso, un estudio del ahorro energético.


Presupuesto aproximado para placas solares

En un presupuesto de placas solares, el dato que más le importa al usuario interesado en el autoconsumo es el precio. El coste de la instalación suele ser uno de los factores de toma de decisión. Normalmente, el presupuesto de los paneles solares cambia según el sitio donde se instalen.

Calcula Tu Presupuesto Online ¡Gratis!

De esta forma, no recibirá el mismo presupuesto de placas solares una vivienda unifamiliar, que una comunidad de vecinos, que una empresa. Tal y como se puede ver en la siguiente tabla:

Placas solares según el tipo de inmueble

Tipo de inmueble

Nº placas solares

Precio instalación

Tiempo de instalación

Vivienda unifamiliar

4 - 12 placas solares

desde 3.700 €

1 - 2 meses

Comunidad de vecinos

Más de 15 placas solares

más de 10.000 €

Más de 6 meses

Empresas (pymes)

12 - 15 placas solares

desde 7.100 €

2 o 3 meses

Los precios son aproximados y pueden variar

El presupuesto económico de una instalación de paneles solares va cambiando en función del tipo de inmueble, para suplir las necesidades energéticas de cada edificio. Asimismo, también cambia el tiempo que se tarda desde que se acepta el presupuesto, hasta que se finaliza la obra.

placas solares

No seas el último en pasarte al autoconsumo

Aprovecha las ayudas e instala placas solares ¡rápido y fácil!

placas solares

No seas el último en pasarte al autoconsumo

Aprovecha las ayudas e instala placas solares ¡rápido y fácil!

¿Cómo obtener un presupuesto de paneles solares?

Durante la instalación de placas solares, los interesados suelen recibir al menos 2 tipos de presupuestos de una empresa instaladora. Aunque ambos modelos de presupuestos puedan parecer similares, es importante tener claras sus diferencias:

  1. El primero, es un presupuesto de placas solares orientativo. Se consigue online, utilizando una calculadora de placas solares
  2. El segundo, es un presupuesto definitivo. Se obtiene tras contactar con una empresa instaladora. Este presupuesto final es también el contrato de instalación

Presupuesto online placas solares

  • Precio orientativo de la instalación
  • Se obtiene online
  • No tiene validez legal
  • No está personalizado
  • Informa del nº de placas solares
  • No hay información del resto de componentes
  • Información general de la instalación
  • Se ofrece opción a financiación

Ver presupuesto online

 

Presupuesto final placas solares

  • Precio final de la instalación
  • Se obtiene contactando con un instalador
  • Sí tiene validez legal
  • Está personalizado por un técnico
  • Nº de placas, marca y precio
  • Marca y precio de los componentes
  • Información detallada de la instalación
  • Se expone el plan de pagos

Ver presupuesto final

Presupuesto online de placas solares

Un presupuesto online de placas solares se obtiene, normalmente, a través de lo que se conoce en el sector como calculadora de placas solares. Que es básicamente un formulario, que el usuario deberá completar y mediante el que recibirá una estimación del número de paneles solares orientativo y un coste inicial de instalación.

Así, respondiendo a una serie de preguntas, se consigue un presupuesto online de paneles solares. A continuación, te dejamos una calculadora gratuita y online de paneles solares. A través de ella, cualquier persona puede hacerse una idea de cuánto le costará poner placas solares. Ya que tras finalizar el cuestionario, obtendrá un presupuesto online de paneles solares.

La mayoría de las cuestiones que se realizan, en ésta y cualquier otra calculadora del mercado, tienen que ver con dónde se va a realizar la instalación (ubicación y dirección), quién va a ser el usuario: particular, comunidad de vecinos o empresas; y el consumo energético.

De esta manera, se han recopilado algunas de las preguntas más frecuentes que suelen aparecer en este tipo de formularios y que son obligatorias responder para obtener un presupuesto online de paneles solares:

  • ¿En qué tipo de edificio se quieren instalar las placas solares?
  • Introduce la dirección
  • ¿Cuándo consumes energía?
  • ¿Cuál es tu consumo anual de kWh?
  • ¿Puedes adjuntar una factura de la luz?
  • ¿Qué tipo de climatización eléctrica tiene el edifico?
  • ¿Qué tipo de tejado tienes?
  • Nombre y correo electrónico
  • Entre otras

Todas estas preguntas permiten a la calculadora emitir un presupuesto online de una instalación fotovoltaica, éste es meramente orientativo y sirve para que el usuario pueda hacerse una idea de la inversión necesaria y del número de paneles solares que serán necesarios para su inmueble.

El resultado que obtendrá el usuario tras utilizar la calculadora será un presupuesto en el que le aparecerán los siguientes datos:

  • Datos de un presupuesto online de paneles solares
  • Número mínimo de placas solares
  • Coste aproximado de la instalación
  • Precio financiado
  • Ahorro energético estimado

La mayoría de los presupuestos de placas solares que se obtienen online no tienen ningún tipo de validez legal. Ya que antes de contratarse el servicio de instalación de placas solares , es necesario que un técnico confirme la información aportada por el usuario y ajuste la instalación, para que no se produzca ningún tipo de problema.

De hecho, a veces ocurre que un usuario adquiere un Kit Solar (que contiene todos los elementos de una instalación), tomando como referencia un presupuesto de placas solares que consiguió online y este acaba perdiendo dinero. Ya que el presupuesto obtenido digitalmente no ha sido correctamente personalizado por un instalador.

