Dar de alta la luz en Barcelona
Dar de alta la luz en Barcelona es un trámite que el cliente puede realizar contactando mediante vía telefónica con la comercializadora. Este trámite conlleva un tiempo y un coste establecidos por la distribuidora.
La provincia de Barcelona, segunda más poblada después de Madrid, tiene una población de 5.609.350, de los cuales 2.733.466 son hombres y 2.875.884 mujeres.
Infórmate gratis para dar de alta tu suministro
Te llamamos¿Cómo dar de alta la luz en Barcelona?
Dar de alta la luz en Barcelona es un trámite que el cliente puede hacer mediante vía telefónica con la comercializadora con la que desea contratar el suministro eléctrico en su vivienda o local.
Durante el año 2017, la provincia más poblada de Cataluña, registró 2.970.911 nuevos puntos de suministro y un total de 10.414 altas de suministro eléctrico. De hecho, se realizaron un total de 9.749 contratos de suministro de electricidad en viviendas y 665 en pymes durante el último trimestre.
El primer paso para dar de alta la luz en Barcelona es determinar si ésta cuenta o no con suministro eléctrico y si tiene o no la instalación eléctrica pertinente para acceder a la red eléctrica. Si no cuenta con ella, deberá solicitar la instalación de acometida eléctrica a la distribuidora de su zona.
En Barcelona capital tenemos viviendas de primer uso, de segunda residencia y viviendas vacías tal y como se muestra en la siguiente tabla:
Tipos de viviendas | Número de viviendas |
---|---|
Viviendas de primer uso | 684.078 |
Segunda residencia | 38.769 |
Viviendas vacías | 88.259 |
En el caso de que la vivienda haya contado anteriormente con suministro eléctrico, el consumidor barcelonés deberá determinar el tiempo que la luz lleva de baja antes de ponerse en contacto con la comercializadora. El tiempo de baja es un elemento muy importante porque si es inferior a tres años, el cliente no tendrá obligación de abonar los derechos de extensión.
Por último, si el inmueble cuenta actualmente con electricidad, el ciudadano barcelonés únicamente deberá tramitar un cambio de titular del contrato de suministro eléctrico para así adquirir tanto los derechos como las obligaciones que conlleva este contrato.
Para realizar un alta de la luz, primero tenemos que saber si la vivienda ha tenido luz antes o no, y conocer la potencia eléctrica que vamos a utilizar. Si desea ayuda puede llamar al 91 198 40 0391 198 40 03.
Potencia eléctrica en una vivienda o local de Barcelona
Dar de alta la luz en un local o vivienda de Barcelona implica suscribirse a una determinada potencia eléctrica con la comercializadora.
La potencia contratada es la cantidad de energía que se consume en un momento determinado. Se mide en kilovatios (kW) y depende de varios factores: número de aparatos eléctricos y del número de personas que habiten en el inmueble.
Es muy importante tener en cuenta el número de personas, ya que ésto determinará cuánta energía se consume al mismo tiempo en un momento concreto.
La potencia eléctrica también depende de las dimensiones del inmueble. En Barcelona, las viviendas pueden dividirse en cuatro sectores según su superficie:
- 50% de las viviendas: 60-90 metros cuadrados
- 30% de las viviendas: menos de 60 metros cuadrados
- 14% de las viviendas: 90-120 metros cuadrados
- 6% de las viviendas: más de 120 metros cuadrados
Según las características y dimensiones del inmueble, el usuario barcelonés debe contratar una potencia eléctrica determinada:
Tamaño del inmueble | Kilovatios (kW) sin calefacción de luz | Kilovatios (kW) con calefacción de luz |
---|---|---|
60 metros cuadrados: 1-2 habitaciones | 3.45kW | 4.6kW |
90 metros cuadrados: 2-3 habitabiones | 4.6kW | 6.9kW |
120 metros cuadrados:3-4 habitaciones | 6.9kW | 8kW |
Entre 120 y 160 metros cuadrados | 8.05kW | 10kW |
La potencia media contratada en la provincia de Barcelona es de 6.19 kilovatios (kW). Actualmente, existe una serie de potencias normalizadas a las que el cliente puede acogerse a la hora de tramitar el alta de luz en su vivienda en la provincia de Barcelona. Desde diciembre de 2018 tambien puede contratar la potencia en múltiplos de 0,1 kW.
