Batería virtual de Iberdrola | Consigue facturas a 0 €

Actualizado a
min de lectura

La batería virtual de Iberdrola almacenará los excedentes de autoconsumo de tu instalación de placas solares a 0,0700 €/kWh. Se trata de un servicio gratuito, que puede hacer que tengas facturas de luz de 0 €.

Instalación fotovoltaica

Toda clases de proyectos con instalación integral

 

Mejores tarifas solares

Pago de excedentes de hasta 0,100 €/kWh

 

Opiniones Iberdrola

Descubre lo que dicen sus clientes

 

Iberdrola con batería virtual

La batería virtual de Iberdrola se llama Solar Cloud. Así ha denominado la comercializadora de luz a este servicio, que ofrece en exclusiva a los clientes con paneles solares y que permite aprovechar al máximo toda la energía eléctrica producida por su instalación.

Al igual que el resto de baterías virtuales, Solar Cloud guarda los excedentes de autoconsumo como dinero, que puede acumularse a lo largo del tiempo y descontarse sobre la factura de luz, cuando el cliente decida.

Es un saldo que permite a los consumidores con paneles solares que contraten el Smart Solar de Iberdrola ahorrar en su factura de luz Además, ya que con este servicio se pueden obtener facturas de luz muy reducidas de incluso 0 €.

Plan Solar
EXCEDENTES
0,07 €/kWh
BATERÍA VIRTUAL: por 0,00 € al mes
CONSUMO PUNTA: 0,2340 €/kWh
CONSUMO VALLE: 0,1170 €/kWh
POTENCIA PUNTA: 0,1082 €/kW día
POTENCIA VALLE: 0,0466 €/kW día
Ver más Ver más Ver menos

Precios sin impuestos

Características de la batería virtual de autoconsumo de Iberdrola

La batería virtual de autoconsumo de Iberdrola presenta una serie de características que la diferencia del mercado. A continuación, recopilamos algunas de las características positivas y negativas de Solar Cloud.

Caracteristicas positivas

  • Solar Cloud de Iberdrola es gratuita y se incluye dentro de la tarifa solar (hay algunas comercializadoras que cobran entre 2 € y 6 € por este servicio)
  • Se pueden utilizar los excedentes almacenados para reducir las facturas de segundas residencia o cualquier otro inmueble, siempre y cuando pertenezcan al mismo titular
  • Puedes contratar la tarifa y batería solar de Iberdrola sin haber realizado la instalación de fotovoltaica con ellos.
 

Caracteristicas negativas

  • Los excedentes en la batería virtual de Iberdrola se almacenan a 0,0700 €/kWh, precio de compensación por debajo de la media del mercado.
  • Solar Cloud es un servicio que tarda 60 días en activarse
  • Si estás en el mercado regulado con Curenergía de Iberdrola no podrás acceder a la batería virtual, solo podrás compensar excedentes de autoconsumo en PVPC.
 

Ver más comercializadoras con batería virtual

Requisitos de Iberdrola para contratar Solar Cloud

Iberdrola ofrece su batería virtual a coste 0,00 €/mes para todos sus clientes con autoconsumo y que contraten su tarifa Plan Solar. Si bien, exige para ello una serie de requisitos:

Contrato de luz

   Ver detalles

  • Ser un cliente particular de Iberdrola
  • Contratar su tarifa Plan Solar
  • Tarifas tanto 2.0 o 3.0
  • No es necesario haber instalado las placas con ellos
 

Autoconsumo activo

   Ver detalles

  • Tener la instalación legalizada (CIE)
  • Disponer del código CAU (Código de Identificación de Autoconsumo)
  • Si no se dispone del anterior, Iberdrola iniciará el proceso para solicitarlo
  • Precio de excedente fijo. Es decir, los clientes que quieran seguir con un precio de excedente en PVPC no podrán acceder a la batería virtual.
 

Condiciones

   Ver detalles

  • Hay que esperar 60 días para poder utilizar la batería virtual.
  • Precio de los excedentes acumulados a 0,0700 €/kWh
  • Se pueden acumular 1000 € al mes
  • El saldo acumulado se pierde cuando te das de baja

ayudas placas solares

Paga menos y vende lo que te sobre

Te informamos sobre las tarifas de compensación de las placas solares

ayudas placas solares

Paga menos y vende lo que te sobre

Te informamos sobre las tarifas de compensación de las placas solares

Opiniones de la batería virtual de Iberdrola

Iberdrola Solar

3/5 de 2 reseñas

Lo que valoran positivamente los usuarios de Solar Cloud

La mayoría de los usuarios destacan que es una opción muy cómoda para quienes quieren aprovechar sus excedentes sin necesidad de instalar dispositivos físicos (como una batería solar) ni hacer obras.

Una de las grandes ventajas que mencionan es que no tiene ningún coste adicional. No pagas por activarlo ni por mantenerlo, y puedes darte de baja si ya no te interesa.

Los usuarios aprecian poder transformar los kWh sobrantes en dinero acumulado que pueden usar en próximas facturas, sin límite de porcentaje como ocurre con la compensación tradicional.

Una función muy bien valorada es la posibilidad de aplicar el saldo acumulado a cualquier otro contrato que tengas a tu nombre con Iberdrola, como una segunda residencia o incluso un local.

El saldo de los excedentes puede mantenerse hasta 24 meses, lo que da mucha tranquilidad para usarlo cuando realmente se necesite (por ejemplo, en invierno).

Lo que no convence tanto a algunos usuarios

Una queja habitual es que el servicio puede tardar hasta 60 días en estar operativo desde que lo solicitas, lo que genera frustración si esperabas empezar a ahorrar enseguida.

Algunos usuarios se llevan la sorpresa de que si están en PVPC no pueden acceder al servicio. También es necesario que todos los contratos estén a tu nombre, con el mismo DNI en todos.

Si tu autoconsumo está muy ajustado y no viertes demasiada energía a la red, los usuarios consideran que la batería virtual no te aportará un gran beneficio.

Aunque se acumule en euros, ese dinero solo puede aplicarse a facturas eléctricas, no se puede retirar como ingreso ni usar fuera del ecosistema Iberdrola. 

Otras baterías virtuales que te pueden interesar