
Luz y gas con Factor Energía
empresas y hogares
Ver tarifas
Resumen
- ¿Qué es Factor Energía
- Tarifas de luz de Factor Energía
- Tarifas eléctricas para hogares
- Tarifas eléctricas para empresas
- Tarifas de gas de Factor Energía
- ¿Cómo contratar la luz y el gas con Factor Energía?
- Servicios de asistencia en el hogar para suministros eléctricos
- Teléfonos gratuitos de Factor Energía
- Factor Energía: energía renovable
- Instalación de puntos de recarga para coches eléctricos
- Instalación de placas solares para autoconsumo
- Asesoramiento energético con Factor Smarthome
Factor Energía es una comercializadora de gas y luz 100% renovable para hogares y empresas. Además, ofrece asesoramiento y productos para el ahorro energético. Te contamos qué tarifas puedes contratar y cómo hacerlo.
¿Qué es Factor Energía
Factor Energía es una comercializadora de luz y gas natural que ofrece tarifas para consumidores domésticos, negocios y empresas.
Fundada en 1999, Factor Energía fue la primera comercializadora en obtener la licencia del Ministerio de Industria para operar en el mercado energético liberalizado.
Factor Energía suministra energía eléctrica en todo el territorio español y actualmente cuenta con más de 60.000 clientes.
La compañía ofrece un trato cercano y transparente, con facturas claras, servicio de asesoramiento energético y un equipo de atención al cliente formado por personal propio.
Una de las características que mejor define la filosofía de la compañía es su apuesta por la sostenibilidad medioambiental. Además de ofrecer a sus clientes la posibilidad de contratar energía certificada 100% renovable, la compañía cuenta con servicios propios de instalación y mantenimiento de puntos de recarga para coches eléctricos y placas solares para autoconsumo.
Tarifas de luz de Factor Energía
Factor energía oferta tarifas eléctricas de libre mercado para hogares, negocios y empresas. La compañía ofrece, además, asesoramiento para garantizar que cada cliente contrata la tarifa más adecuada según sus necesidades de abastecimiento eléctrico.
Tarifas eléctricas para hogares
Los usuarios que decidan contratar el suministro eléctrico en su vivienda con Factor Energía tendrán acceso a dos tipos de tarifas de luz: fija y variable.
Las tarifas eléctricas fijas se caracterizan por establecer un precio cerrado (o fijo) por el consumo eléctrico durante 12 meses. Así, el cliente pagará la misma cantidad durante todo el año, sin sorpresas en la factura.
Este tipo de tarifas pueden contratarse con o sin discriminación discriminación horaria según los hábitos y necesidades de consumo eléctrico del usuario.
Podrán contratar precios fijos aquellos clientes que tengan contratada una potencia igual o inferior a 10 kW y las tarifas de acceso 2.0A o 2.0DHA.
Tarifa | Término de potencia | Término variable | Potencia |
---|---|---|---|
2.0A | 0.1042 €/kW día | 0.1394 €/kWh | Hasta 10 kW |
2.0DHA | 0.1042 €/kW día | Punta: 0.1643 €/kWh | Hasta 10 kW |
Valle: 0.0899 €/kWh |
En las tarifas variables o indexadas, el precio de la energía cambia hora a hora, ya que está sujeto a las variaciones del precio de la luz en el mercado mayorista. Esto significa que el precio que el consumidor paga por el kilovatio hora consumido (kWh) es igual al precio que pagan las comercializadoras para adquirir esa energía.
Si has contratado una tarifa de precios indexados, puedes consultar el coste de luz para cada hora en la web del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE)
Al precio del kWh en el mercado libre, las comercializadoras le suman un coste de intermediación. El valor del término de energía que se facturará al consumidor será el resultado de sumar el margen en concepto de gestión y el precio del KWh en el mercado eléctrico.
La tarifa variable de Factor Energía ofrece los siguientes precios:
Término de energía | Término de potencia |
---|---|
precio de mercado | 0.1141 €/kW día |
Suma de 0.0040 € por cada kWh consumido (precio de intermediación)
La tarifas fija y variable de Factor Energía no tienen permanencia.
Tarifas eléctricas para empresas
La oferta de planes eléctricos para negocios de Factor Energía incluye tarifas con y sin discriminación horaria para potencias contratadas de 10 a 450 kW.