Para calcular la potencia eléctrica, lo mejor es consultar antes de elegir la tarifa. También hay que tener en cuenta la potencia que pueden utilizar distintos electrodomésticos:
Aparatos eléctricos | Potencia eléctrica |
---|---|
Calefacción eléctrica | Entre 1kW y 2.5kW |
Lavadora | Entre 1kW y 2kW |
Lavavajilas | Entre 1kW y 1.5kW |
Frigorífico | Entre 0.5kW y 0.7kW |
Tarifas eléctricas más económicas en Barcelona
Una vez que el cliente haya determinado la potencia eléctrica de su vivienda de Barcelona, deberá comparar las distintas tarifas de luz que ofrecen las compañías.
Ahorrar en la factura de la luz es muy importante para el usuario y para eso debe decantarse por la que mejor se adapte a sus necesidades de consumo. La renta media en la provincia de Barcelona es de 20.600€, más elevada que la media de Cataluña, que se sitúa en 16.800€.
Actualmente, el consumo eléctrico anual en Barcelona es de 1.103.451.237kWh y el consumo por habitante es de 1990.82kWh.
A raíz de la liberalización del mercado energético en España (2009), todo barcelonés tiene libertad absoluta para elegir la compañía eléctrica que mejor le convenga. De esta manera, puede decantarse tanto por las Comercializadoras de Referencia como por las comercializadoras de libre mercado.
Las Comercializadoras de Referencia son aquellas compañías que pueden ofrecer a los barceloneses la tarifa del mercado regulado, el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC).
Tarifa de luz por horas | Precio Medio Ponderado |
---|---|
24 precios por cada hora del día | La compañía realiza la media del consumo eléctrico del cliente |
Potencia máxima: 10 kilovatios (kW) | Contador analógico |
Contador digital o inteligente | Sin permanencia |
A continuación, se detallan cinco tipos de tarifas de luz del mercado libre con sus correspondientes condiciones y características:
Tarifa | Tipo Tarifa | Consumo | Potencia punta | Potencia valle |
---|---|---|---|---|
One Luz | 2.0TD | 0.1512 €/kWh | 0.0927 €/kW día | 0.0219 €/kW día |
Luz Siempre | 2.0TD | 0.2563 €/kWh | 0.1386 €/kW día | - |
Tarifa Ahorro Plus | 2.0TD | 0.2097 €/kWh | 0.0819 €/kW día | 0.0819 €/kW día |
La tendencia de los barceloneses es contratar tarifas de luz con discriminación horaria, y es que los últimos datos señalan que más del 75% de los clientes que dan de alta la luz en la provincia de Barcelona, se decantan por la discriminación horaria.
Esta tarifa, que anteriormete era denominada "Tarifa Nocturna", ofrece distintos precios según las horas del día, diferenciando entre periodo punta, llano y valle. Aquí puedes conocer todos los tipos de discriminación horaria que hay, así como los horarios de la luz
Los clientes barceloneses optan por las siguientes tarifas en sus viviendas:
Punto geográfico | Tarifas sin discriminación horaria | Tarifas con discriminación horaria |
---|---|---|
Barcelona | 2.427.000 viviendas | 327.205 viviendas |
Cataluña | 3.616.000 viviendas | 501.440 viviendas |
España | 24.000.000 viviendas | 3.550.000 viviendas |
El usuario barcerlonés puede valorar la opción de las denominadas tarifas verdes, cuya energía es limpia y renovable. En Barcelona capital, la generación de residuos por habitante es de 1.29kg, superando a la de la provincia por 7 puntos.
¿Cuánto cuesta contratar la electricidad en Barcelona?
