Autoconsumo en remoto: opiniones de consumidores

3.5 /5
Basado en experiencias reales de consumidores
5
90%
4
80%
3
80%
2
30%
1
0%
Juan José

Estoy encantando con el autoconsumo remoto. Mis facturas bajan y encima estoy generando energía limpia. Además, como he podido contratar una tarifa solar puedo utilizar la batería virtual para pagar mucho menos de luz. Mi última factura de luz fue de 4 €. ¡Lo recomiendo!

Ver más Ver menos
Sylvia

Pensé que iba a ahorrar mucho más en electricidad, pero la realidad ha sido muy diferente. Además, he comparado precios con amigos que han hecho la instalación de placas solares en sus casas y, al final, yo he acabado pagando más por el autoconsumo remoto. Me esperaba otra cosa.

Ver más Ver menos
Tomás

He empezado hace poco a tener autoconsumo solar a distancia. Vivo en un piso y me ha parecido la forma más sencilla de poder tener paneles solares. Espero que, en los próximos meses, los resultados sean más evidentes.

Ver más Ver menos

¿Quieres aprovechar la energía solar, pero no quieres/puedes instalar placas solares? El autoconsumo solar es la solución energética que te permite acceder a todas las ventajas del autoconsumo, sin tener que realizar una obra.

Autoconsumo remoto: la solución energética que triunfa en las ciudades

El autoconsumo en remoto se ha vuelto muy popular. Su capacidad para poder aprovechar la energía solar sin necesidad de realizar una obra, hace que no deje de aumentar el número de interesados en este tipo de autoconsumo colectivo, especialmente en las ciudades.

Uno de los principales problemas que tienen los consumidores en las ciudades, concretamente aquellos que quieren instalar placas solares en una comunidad de vecinos, es que necesitan el permiso de la junta de vecinos para realizar la instalación de paneles solares. El autoconsumo en remoto se salta esta traba y permite a los consumidores acceder a todas las ventajas del autoconsumo, sin tener que realizar la obra.

De esta forma, los consumidores con autoconsumo remoto podrán ahorrar como si tuvieran las placas solares sobre su tejado y no a varios kilómetros del inmueble. Además, seguirán teniendo acceso a la compensación de excedentes y, por tanto, a las tarifas solares.

Comercializadoras de luz para autoconsumo

met energia solar
endesa solar
repsol solar
naturgy solar tarifa solar

¿Qué es la energía solar en remoto?

El autoconsumo o energía solar en remoto es una solución energética que permite tener las placas solares a distancia. Esto significa, ser dueño de una instalación fotovoltaica que se encuentra a varios kilómetros del inmueble al que proporciona energía.

Normalmente, los paneles fotovoltaicos pertenecen a una macroplanta o parque fotovoltaico, situado en un punto geográfico estratégico. De esta forma, lo que hace el consumidor es alquilar el número de paneles solares que necesita de dicha planta y disfrutar de los mismos beneficios, que si tuviera el mismo número de paneles situado sobre su tejado.

Lo que promete el autoconsumo remoto es obtener el mismo ahorro con placas solares en la factura de la luz, aunque la instalación no se haya realizado sobre el inmueble y se encuentre a varios kilómetros de distancia del mismo

Calcula Tu Presupuesto Online ¡Gratis!

 

¿Cuánto cuestan las placas solares a distancia?

Tener las placas solares a distancia cuesta lo mismo que tenerlas sobre el tejado. Es decir, el presupuesto de instalación fotovoltaica no varía.

Autoconsumo remoto precios
Factura luzAutoconsumo remotoAutoconsumo instalado
50 €4.100 €desde 4.200 €
100 €7.000 €desde 5.100 €
900 €9.600 €desde 6.700 €

Desde Tarifasgasluz, nos hemos puesto en contacto con diferentes empresas que ofrecen el autoconsumo remoto y con algunos de los mejores instaladores de paneles solares, y hemos solicitado presupuesto para cubrir diferentes facturas de luz, de 50 €, 100 € y 900 €.

La conclusión obtenida es que el desembolso económico que tienen que hacer los consumidores es bastante similar. Siendo el precio del autoconsumo solar en remoto un poco más elevado, que el autoconsumo fotovoltaico tradicional.

Ventajas y desventajas de los paneles solares en remoto

Tener placas solares remotas es una solución energética muy eficiente, pero que cuenta con sus ventajas y sus desventajas. Y antes de dar el paso es recomendable conocerlas:

  • Facilita el acceso al autoconsumo a los consumidores que no tienen espacio o tienen dificultades para conseguir el beneplácito de sus vecinos o casero para realizar la instalación.
  • Las compañías o comercializadoras de luz que promueven el autoconsumo remoto ofrecen múltiples garantías.
  • Los contratos de autoconsumo remoto suelen ser largos, de unos 30 años, y van asociados a la contratación de un seguro por cualquier tipo de problema.
  • Los consumidores tienen acceso a la contratación de tarifas solares con batería virtual.
  • No eres dueño de tu instalación y no puedes controlar tanto los consumos.
  • Es una solución energética que está aún en proceso de desarrollo en España.
  • Todavía no se ha desarrollado correctamente el marco regulatorio que afecta al autoconsumo colectivo, a las comunidades solares y al autoconsumo en remoto.
  • El ahorro no es tan evidente como cuando eres dueño de una instalación, ya que dependes de terceros.
  • Los paneles solares a distancia están sujetos a una zona geográfica y la disponibilidad de recursos que tenga la macroplanta fotovoltaica.

¿Cuáles son las empresas que ofrecen el autoconsumo remoto?

Algunas de las empresas que tienen el consumo remoto de energía solar entre sus servicios son: Comunidad Solar, Ekiluz click&go, ESI Renovables, entre otras. Si bien, es una solución energética que se sigue aún desarrollando y por la que cada vez más compañías apostarán.

Tarifas solares que te pueden interesar