Razón por la que es muy recomendable confirmar el presupuesto obtenido online de placas solares, con una empresa instaladora. Para que ajuste el presupuesto y resuelva las dudas.

placas solares

Aprovecha el sol para poner la lavadora

Ahorra el 70% en tus facturas instalando placas solares

placas solares

Aprovecha el sol para poner la lavadora

Ahorra el 70% en tus facturas instalando placas solares

Presupuesto final para placas solares

Es, tras contactar con una empresa instaladora, cuando se obtiene un presupuesto final de placas solares. Lo que suelen hacer este tipo de empresas es ponerse en contacto con el usuario para confeccionar una instalación de paneles solares que se amolde correctamente a los consumos energéticos de la casa, o del local.

Esta personalización se puede hacer de dos maneras:

  1. Llamando por teléfono al usuario: ya sea mediante una llamada o una videollamada.
  2. Visitando el inmueble dónde se vaya a realizar la instalación

Si bien, la visita al inmueble antes de realizar la instalación es un tipo de servicio de personalización que muy pocas compañías realizan de manera gratuita. De hecho, sólo algunos instaladores, como Avenir Energía o Naturgy solar, visitan la vivienda o el local dónde se vaya a realizar la instalación desde el principio a coste 0 € para el usuario. El resto de instaladores suelen cobrar un importe por la visita, que suele rondar los 100 €.

En esa visita, un técnico realiza un estudio in situ del consumo energético y de cómo podría ser la instalación de paneles solares. De esta manera, y solamente cuando ha existido una comunicación entre el usuario de las placas y la empresa instaladora, se puede emitir un presupuesto final de placas solares.

Se trata de un documento en formato PDF, de entre 10 y 15 páginas, que contiene todos los detalles técnicos de una instalación de placas solares. Desde el número de paneles, hasta el precio de los componentes de la instalación e, incluso, estudios de amortización y de ahorro energético previstos. Asimismo, también incluye cómo será el plan de pagos de la instalación si se financia.

A continuación, vamos a desglosar las partes más importes de un presupuesto final de placas solares.

1.- Un estudio del ahorro energético

presupuesto placas solares ejemplo 2

Al tratarse de un presupuesto de placas solares personalizado, la empresa instaladora es capaz de ofrecer una información mucho más detallada y específica sobre la instalación de paneles solares. Uno de los aspectos que sobresalen en este tipo de presupuesto es el estudio de ahorro energético.

A través de este apartado dentro del presupuesto, el usuario puede hacerse una idea de cuánto va a ahorrar al mes con la instalación de placas solares. Tal y como se puede observar en este ejemplo de presupuesto de la compañía Avenir Energía, el ahorro energético que se conseguiría mensualmente es del 58 %.

Es decir, en este caso, la vivienda dejaría de abonar 1.018,58 € al año en su factura de la luz y pasaría a pagar tan sólo 452, 57 €/año, gracias al autoconsumo.

La empresa instaladora es capaz, en función del consumo energético (obtenido a través de la factura de la luz) y una predicción de la producción de energía de la instalación, estimar el ahorro que se obtendrá mensualmente. Dato muy revelador si se está interesado en poner paneles.

2.- Plan de pagos de la instalación

presupuesto placas solares ejemplo 1

Cómo será el proceso de financiación de la instalación de paneles solares es otro de los datos más relevantes de un presupuesto final de placas solares. Aunque casi todas las empresas instaladores ofrecen 2 formas de pago: al contado o financiado, la mayoría de los usuarios suelen escoger la opción de financiado. Sin embargo, no es hasta que reciben el presupuesto final de placas solares que el interesado sabe qué cuantía deberá pagar mensualmente y durante cuánto tiempo.

3.- Desglose de precios de los componentes de la instalación

presupuesto placas solares ejemplo 3

Por último, y no menos importante, en el presupuesto final de paneles solares se desglosa el precio de todos y cada uno de los componentes de la instalación.

De tal manera, que un usuario puede conocer cuántos componentes van a ser necesarios para realizar su instalación fotovoltaica. Si bien, cabe señalar que no todas las compañías ofrecen el mismo desglose. Es decir, hay instaladoras que indican una serie de marcas, pero no concretan ninguna; mientras otras que exponen exactamente el modelo.

Por ejemplo, en este presupuesto final de placas solares de la compañía Avenir Energía, se ven desglosados los modelos, las marcas y las diferentes potencias de todos los componentes de la instalación.

Desde esta manera, un usuario puede conocer con qué tipo de paneles solares se realizará su instalación, la marca del inversor o del monitorizador. E, incluso, el coste de mano de obra, de legalizar su instalación o de que le ayuden a tramitar las subvenciones que hay por poner placas solares en España.

Del presupuesto de placas solares a la obra

El presupuesto de placas solares es en sí mismo un contrato entre la empresa instaladora y el usuario. Su aceptación pone en marcha el proceso de instalación y obra de las placas solares. De ahí, su validez legal.

Cuando se instalan placas solares de la mano de una empresa instaladora, lo que se hace es contratar un servicio de instalación de paneles solares. Y la firma de ese presupuesto final, es la aceptación de los términos pactados y, por tanto, la adjudicación de la instalación a esa empresa instaladora.

Por norma general, desde que se acepta el presupuesto de placas solares hasta que se finaliza la obra, se tarda entre 2 y 6 meses. En cuanto a la obra, se puede realizar entre 1 y 2 días.

¿Cuánto se tarda en instalar placas solares?
Tipo de inmueble Tipo de consumo Tiempo total Tiempo de obra
Viviendas o empresas Consumo individual Entre 1 y 2 meses 1 día de obra
Comunidades de vecinos o empresas Consumo colectivo Entre 2 y 6 meses 2 día de obra

Las instalaciones de placas solares para autoconsumo colectivo tardan más tiempo porque se necesita el permiso de la comercializadora y pueden tardar hasta 2 meses en emitir el documento.

Actualizado a