La distribuidora eléctrica Fecsa Endesa Distribución tiene establecido un precio para dar de alta la luz en una vivienda o local de Barcelona. Éste será el mismo en todas y cada una de las Comunidades Autónomas de nuestro país.
El precio, que varía en función de la potencia contratada por el cliente, se abona en la primera factura de luz bajo el concepto de derechos de alta. Éstos están regulados por:
- Precio de dar de alta la luz en Barelona
- Derechos de extensión: 17.37€/kW +IVA
- Derechos de acceso: 19.70€/kW +IVA
- Derechos de enganche: 9.04€ + IVA
Según la potencia contratada, el cliente deberá abonar las siguientes cuantías:
Potencia eléctrica | Precio sin IVA | Precio con IVA |
---|---|---|
3.45kW | 136.93€ | 165.68€ |
4.6kW | 179.56€ | 217.27€ |
5.75kW | 222.19€ | 268.85€ |
6.9kW | 264.82€ | 320.43€ |
8.05kW | 307.45€ | 372.02€ |
9.2kW | 350.08€ | 423.60€ |
Plazo para dar de alta la luz en Barcelona
Una vez determinada la tarifa eléctrica a contratar y la comercializadora con la que realizar el alta de luz en Barcelona, el tiempo establecido para hacer efectivo el alta de luz en una vivienda o local de Barcelona oscila entre 5 y 7 días hábiles.
Este periodo es establecido por las propias distribuidoras, y es que ellas mismas serán las encargadas de enviar un técnico al inmueble para instalar el contador de luz. En el caso de Barcelona, Fecsa Endesa Distribución será la encargada de organizar esta visita.
Alta de luz en Barcelona: Documentos
El barcelonés se pondrá en contacto con la comercializadora por la que se haya decantado a través de vía telefónica y para realizar con éxito el trámite de alta de luz, deberá proporcionar una serie de información a la compañía:
- Datos del titular (nombre, apellidos y DNI)
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS)
- Potencia eléctrica
- Dirección del suministro
- Número de cuenta bancaria
- Certificado de Instalación Eléctrica
Certificado de Instalación Eléctrica
El Certificado de Instalación Eléctrica o también denominado Boletín Eléctrico es el documento que certifica que la instalación eléctrica cuenta con los requisitos necesarios para proceder a dar de alta la luz.
El documento, que tiene una duración de 20 años, es realizado y expedido por un técnico instalador y finalmente, la distribuidora, en este caso, Fecsa Endesa Distribución, será la encargada de confirmar si el boletín es apto o no.
El boletín incluye las características clave de la instalación eléctrica de la vivienda además de la potencia máxima que ésta admite.
En Cataluña, además, es necesario entregar un justificante que verifique las condiciones de la vivienda por orden de la Generalitat de Catalunya.
También se debe disponer del Boletín Azul de luz o también denominado Boletín de Reconocimiento de Instalaciones Eléctricas (BRIE). Se trata de un documento oficial asociado a instalaciones de baja tensión y es necesario para efectuar distintos trámites en Barcelona como:
- Cambio de titular (si tiene una antigüedad de más de 20 años)
- Cambio de potencia eléctrica (en el caso de aumentarla un 50%)
Fecsa Endesa Distribución Eléctrica en Barcelona
La principal distribuidora eléctrica que se encarga de proporcionar suministro de luz en Cataluña es Fecsa Endesa Distribución.
Fecsa Endesa Distribución ofrece a sus clientes la posibilidad de estar informados en todo momento y al detalle de todas las incidencias que puedan producirse en la red eléctrica.
Además, a través de su web, el usuario barcelonés también tiene la posibilidad de realizar distintas gestiones online, o si lo prefiere puede ponerse en contacto mediante vía telefónica.
Teléfonos gratuitos de Fecsa Endesa Distribución
Fecsa Endesa Distribución ofrece a todos sus clientes una serie de números de teléfonos gratuitos para realizar distintas gestiones, informar de averías e incluso de usos fraudulentos en la red eléctrica.
Gestiones | Número de teléfono |
---|---|
Atención al cliente | 900 225 235 |
Asistencia técnica | 900 224 522 |