Tarifa | Término de potencia | Término de energía | Potencia |
---|---|---|---|
2.1A | De 10 a 15 kW |
0.1275 €/kW día | 0.1545 €/kWh |
2.1DHA | 0.1275 €/kW día | Punta: 0.1958 €/kWh | De 10 a 15 kW |
Valle: 0.0806 €/kWh | |||
3.0A | Punta: 0.1197 €/kW día | Punta: 0.1169 €/kWh | Superior a 15 kW |
Valle: 0.0751 €/kW día | Valle: 0.0998 €/kWh | ||
Supervalle: 0.0528 €/kW día | Supervalle: 0.0875 €/kWh | ||
3.1A | Punta: 0.1645 €/kW día | Punta: 0.1079 €/kWh | De 15 a 450 KW |
Valle: 0.0999 €/kW día | Valle: 0.0996 €/kWh | ||
Supervalle: 0.0311 €/kW día | Supervalle: 0.0877 €/kWh |
Las tarifas eléctricas para negocios de Factor Energía cuentan con una permanencia de un año, por lo que los consumidores que quieran rescindir sus contratos dentro de los 12 primeros meses, deberán abonar una penalización equivalente al 5% del consumo pendiente.
Para calcular el coste de penalización, Factor Energía estimará, estudiando la evolución del consumo de su cliente, cuánta energía se habría consumido hasta septiembre y a cuánto habría ascendido el gasto eléctrico del consumidor de acuerdo con la tarifa eléctrica contratada.
El 5% del gasto energético estimado será el coste de penalización que deberá abonar el cliente por dar de baja su contrato sin cumplir la permanencia estipulada.
Las empresas con potencias contratadas superiores a 450 kW interesadas en dar de alta su suministro de luz con Factor Energía deben solicitar una oferta económica personalizada.
Tarifas de gas de Factor Energía
Los usuarios con consumos de gas de hasta 50.000 kWh al año que quieran contratar el suministro de gas con Factor Energía pueden acogerse a una de estas cuatro tarifas:
Tarifa Fija
Con la tarifa de gas fija de Factor Energía disfrutarás de un precio cerrado del kilovatio hora (kWh) para un periodo de 12 meses. Esta tarifa es perfecta para aquellos consumidores que no quieren o no pueden ajustar su consumo a las variaciones del precio del gas en el mercado.
Tarifa Variable
Con la tarifa variable de Factor Energía el término de consumo de tu factura será igual que el precio del gas en el mercado. A este coste, Factor Energía le sumará una cuota de 0,50€ al mes.
Tarifa Mini
Si tienes una segunda residencia, esta es la mejor tarifa de gas para ti. Pensada para todas aquellas vivienda de ocupación no habitual, ofrece un término fijo más barato.
Tarifa Oferta del mes
Mes a mes, Factor Energía estudia la evolución del precio del gas en el mercado y diseña una tarifa fija con coste variable reducido válida durante un periodo de tiempo limitado.
Tras finalizar el periodo de validez de la oferta del mes, Factor Energía te facturará la próxima promoción disponible. Si los precios de la nueva propuesta económica no te parecen atractivos, podrás contratar una nueva tarifa de gas sin coste adicional.
Tarifa | Término variable | Término fijo |
---|---|---|
Fija | 3.1: 0.0563 €/kWh | 3.1: 5.16 €/mes |
3.2: 0.0469 €/kWh | 3.2: 9.30 €/mes | |
Variable | Precio de mercado | 3.1: 5.16 €/mes |
3.2: 9.30 €/mes | ||
Mini | 3.1: 0.0637 €/kWh | 3.1: 3.87 €/mes |
3.2: 0.0513 €/kWh | 3.2: 6.87 €/mes |
La tarifa variable tiene una %cmp_DU_2275%
Las tarifas de gas con acceso 3.1 están diseñadas para consumos inferiores a 5.000 kWh al año, mientras que las tarifas de gas con acceso 3.2 son adecuadas para consumos entre 5.000 y 50.000 kWh al año.
Las empresas y pequeños comercios que también estén interesados en contratar el suministro de gas con Factor Energía pueden solicitar más información poniéndose en contacto con el departamento de contratación de Factor Energía a través del teléfono 900 850 000 .
¿Cómo contratar la luz y el gas con Factor Energía?
