Dar de alta la luz en Guipúzcoa
Dar de alta la luz en Guipúzcoa, provincia del País Vasco, es una gestión que todo guipuzcoano debe realizar a la hora de entrar en una vivienda o local.
Índice
- ¿Qué precio tiene dar de alta la luz en Guipúzcoa?
- Pasos para dar de alta la luz en San Sebastián
- ¿Qué potencia eléctrica necesita mi vivienda?
- ¿Qué tarifa de luz se adapta a mi consumo eléctrico?
- ¿Cómo contactar con Iberdrola Distribución en San Sebastián?
- Documentos para dar de alta la luz en Guipúzcoa
- Tiempo para dar de alta la luz en Guipúzcoa
La provincia más pequeña de todo el territorio español tiene su capital en San Sebastián y cuenta con un total de 88 municipios. Con clima atlántico y 66km de costa, es uno de los puntos turísticos más señalados de nuestro país.
¿Qué precio tiene dar de alta la luz en Guipúzcoa?
Dar de alta la luz en la provincia de Guipúzcoa es una gestión que todo guipuzcoano puede realizar con su comercializadora. Con solo una llamada y un tiempo establecido para la conexión a la red eléctrica, el cliente dispondrá de electricidad en su vivienda o local.
En la provincia más pequeña de España se dieron un total de 1.400 nuevas altas de luz durante el último trimestre de 2017, año en el que la cifra total de puntos de suministro llegó a 441.995.
El precio de dar de alta la luz en Guipúzcoa está establecido por la distribuidora eléctrica de la zona, en este caso Iberdrola Distribución. El coste se abonará a través de la primera factura eléctrica bajo el concepto: derechos de alta.
Los derechos de alta de luz están compuestos por:
- Derechos de extensión: 17.37€/kW + IVA
- Derechos de acceso: 19.40€/kW + IVA
- Derechos de enganche: 9.04€ + IVA
Si se realiza un alta por primera vez en una vivienda, el cliente tendrá que abonar el siguiente importe, dependiendo de la potencia eléctrica contratada:
Potencia contratada | Precio sin IVA | Precio con IVA |
---|---|---|
3.45kW | 136.93€ | 165.68€ |
4.6kW | 179.56€ | 217.27€ |
5.75kW | 222.19€ | 268.85€ |
6.9kW | 264.82€ | 320.43€ |
8.05kW | 307.45€ | 372.02€ |
9.2kW | 350.08€ | 423.60€ |
10.35kW | 392.72€ | 475.19€ |
Sin embargo, si el alta de luz se realiza tras una baja, el cliente quedará exento de abonar los derechos de extensión si el tiempo que el suministro eléctrico lleva de baja es inferior a tres años.
Potencia contratada | Precio sin IVA | Precio con IVA |
---|---|---|
3.45kW | 77.01€ | 93.18€ |
4.6kW | 99.66€ | 120.59€ |
5.75kW | 122.32€ | 148.00€ |
6.9kW | 144.97€ | 175.41€ |
8.05kW | 167.63€ | 202.83€ |
9.2kW | 190.28€ | 230.24€ |
10.35kW | 212.94€ | 257.65€ |
Pasos para dar de alta la luz en San Sebastián
Con una población de 719.282 habitantes, Guipúzcoa tiene una extensión de 1.997 kilometros cuadrados y una densidad de población de 360.31 habitantes.
Dar de alta la luz en San Sebastián conlleva una serie de pasos que el consumidor debe realizar para finalmente contar con suministro eléctrico:
- Determinar la situación de la vivienda, es decir, si cuenta o no con la instalación eléctrica necesaria
- Contactar con la distribuidora de la zona, en este caso Iberdrola Distribución, si el inmueble no cuenta con acometida eléctrica
- Determinar si la vivienda ha contado anteriormente con electricidad y el periodo de tiempo que el suministro lleva de baja
- Suscribirse a una determinada potencia eléctrica
- Elegir una tarifa de luz que se adapte a sus necesidades y hábitos de consumo
- Contactar con la comercializadora, intermediaria entre distribuidora y cliente, para realizar el trámite de alta
Con tan solo una llamada, el guipuzcoano podra llevar a cabo la contratación de luz con la comercializadora que desee, con total libertad gracias a la liberalización del mercado energético en España.
Bezeroak argiztapena eskatzen duen Gipuzkoako bezeroak etxean edo lokaletan eska dezake informazioa eta kudeaketa hau burutzeko 91 198 40 0391 198 40 03
¿Qué potencia eléctrica necesita mi vivienda?
Uno de los pasos más importantes a la hora de dar de alta la luz es suscribirse a una determinada potencia eléctrica. Ésta se mide en kilovatios (kW) y marca el número de aparatos eléctricos que puede conectar el usuario al mismo tiempo en una vivienda o local.
La potencia media contratada de Guipúzcoa es de 5.13kW. Es muy importante calcular la potencia verdaderamente necesaria y para ello se debe tener en cuenta, entre otros elementos, las dimensiones de la vivienda.
Las viviendas familiares de San Sebastián tienen una superficie media de 86.7 metros cuadrados y una antigüedad media de 43.4 años. Además de la superficie del inmueble, se debe tener en cuenta el número de electrodomésticos y la cantidad de personas que habitan en él.
Dimensiones de la vivienda | Potencia sin calefacción eléctrica | Potencia con calefacción eléctrica | Contratar |
---|---|---|---|
Entre 20 y 60 metros cuadrados | 3.45kW | 4.6kW | |
Entre 60 y 90 metros cuadrados | 4.6kW | 6.9kW | |
Entre 90 y 120 metros cuadrados | 6.9kW | 8kW | |
Entre 120 y 160 metros cuadrados | 8.05kW | 10kW |
¿Qué tarifa de luz se adapta a mi consumo eléctrico?
