Dar de alta la luz en Vizcaya
Dar de alta la luz en Vizcaya es una gestión sencilla que el cliente puede realizar con tan solo una llamada telefónica a la comercializadora.
Índice
- Documentación necesaria para dar de alta la luz en Vizcaya
- Precio de dar de alta la luz en Bilbao
- Tiempo necesario para dar de alta la luz en Vizcaya
- ¿Cómo dar de alta la luz en Vizcaya?
- ¿Qué potencia eléctrica necesito?
- Tarifa de luz más barata
- Teléfono gratuito de Iberdrola Distribución
- Iberdrola en Bilbao
La quinta provincia más montañosa de España y la novena en número de habitantes tiene una extensión de 2.217 km cuadrados y un clima oceánico.
Documentación necesaria para dar de alta la luz en Vizcaya
Dar de alta la luz en Vizcaya es una gestión que el cliente debe llevar a cabo a la hora de entrar en una vivienda o local.
Vizcaya tiene un total de 1.147.576 habitantes y una densidad de población de 519,58. El consumo eléctrico anual en esta provincia de la Comunidad Autónoma del País Vasco es de 2.115.467.724 kilovatios hora (kWh) y su consumo por habitante es de 1.483,42kWh.
Para llevar a cabo el trámite de alta de luz, al ciudadano vizcaíno le será solicitado por la comercializadora una serie de información para realizar el proceso con éxito. En primer lugar, deberá entregar sus datos personales: nombre, apellidos y DNI. Por otro lado, también tendrá que proporcionar la siguiente documentación sobre el suministro:
- Dirección de la vivienda, con su correspondiente código postal
- Boletín Eléctrico
- Potencia eléctrica
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS)
- Datos bancarios
Precio de dar de alta la luz en Bilbao
El precio de dar de alta a luz en Bilbao, capital de Vizcaya, viene establecido por la distribuidora eléctrica Iberdrola Distribución. Ésta tiene fijado un coste para los derechos de alta de luz, derechos que el vizcaíno deberá abonar para finalmente disponer de electricidad.
En Vizcaya se registraron durante el año 2017 2.591 altas de suministro eléctrico y se contabilizaron un total de 663.671 puntos de suministro.
Los derechos de alta serán abonados a la distribuidora a través de la primera factura de luz que enviará la comercializadora con la que se ha contratado el suministro eléctrico. Éstos están compuestos por:
Derechos de alta | Precio |
---|---|
Derechos de extensión | 17.37€/kW + IVA |
Derechos de acceso | 19.40€/kW |
Derechos de enganche | 9.04€ + IVA |
El precio de dar de alta la luz en Vizcaya vendrá determinado por el número de kilovatios (kW) contratados y el tiempo que el suministro eléctrico haya permanecido de baja.
Tiempo necesario para dar de alta la luz en Vizcaya
Iberdrola Distribución, distribuidora eléctrica principal de la provincia de Vizcaya y de toda la Comunidad Autónoma del País Vasco, establece un tiempo determinado para hacer efectiva el alta. Éste es de 5 a 7 días hábiles.
La propia distribuidora se encargará de enviar un técnico a la vivienda o local para instalar el contador de luz y así conectarlo a la red eléctrica. El técnico deberá llevar una tarjeta identificadora con sus datos y el nombre de la distribuidora, en este caso Iberdrola Distribución.
¿Cómo dar de alta la luz en Vizcaya?
Dar de alta la luz en Vizcaya (Bizkaia) es una gestión sencilla que todo vizcaíno puede realizar poniéndose en contacto con la comercializadora con la que desee contratar el suministro eléctrico.
En esta provincia del País Vasco se realizaron un total de 2.336 altas de luz en viviendas y pequeñas empresas durante 2017. La población tiene un alto índice de envejecimiento, concretamente un 152.83%, mientras que el índice nacional es de 116.35%. De hecho, los grupos de edad más numerosos en la población son de 35 a 59 años y de 65 a 79 años.
Ámbito geográfico | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 |
---|---|---|---|---|---|
Vizkaya | 1.158.439 | 1.156.447 | 1.151.905 | 1.148.775 | 1.147.576 |
País Vasco | 2.193.093 | 2.191.682 | 2.188.985 | 2.189.257 | 2.189.534 |
España | 47.265.321 | 47.129.783 | 46.771.341 | 46.624.382 | 46.557.008 |
Para contratar el suministro eléctrico en una vivienda o local de Bilbao, el consumidor debe determinar la situación de la vivienda. Es decir, debe determinar si cuenta con la instalación eléctrica necesaria para disponer de electricidad.
Si el inmueble cuenta con acometida eléctrica, elemento indispensable para dar de alta la luz, el cliente vizcaíno deberá determinar cuánto tiempo ha permanecido de baja el suministro eléctrico en la vivienda.