Los consumidores que deseen dar de alta los suministros de luz o gas con Factor Energía pueden hacerlo a través de la página web de la comercializadora o poniéndose en contacto con el departamento de contratación llamando al 900 850 000.
Para contratar el suministro de luz o gas, vía online o telefónica, el cliente tendrá que facilitar la siguiente información:
- Nombre completo, DNI y teléfono del titular del suministro eléctrico.
- Dirección exacta de la residencia o local.
- Potencia y tarifa que se desea contratar
- Número de la cuenta en la que se domiciliará el pago.
- Código Universal de Punto de Suministro (CUPS).
Servicios de asistencia en el hogar para suministros eléctricos
Los consumidores domésticos que hayan contratado el suministro eléctrico con Factor Energía pueden contratar también, de manera opcional, el servicio de asistencia en el hogar para cortes y averías en la instalación eléctrica.
El seguro de asistencia a domicilio de Factor Energía tiene un coste de 2,5€ mensuales e incluye:
- Suministro eléctrico garantizado: si sufres una avería o un corte de luz, Factor Energía se compromete a asegurarte acceso al suministro eléctrico en menos de 3 horas.
- Soporte técnico: si necesitas que un profesional se desplace a tu casa, podrás solicitarlo sin coste adicional.
- Asistencia telefónica gratuita: teléfono de atención al cliente disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
Teléfonos gratuitos de Factor Energía
Si necesitas ponerte en contacto con Factor Energía, la compañía ofrece dos teléfonos de de asistencia gratuitos según el tipo de gestión que se quiera realizar:
Teléfonos y gestiones |
---|
Contratación |
900 850 000 |
Atención al cliente |
900 649 028 |
Adicionalmente, también puedes ponerte en contacto con Factor Energía utilizando una de las siguientes vías de contacto:
- Otras formas de contacto de Factor Energía
- Email: factor@factorenergia.com
- Fax: 902 323 354
- Formulario online
- Área de clientes: los consumidores que hayan dado de alta su suministros de luz o gas con Factor Energía tendrán acceso a un área de clientes en la que podrás solicitar tu factura electrónica, modificar tu cuenta bancaria o potencia contratada o consultar el precio de la luz en el mercado mayorista.
El servicio gratuito de Atención al Cliente de Factor Energía funciona de lunes a jueves de 9:00 a 18:30 horas, los viernes de 9:00 a 14:45.
Factor Energía: energía renovable
El compromiso con la sostenibilidad medioambiental es uno de los signos de identidad de Factor Energía. Esta apuesta por la comercialización y producción de energía verde se materializa en cuatro líneas de negocio:
- Comercialización de energía 100% renovable certificada en origen por la Comisión nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
- Apuesta por la movilidad sostenible mediante la instalación y mantenimiento de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
- Promoción del autoconsumo a través de su servicio de instalación de equipos fotovoltaicos para consumidores domésticos y empresas.
- Asesoramiento energético a productores de energías renovables.
Los clientes que deseen que toda la energía que les suministra Factor Energía sea de origen 100% verde, pueden solicitarlo al contratar su suministro.
Instalación de puntos de recarga para coches eléctricos
Factor Energía apuesta por la movilidad sostenible y por ello ofrece un servicio integral de instalación y mantenimiento de puntos de recarga para coches eléctricos.
Los puntos de recarga de Factor Energía se adaptan a las necesidades reales de sus clientes. La compañía realiza un estudio del consumo y tipo de vehículo utilizado y selecciona el tipo de suministro y tarifa eléctrica que mejor se adapta a los hábitos del usuario.
Los puntos recarga de vehículos eléctricos de Factor Energía se ajustan a todo tipo de uso y pueden instalarse en tres espacios:
- Viviendas unifamiliares: residencias que disponen de estacionamiento o garaje privado.
- Comunidades de vecinos y empresas: bloques de viviendas, edificios de uso comercial y compañías que poseen garaje o parking compartido.
- Vía pública: organismos públicos y compañías privadas que que quieran o necesiten instalar puntos de recarga en el espacio público y cuenten con los permisos de acceso necesarios.
En función del tipo de uso y hábitos de consumo, Factor Energía comercializa tres tipologías de punto de recarga para vehículos eléctricos:
Punto de recarga normal
Este tipo instalación está enfocado a aquellos usuarios que cuentan con un punto de suministro privado o comunitario y cargan sus vehículos eléctricos por la noche.