El consumo eléctrico anual en la provincia de Guipúzcoa es de 1.470.632.613 kilovatios hora (kWh), siendo el consumo por habitante de 2.048,71 kWh.
El consumo aparece reflejado en la factura de luz en el término de consumo, cuyo importe varía en cada periodo de facturación según el uso que el guipuzcoano haya dado al suministro.
Es muy importante seleccionar la tarifa que mejor se adapte a las necesidades de consumo del cliente, ya que así podrá ahorrar en su factura de luz. La renta media de una familia en San Sebastián es de 20.669 €/año. La ciudad tiene un total de 3.600 personas activas y una tasa de paro de 9.95%.
Provincia | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Guipúzcoa | 7.327,82kW | 7.837,19kW | 7.735,60kW | 7.859,80kW | 8.227,01kW | 8.630,85kW | 9.092,74kW | 8.968,22kW | 10.124,68kW |
Álava (Araba) | 7.480,07kW | 7.537,27kW | 7.595,83kW | 7.578,43kW | 7.939,13kW | 8.216,86kW | 7.978,62kW | 7.477,28kW | 9.211,09kW |
Vizcaya | 6.212,94kW | 6.593,48kW | 6.405,24kW | 6.073,57kW | 6.000,82kW | 6.678,99kW | 6.902,48kW | 6.343,39kW | 7.607,47kW |
A la hora de contratar una tarifa de luz, el cliente debe estimar su consumo eléctrico anual y las características básicas de su vivienda para así decantarse por la más beneficiosa.
Con total libertad para elegir la comercializadora que desee, el usuario debe tener en cuenta que exiten tres modalidades de tarifas: sin discriminación horaria, con discriminación horaria en dos periodos (Punta y Valle) y con discriminación horaria en tres periodos (Punta, Valle y Supervalle).
En Guipúzcoa, se registraron un total de 424.253 puntos de suministro eléctrico en viviendas. De ellos, 412.199 contrataron una tarifa de acceso 2.0 y 12.054 la tarifa 2.1.
La tarifa de acceso, que depende de la potencia eléctrica contratada, es el coste que el guipuzcoano debe abonar por estar conectado a la red eléctrica. La tarifa de acceso 2.0 está destinada a todos aquellos que tengan una potencia contratada de 10 kW, mientras que la 2.1 es para potencias de 10 a 15kW.
Viviendas con tarifa 2.0A | Viviendas con tarifa 2.0DHA (2 periodos de facturación) | Viviendas con tarifa 2.0DHS (3 periodos de facturación) | Viviendas con tarifa 2.1A | Viviendas con tarifa 2.1DHA (2 periodos de facturación) | Viviendas con tarifa 2.1DHS (3 periodos de facturación) |
---|---|---|---|---|---|
373.989 | 38.161 | 49 | 9.566 | 2.476 | 12 |
El cliente puede decantarse por la tarifa de luz del mercado regulado, Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) o por las tarifas que ofrecen las comercializadoras de luz de mercado libre. Entre las tarifas de luz del mercado libre se encuentran:
Comercializadoras | Tarifa de luz | Condiciones de la tarifa |
---|---|---|
![]()
|
Fórmula Luz |
|
![]()
|
One Luz |
|
![]()
|
Tarifa Centinela |
|
![]()
|
Tarifa Estable |
|
![]()
|
Tarifa Estable Luz |
|
¿Cómo contactar con Iberdrola Distribución en San Sebastián?
Iberdrola Distribución, principal distribuidora eléctrica de la provincia de Guipúzcoa, será la encargada de proceder a dar de alta la luz en las viviendas o locales de sus 88 municipios. La distribuidora eléctrica pone a servicio de todos los guipuzcoanos un teléfono gratuito para todo tipo de trámites: 900 171 171
Además, el cliente tiene a su disposición distintas oficinas comerciales de Iberdrola en la capital de Guipúzcoa, San Sebastián:
- C/ Juan Guisasola, Nº 14, 20600
- Avd. Bayona, Nº40, 31011
- Paseo Sarasate, Nº34, 31002
- C/Nagusia, Nº3, 48970
- C/Portal de Foronda, Nº13, Bajo, 01010
Documentos para dar de alta la luz en Guipúzcoa
Para dar de alta la luz en la provincia de Guipúzcoa, el cliente debe proporcionar una serie de datos a la compañía. Sin ellos no será posible tramitar el alta del suministro.
Datos del titular:
- Nombre y apellidos
- DNI
- Datos bancarios
Datos del suministro:
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS)
- Potencia eléctrica
- Boletín Eléctrico
- Dirección de la vivienda
Tiempo para dar de alta la luz en Guipúzcoa
Las distribuidoras eléctricas, en este caso Iberdrola Distribución, son las encargadas de establecer el tiempo que tardará en hacerse efectivo el alta de suministro de luz.
Para las viviendas de la provincia más pequeña de España, Iberdrola Distribución ha establecido un tiempo de entre 5 y 7 días hábiles para que el inmueble finalmente cuente con electricidad.
En Guipúzcoa hay un total de 436.333 Códigos de Punto de Suministro (CUPS). Un técnico de Iberdrola Distribución será el encargado de desplazarse a las viviendas o locales de Guipúzcoa para instalar el contador de luz y finalmente conectarlo a la red eléctrica.