¿Cómo hacer un cambio de titular de luz? Casos y requisitos

Actualizado a
min de lectura
Gestión gratuita

Tramitamos gratis tu cambio de titular

¿Necesitas ayuda? Rellena el formulario o solicita asesoramiento teléfono gratuito con Selectra.

Gestión gratuita

Tramitamos gratis tu cambio de titular

¿Necesitas ayuda? Rellena el formulario o envíanos un mensaje a WhatsApp y un asesor de Selectra se pondrá en contacto contigo para tramitar la gestión.

Si necesitas cambiar el titular del contrato de luz, ya sea por fallecimiento, alquiler, compraventa o separación, el trámite debe hacerlo siempre la persona que va a asumir la titularidad. Puedes gestionarlo por internet, por teléfono o acudiendo a una oficina de la comercializadora y, para agilizar el proceso, te recomendamos tener una factura a mano, ya que te pedirán algunos datos que figuran en ella.

¿Qué necesitas para hacer el cambio de titular?

Los pasos para realizar un cambio de titular son muy parecidos en todas las compañías eléctricas. Solo pueden existir cambios en la documentación requerida según el motivo de la solicitud y la situación, así como los requisitos que pueda exigir cada comercializadora.

Documentación necesaria para realizar el cambio de titular

Dependiendo del motivo por el que quieras realizar el cambio de nombre en el contrato de luz o gas, la comercializadora te pedirá unos datos u otros, pero, de manera general, esta es la documentación que tendrás que entregar a la compañía:

  • Documentación genérica a entregar a la comercializadora para el cambio de titularidad
  • Código CUPS del suministro (luz o gas respectivamente)
  • Datos personales del nuevo titular del contrato
  • Datos personales del antiguo titular del contrato
  • Datos bancarios del nuevo titular
  • Número de referencia del contrato
  • Dirección exacta del punto de suministro

No obstante, en algunos casos particulares como veremos más adelante, puede ser necesario adjuntar:

  • Declaración de herencia
  • Contrato de compraventa o arrendamiento del inmueble
  • Certificado de defunción
  • Sentencia de divorcio o separación 

¿Qué vías existen para cambiar el titular de la luz?

En la mayoría de las compañías, las vías ofrecidas para realizar un cambio de titular son las mismas:

  • Por teléfono, llamando al contacto de atención al cliente de la comercializadora
  • A través del área de clientes. Normalmente, estas áreas personales cuentan con un apartado para realizar este tipo de gestiones
  • Online. Algunas compañías cuentan con formularios online a rellenar para tramitar tu solicitud
  • De forma presencial en sus oficinas

Realizar cambio de titularidad

Tramita gratis tu cambio de titular con la ayuda de Selectra

 

¿Prefieres hablar con un especialista?

Llámanos y recibe asesoramiento telefónico gratuito de la mano de un asesor energético.

¿Prefieres hablar con un especialista?

Envíanos un WhatsApp y recibe asesoramiento gratuito de la mano de un asesor energético.

¿Cuáles son los casos más habituales para cambiar el titular de la luz?

Lo primero que debemos saber es que el cambio de titular cuenta con dos modalidades, independientemente del motivo por el que se realice

Cambio de titular por traspaso

  • Se modifica el responsable del suministro y la tarifa contratada. Además, el nuevo titular se desliga de las obligaciones o deudas del anterior.
     

Cambio de titular por subrogación

  • Se modifica el responsable del suministro y la tarifa contratada. Además, el nuevo titular se desliga de las obligaciones o deudas del anterior.
  • Cuando se cambia el titular, pero se mantiene la tarifa, el nuevo titular asume también las obligaciones del anterior, incluidas las deudas. No obstante, puede evitar hacerse cargo si presenta documentación que acredite que no vivía en la vivienda cuando se generaron, como el contrato de alquiler.

