Averías de Naturgy: contacto 24 horas para urgencias
Si eres cliente de Naturgy y has sufrido un corte de luz, el teléfono al que llamar dependerá de donde se encuentre el origen de la avería.
Naturgy no habilita un teléfono de notificación de averías, dado que la comercializadora no es responsable de resolver este tipo de incidencias. No obstante, si eres clientes de la compañía, puedes llamar gratuitamente al 912 100 100 para que puedan guiarte en la resolución del problema. Si has contratado un servicio de mantenimiento de Naturgy, puedes llamar gratuitamente al 912 015 000.
¿A quién llamo si el problema está en mi vivienda?
Cuando tu hogar se queda sin luz, pero los vecinos y zonas comunes sí tienen, es probable que el problema se encuentre en tu instalación eléctrica. No obstante, te aconsejamos ponerte en contacto con tu distribuidora para descartar que se trate de un problema en la red eléctrica, ya que han existido casos en los que una avería en la red ha afectado a una sola vivienda. Si introduces tu código postal en la siguiente herramienta, podrás consultar cuál es tu distribuidora y su teléfono de contacto:
¿Cual es mi distribuidora?
- 21001
- 21002
- 21003
- 21004
- 21005
En el caso de que la distribuidora te confirme que no hay cortes de luz programados ni averías en la red por la zona, el siguiente paso es verificar que tengas la potencia contratada adecuada y no se trate de un exceso: para ello te recomendamos seguir estos pasos:
Cómo verificar si es un problema de potencia
- Desconecta los electrodomésticos que más estuvieran consumiendo.
- Baja los interruptores del cuadro eléctrico.
- Espera unos segundos y sube el interruptor general (generalmente a la izquierda). Si la luz vuelve, puedes ir levantando los interruptores, de a uno, para identificar qué aparato o circuito presenta la falla.
- Si, por el contrario, la luz sigue sin funcionar, seguramente se trate de una avería en la instalación de luz.
Si has detectado que no se ha tratado de un problema de potencia, puede que se trate de una avería y necesites ayuda profesional. Estas son las alternativas que tienes para solucionarlo:
¿Qué hacer si tengo una avería eléctrica solo en mi casa?
- Si cuentas con un servicio de mantenimiento con Naturgy, puedes contactar con ellos para comprobar si el servicio cubre la avería. Si no estás seguro de tenerlo contratado, puedes llamar al teléfono gratuito de Naturgy 912 100 100 para verificarlo.
- Si no tienes contratado un servicio de asistencia técnica con una comercializadora, te recomendamos contactar con tu seguro de hogar para confirmar que tu póliza cubre este tipo de incidencias.
- Como última opción, si el motivo de la avería no lo cubre el servicio de mantenimiento o el seguro del hogar, te recomendamos que contactes a un técnico cualificado que repare la avería. Como este servicio no está incluido en el contrato, tendrás que hacerte cargo del coste del mismo, a excepción de que el técnico determine que el problema se deba a una subida anormal de tensión; en ese caso, será tu distribuidora la responsable de cubrir los gastos de reparación o sustitución, según lo establecido en el Real Decreto 1955/2000 publicado en el BOE.
Si la avería afecta a más vecinos, ¿con quién contacto?
En estos casos, es la distribuidora de luz la que se encarga de resolver la incidencia. Antes de llamarlos, lo primero es comprobar que no se trate de un corte programado.
Si has recibido una carta de la distribuidora o ves carteles en tu zona avisando de ello, podrás encontrar en estos, la fecha y la duración prevista del corte. También puedes revisar el mapa de averías de tu distribuidora o registrarte en su área privada para recibir avisos por SMS o correo electrónico sobre cuándo se planean llevar a cabo estos cortes de luz programados.
Por lo contrario, si realmente se trata de una avería en la red de distribución, tendrás que llamar a tu distribuidora de luz, pudiendo darse dos situaciones en el momento de comunicarte con ella:
- La distribuidora puede solucionar la emergencia por medio de los sistemas automáticos de gestión de redes.
- La incidencia no se puede resolver a distancia y la distribuidora envía con la mayor brevedad posible asistencia profesional para analizar y reparar la incidencia.
Si no conoces qué empresa te suministra la electricidad, puedes comprobarlo en tu factura de Naturgy o introduciendo tu código postal en nuestra herramienta.
Los usuarios también nos preguntan esto sobre averías
¿Cuánto puede durar una avería en la red de distribución?
El Real Decreto 1955/2000 del BOE, que regula la calidad del suministro eléctrico individual, establece que las interrupciones no planificadas de más de 3 minutos no pueden exceder los siguientes límites establecidos en la normativa:
Zona afectada | Número de horas | Número de interrupciones |
Zona urbana | 5 | 10 |
Zona semiurbana | 9 | 13 |
Zona rural concentrada | 14 | 16 |
Zona rural dispersa | 19 | 22 |
¿Puedo solicitar una reclamación si se me va la luz?
Si el suministro eléctrico no cumple los niveles de calidad establecidos por lo dispuesto en el Real Decreto 1955/2000 del BOE, el usuario tiene derecho a reclamar hasta un 10 % de lo que ha pagado en su factura anual.
¿A quién llamo si tengo una avería de gas?
En cualquier caso, deberás seguir el mismo procedimiento que con el suministro de luz e identificar a cuántos hogares está afectando la avería. Si únicamente está afectando a tu vivienda, es probable que sea tu instalación y tengas que llamar al servicio de mantenimiento de gas que tengas contratado, pudiendo ser con Naturgy u otra comercializadora. Por lo contrario, si la incidencia concierne a más inmuebles, es un problema de la distribuidora de gas asignada, a la que tendrás que contactar para solventar el problema con la mayor rapidez posible.