Punto de recarga semirápida
Los puntos de suministro de recarga semirápida están orientados a su instalación y uso en empresas, supermercados, centros comerciales y aparcamientos o espacios públicos.
Punto de recarga rápida
Estos puntos de recarga pueden encontrarse en ‘electrolineras’, espacios públicos y superficies comerciales y permiten una carga del 80% en menos de 30 minutos.
Característica | Recarga normal | Recarga semirápida | Recarga rápida |
---|---|---|---|
Potencia | de 2,3 a 7,5 kW | de 7,5 a 22 kW | de 43 a 50 kW |
Tiempo de carga | de 3 a 10 horas | de 1 a 3 horas | Alrededor de 20 minutos |
Además de encargarse de la instalación y mantenimiento de los punto de recarga, Factor Energía también oferta una tarifa eléctrica con 3 periodos de discriminación horaria especialmente diseñada para el consumo de los coches eléctricos.
Tarifa | Término de potencia | Término de energía |
---|---|---|
2.0DHS | 0.1057 €/kW día | Punta: 0.1562 €/kWh |
Valle: 0.0925 €/kWh | ||
Supervalle: 0.0784 €/kWh | ||
2.1DHS | 0.1294 €/kW día | Punta: 0.1688 €/kWh |
Valle: 0.1075 €/kWh | ||
Supervalle: 0.0841 €/kWh | ||
3.0DHS | Punta: 0.1166 €/kW día | Punta: 0.1341 €/kWh |
Valle: 0.0705 €/kW día | Valle: 0.0705 €/kW día | |
Supervalle: 0.0497 €/kW día | Supervalle: 0.0861 €/kWh |
La tarifa ofertada por Factor Energía para vehículos eléctricos no tiene permanencia.
Instalación de placas solares para autoconsumo
Factor Energía se compromete a ayudar a sus consumidores a ahorrar en su factura de la luz. Una de las piezas principales de este compromiso es el servicio de instalación de placas fotovoltaicas para el autoconsumo eléctrico.
Las placas solares se pueden instalar en viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos y empresas y aquellos clientes que lo deseen también pueden solicitar la instalación de baterías para almacenar la energía no consumida.
El coste de la instalación de las placas solares dependerá de las características de la residencia o edificio en las que se ubicarán, de la instalación o no de baterías de almacenamiento y del tamaño de los paneles fotovoltaicos.
Antes de presentarse un presupuesto, Factor Energía estudiará tus hábitos de consumo y las características del espacio en el que se instalarán las unidades fotovoltaicas para diseñar una oferta económica personalizada que se ajuste a tu consumo real.
Asesoramiento energético con Factor Smarthome
En septiembre de 2015, Factor Energía lanzó Factor Smarthome, herramienta creada con el objetivo de asesorar y ayudar tanto a sus consumidores como a no clientes a optimizar su consumo y reducir su factura de la luz.
El servicio, gratuito para todos los usuarios, permite a los consumidores que ya hayan instalado contadores digitales en sus viviendas o inmuebles medir en cualquier momento los kilovatios hora consumidos.
El plazo para sustituir los contadores analógicos por los digitales finaliza el 31 de diciembre de 2018 y es responsabilidad de tu distribuidora encargarse de la gestión.
Con Factor Smarthome, los usuarios pueden lograr una mayor eficiencia de su consumo eléctrico desplazándolo a las horas en las que el precio de la luz sea más barato.
La herramienta cuenta, además, con un servicio de asesoramiento energético personalizado que te permite estimar el coste de tu factura de la luz atendiendo a factores como la situación geográfica de tu vivienda, los electrodomésticos conectados o el número inquilinos.
Puedes empezar a utilizar Factor Smarthome registrándote en su página web oficial o descargando la aplicación gratuita, disponible para Android e iOS.
Factor Energía también ofrece un servicio de auditoría energética para empresas destinado al ahorro en la factura eléctrica.
Tras estudiar los hábitos de consumo de sus clientes y el estado y calidad del suministro y de los equipos eléctricos utilizados, Factor Energía identifica las áreas en las que se puede optimizar el consumo y gasto de luz y presenta un informe con recomendaciones para lograr un mejor aprovechamiento del suministro eléctrico.