 A continuación te detallamos los casos más habituales por los que se cambia el nombre del contrato de luz o gas:

Por fallecimiento del anterior titular

El suministro de luz no puede mantenerse a nombre de una persona fallecida, por lo tanto, serán los familiares directos quienes deben encargarse de gestionar el cambio de titular y asumir las responsabilidades del contrato.

Si el titular fallecido vivía en un inmueble alquilado, el cambio de titular deberá hacerse al propietario de dicha vivienda. Para conocer más detalles sobre el proceso, puedes verlo en nuestra guía de cambio de titular por fallecimiento.

Por compra-venta o alquiler de un inmueble

Después de comprar o alquilar una vivienda, es esencial realizar el cambio de titular de la luz para que el nuevo inquilino tenga el control del contrato y pueda ajustarlo a sus preferencias.

Al hacerlo, el nuevo titular asume tanto los derechos como las obligaciones del contrato, lo que le permitirá cambiar a una de las comercializadoras de luz más baratas del mercado o modificar la potencia eléctrica si lo necesita.

En caso de alquiler, ¿es recomendable cambiar el titular del contrato?

Sí. Siempre es aconsejable, en estos casos, realizar la modificación del titular ya que será el responsable del pago de los recibos y, en caso de producirse, de las deudas generadas.

Por divorcio o separación

El cambio de titular por divorcio se puede dar por diferentes situaciones.

  • Si uno de los cónyuges va a seguir haciendo uso de la vivienda, será su nombre el que deberá figurar en el contrato.
  • Si ninguno de los cónyuges va a habitar la vivienda y, en su lugar, el inmueble va a ser vendido o alquilado. En este caso, se deberá hacer un cambio de titular de luz a nombre del nuevo propietario o inquilino.
  • Si la vivienda va a pasar un tiempo sin ser habitada, es recomendable dar de baja la luz y el resto de suministros

¿Se puede hacer un cambio de titular sin consentimiento?

Sí, siempre que disponga de la documentación y la información necesaria para hacerlo, como los datos del anterior titular o el contrato de compraventa o alquiler de la vivienda.

Lo más importante será tener delante una factura anterior para contar con todos los datos que nos pueda solicitar la comercializadora.

¿Cuánto tarda en ser efectivo el cambio de titular de la luz?

El cambio de titular de la luz suele hacerse efectivo entre 1 y 20 días laborales, aunque depende de la situación del usuario y de los plazos de la comercializadora.

Una vez hayas realizado el cambio de nombre de la luz, te llegará la última factura a nombre del anterior titular que indica que se ha finalizado ese periodo de facturación y comienza un nuevo periodo con la nueva titularidad.

¿Cuánto cuesta cambiar el responsable del contrato de la luz?

El cambio de titularidad de la luz es un trámite completamente gratuito y que puedes realizar las veces que desees sin ningún límite al año.

Sin embargo, si al realizar el cambio de titularidad, el nuevo responsable quiere hacer algún cambio sobre el contrato (contratar otra tarifa, cambiar la potencia contratada, etc.), estas gestiones sí pueden llevar un coste asociado.

Preguntas frecuentes el cambio de titularidad en el contrato de luz

¿Me puedo quedar sin suministro al cambiar de titular?

No. El cambio de titular es un trámite sencillo que no afecta al suministro.

¿Puedo hacer un cambio de titular si existe deuda? ¿La hereda el nuevo titular?

Si se hace un cambio de titular por traspaso, el nuevo titular no hereda las responsabilidades del anterior, pero si se trata de un cambio de titular por subrogación, sí.

¿Por qué me siguen llegando facturas a nombre del anterior titular?

Cuando se realiza el cambio de titular se recibirá una última factura a nombre del anterior responsable que indica, además, el fin de ese periodo de facturación.

¿El titular del contrato tiene que ser el titular de la cuenta bancaria?

No, aunque es lo recomendable.

¿Si cambio de titular pierdo el bono social?

Sí, ya que el bono social eléctrico se aplica según la condiciones de la unidad familiar y la renta del solicitante. Si las condiciones cambian, el titular deberá notificarlo.