¿Cómo bajar la potencia contratada y cuánto cuesta?

Actualizado a
min de lectura

Puedes reducir la potencia contratada poniéndote en contacto con tu compañía o recurriendo a la ayuda gratuita de Selectra. Reducir la potencia eléctrica conlleva un importante ahorro en tu factura mensual de la luz. Cada kW de más que tengas contratado equivale, aproximadamente, a cinco euros fijos en cada recibo de luz, 60 euros al año. El precio de bajarla será de 9,04 euros + IVA, correspondiente al coste de los derechos de enganche.

1

Calcula tu potencia

Antes de bajar la potencia contratada, asegúrate de cuántos kW puedes bajar sin que exista riesgo de que salten los plomos al conectar varios aparatos eléctricos a la vez.

2

Realiza la solicitud a tu comercializadora

Puedes hacerlo online, por teléfono o de forma presencial en sus oficinas. También puedes realizar la gestión a través de Selectra. Te ayudarán de forma gratuita.

3

Abonar los costes asociados

El precio por bajar la potencia son los costes asociados a los derechos de enganche. Su precio es de 9,044760 € + IVA.

4

Plazos

La mayoría de las comercializadoras tardarán entre 1 y 5 días para realizar esta gestión.

¿Necesitas ayuda para optimizar tu potencia?

Llámanos y habla con un especialista.

Asesor independiente

¿Necesitas ayuda para optimizar tu potencia?

Llámanos y habla con un especialista.

Asesor independiente

¿Qué datos me pedirán para bajar la potencia contratada?

  • Nombre, apellidos y DNI del titular del suministro eléctrico.
  • Dirección del punto de suministro.
  • Potencia eléctrica anterior y nueva que se desea contratar.
  • Código Universal de Punto de Suministro (CUPS).
  • Cuenta bancaria para domiciliar los pagos.

Es importante destacar que, en teoría, solo se puede realizar una modificación de la potencia contratada una vez al año, aunque a efectos prácticos es posible hacer más de una.

¿Cuánto cuesta bajar la potencia contratada?

El coste por bajar la potencia contratada es de 9,04 € + IVA, que corresponde al concepto de derechos de enganche. Este precio será abonado por el cliente a la distribuidora a través de la comercializadora en la siguiente factura de la luz.

Sin embargo, cuando se trata de subir la potencia contratada, tendremos que abonar los derechos de acceso (19,70 € por cada kilovatio que vayamos a aumentar), los derechos de extensión (17,37 € por cada kilovatio que vayamos a aumentar) y los derechos de enganche (9,04 €), más IVA.

¿Cómo saber si puedo bajar la potencia que tengo contratada actualmente?

Es importante saber cuál es la potencia óptima que necesita nuestro hogar ya que si contratamos más de la que necesita estaremos pagando más, pero si contratamos menos de la necesaria, no podremos conectar varios aparatos eléctricos a la vez sin que "salten los plomos". Utiliza esta calculadora de potencia para saber qué potencia contratar.

Calculadora online

No contrates más potencia de la que necesitas

 

¿Cuánto puedo ahorrarme al bajar la potencia eléctrica de mi hogar?

La potencia contratada es el término fijo de la factura de luz. Es decir, aunque no realicemos consumo de luz, este término seguirá apareciendo igual en nuestras facturas. De esta manera, ajustar los kW contratados puede suponer un ahorro significativo anual.

Vamos a realizar un ejemplo real. Tomemos como referencia un precio medio de potencia actual en España: 0,15 kW/día. Recuerda que la potencia siempre vendrá en dos tramos: la potencia valle y la potencia punta. Para realizar estos cálculos solo tendremos que sumarlas. Es decir, si la potencia punta es 0,09 kW/día y la valle 0,06 kW/día, multiplicaremos por 0,15 kW/día.

Para calcular lo que supone al año una potencia contratada de 4 kW, deberemos multiplicar el precio de la potencia (kW/día) por los kW contratados (en este caso, 4) por 365 días.

  • 4 kW * 0,15 kW/día * 365 días = 219 €/año

Ahora realizaremos la misma operación por 5 kW contratados.

  • 5 kW * 0,15 kW/día * 365 días = 273,75 €/año
  • 273,75 - 219 = 54,75 euros

De tal manera que contratar un kilovatio de más en tu hogar puede suponer alrededor de 55 euros más y ajustar tu potencia puede suponer que tu factura anual de luz sea 55 euros más barata.

Logo Endesa

Consulta cómo modificar tu potencia con Endesa

Bajar potencia Endesa

Logo Iberdrola

Consulta cómo modificar tu potencia con Iberdrola

Bajar potencia Iberdrola

Logo TotalEnergies

Consulta cómo modificar tu potencia con TotalEnergies

Bajar potencia TotalEnergies

Logo Naturgy

Consulta cómo modificar tu potencia con Naturgy

Bajar potencia Naturgy

Preguntas frecuentes sobre bajar la potencia de luz

Si tengo una casa vacía, ¿es recomendable bajar la potencia?

No. Dependiendo del caso y del tiempo que la vivienda se vaya a encontrar desocupada será más conveniente elegir una de las tarifas de luz con la potencia muy barata (aunque el consumo sea algo más caro) ya que si se baja la potencia, se deberán abonar costes tanto al realizar la reducción como si en futuro se desea volver a subirla (en este caso los costes serán más caros).

¿Cuántas veces se puede reducir la potencia contratada?

Una vez al año.

Si me saltan los plomos, ¿tengo que subir la potencia?

Cuando decimos popularmente que nos "saltan los plomos", puede deberse a diversos factores, aunque uno de ellos puede ser que tenemos menos potencia contratada de la necesaria. También puede deberse a un fallo en el circuito eléctrico.