Si el periodo de baja del suministro eléctrico es inferior a tres años, el cliente no tendrá que abonar los derechos de extensión.
Una vez determinado el tiempo, el consumidor vizcaíno podrá ponerse en contacto directamente con la comercializadora para solicitar el alta de luz en su vivienda o local.
En el caso de que no cuente con acometida eléctrica, el consumidor deberá ponerse en contacto en primer lugar con la distribuidora eléctrica de su zona, en la provincia de Guipúzcoa Iberdrola Distribución, para solicitar la instalación de dicho elemento. Una vez instalado, se podrá efectuar el alta de luz.
¿Qué potencia eléctrica necesito?
Antes de solicitar el alta de luz en una vivienda o local de Vizcaya, el usuario debe determinar la potencia eléctrica que va a necesitar en su vivienda. Ésta aparece reflejada en la factura de luz como término de potencia y se mide en kilovatios (kW).
La potencia media contratada en las viviendas y locales de Bilbao es de 4.7kW. Para calcular la potencia necesaria, el usuario debe tener en cuenta las dimensiones de la vivienda, el número de personas que habitan en ella, los hábitos de consumo eléctrico y, por supuesto, el número de electrodomésticos.
La superficie media de las viviendas de la quinta provincia más montañosa de España es de 85.6 metros cuadrados y el número de CUPS registrado es de 655.883.
Dimensiones de la vivienda | Potencia sin calefacción eléctrica | Potencia con calefacción eléctrica | Contratar |
---|---|---|---|
Entre 20 y 60 metros cuadrados | 3.45kW | 4.6kW | |
Entre 60 y 90 metros cuadrados | 4.6kW | 6.9kW | |
Entre 90 y 120 metros cuadrados | 6.9kW | 8kW | |
Entre 120 y 160 metros cuadrados | 8.05kW | 10kW |
Tarifa de luz más barata
Dar de alta la luz en una vivienda o local no solo implica suscribirse a una determinada potencia eléctrica, sino que también hay que contratar una tarifa de luz que se adapte a las necesidades y hábitos de consumo eléctrico del vizcaíno.
Para contratar la mejor tarifa de luz es necesario tener en cuenta los siguientes elementos:
- Consumo eléctrico anual
- Características de la vivienda
- Hábitos de consumo
Una correcta elección de la tarifa supondrá un importante ahorro en el importe de la factura de luz. La renta media de las familias en Vizkaya es de 19.598€/año y su tasa de paro es del 16.9%, siendo el número de personas empleadas de 438.233.
Ámbito geográfico | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 |
---|---|---|---|---|---|
Vizkaya | 94.811 desempleados | 93.964 desempleados | 92.832 desempleados | 84.291 desempleados | 77.077 desempleados |
País Vasco | 169.083 desempleados | 167.374 desempleados | 165.771 desempleados | 150.017 desempleados | 136.173 desempleados |
España | 4.484.723 desempleados | 4.701.328 desempleados | 4.447.711 desempleados | 4.053.508 desempleados | 3.701.974 desempleados |
Todo vízcaino tiene libertad a la hora de elegir tarifa de luz y comercializadora gracias a la liberalización del mercado energético. De esta manera, puede elegir entre la tarifa de Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) y las tarifas de luz del mercado libre.
El PVPC es ofrecido por las Comercializadoras de Referencia, mientras que el resto de tarifas eléctricas son ofrecidas por las comercializadoras de libre mercado.
Las tarifas del mercado libre ofrecen sus propios precios a los usuarios y aplican descuentos y promociones tanto en el término de potencia como en el término de consumo.
Comercializadoras | Tarifa de luz | Condiciones de la tarifa |
---|---|---|
![]()
|
Fórmula Luz |
|
![]()
|
One Luz |
|
![]()
|
Tarifa Centinela |
|
![]()
|
Tarifa Estable |
|
![]()
|
Tarifa Estable Luz |
|
Teléfono gratuito de Iberdrola Distribución
Iberdrola Distribución, distribuidora eléctrica principal en toda la Comunidad Autónoma del País Vasco, ofrece a los clientes vizcaínos un único número de teléfono gratuito para realizar todo tipo de gestiones:
- 900 171 171
Además, ofrece a sus clientes un área privada online donde puede realizar distintas gestiones como solicitar un nuevo punto de suministro, controlar el consumo eléctrico, comparar el consumo de diferentes periodos de facturación e incluso denunciar un uso fraudulento de la red eléctrica.
Iberdrola en Bilbao
Iberdrola cuenta con distintos puntos de servicio y oficinas comerciales para ayudar y asesorar a sus clientes vizcaínos de manera personal y presencial. Sus oficinas de Iberdrola en Bilbao son las siguientes:
- Avd. Sabino Arana, Nº34, 48013
- Plaza San Pío X, Nº3, 48014
- C/Colón de Larreategui, Nº15, 48001