A qué hora es más barata la luz, ¿de día o de noche?

Las tarifas eléctricas con discriminación horaria permiten un significativo ahorro en el recibo de la luz al ofrecer un precio del kWh más barato en las horas nocturnas.
Indice :
Horas punta y horas valle
La discriminación horaria, anteriormente tarifa nocturna, destaca por ofrecer un precio de la luz más económico durante la noche y a primera hora del día.
Las tarifas con discriminación horaria dividen la tarificación de dos franjas, cuyos horarios varían con las estaciones de verano e invierno:
- Horas Punta: corresponden con las horas en las que el precio del kWh es más elevado.
- Horas Valle: corresponden con las horas en las que el precio de la luz permite un mayor ahorro económico.
Las horas valle ocupan un total de 14 horas, ofreciendo un ahorro en torno a un 40% con respecto a una tarifa de luz de precio fijo si al menos un 30% del consumo eléctrico se realiza por la noche o en las primeras horas del día.
¿Cuál es el horario de la tarifa nocturna?
Como hemos visto, las tarifas con discriminación horaria distinguen dos tramos o franjas de facturación eléctrica, las horas valle y horas punta, cuyo horario varía en función de la época del año en la que nos encontremos.
Temporada | Horas Valle | Horas Punta |
---|---|---|
Invierno | De 22:00h a 12:00h | De 12:00h a 22:00h |
Verano | De 23:00h a 13:00h | De 13:00h a 23:00h |
El cambio de horario de las tarifas con discriminación horaria se produce a finales de marzo y de octubre.

Horas supervalle
En el mercado eléctrico también podemos encontrar tarifas que ofrecen una modalidad de discriminación horaria menos común, con tarificación en tres periodos.
Este tipo de tarifas añaden una tercera franja de facturación, las horas supervalle, que ofrecen un precio del kWh súper reducido.
La discriminación horaria en 3 periodos es especialmente interesante para pymes y para usuarios que poseen coche o motocicleta eléctricos y acceso a un punto de recarga propio o comunitario, al coincidir las franjas más baratas con las horas en las que se suelen cargar las baterías de este tipo de vehículos.
Las tarifas con discriminación horaria en 3 periodos no modifican su horario con las temporadas veraniega e invernal.
Franja | Horario |
---|---|
Horas Punta | De 13:00h a 23:00h |
Horas valle | De 23:00h a 01:00h |
De 07:00h a 13:00h | |
Horas Supervalle | De de 01:00h a 07:00h |
Nuevos periodos de la discriminación horaria en 2021
El 1 de abril de 2021 va a producirse un cambio en las tarifas de acceso de la luz. Los actuales peajes de acceso (2.0A, 2.0DHA, 2.0DHS, 2.1A, 2.1DHA, 2.1DHS) van a convertirse en uno solo, la nueva tarifa de la luz 2.0TD.
El principal cambio que esta tarifa aporta es que, en el ámbito de los peajes de acceso, siempre existirán 3 periodos de discriminación horaria de la energía (prescindiendo de la tarificación en uno y dos tramos) y dos periodos para la potencia.
Punta | Llano | Valle |
---|---|---|
10:00 - 14:00 | 08:00 - 10:00 | 00:00 - 08:00 |
18:00 - 22:00 | 14:00 - 18:00 | - |
- | 22:00 - 00:00 | - |
Las 24 horas de los fines de semana y festivos se contemplan como horario valle.
Punta | Llano | Valle |
---|---|---|
11:00 - 15:00 | 08:00 - 11:00 | 00:00 - 08:00 |
19:00 - 23:00 | 15:00 - 19:00 | - |
- | 23:00 - 00:00 | - |
Punta | Valle |
---|---|
08:00 - 00:00 | 00:00 - 08:00 |
Discriminación horaria para grandes empresas
Las grandes empresas con un gran volumen de consumo eléctrico que contraten discriminación horaria deben tener en cuenta que existen una serie de matices con respecto a lo que hemos visto hasta ahora en relación a la discriminación horaria en 3 periodos para consumo doméstico.
En función de la potencia eléctrica contratada, los grandes clientes contarán con una de las siguientes tarifas de acceso en alta tensión:
- 3.1A
- 6.1A
- 6.1B
- 6.2
- 6.3
- 6.4
- 6.5
Las tarifas con discriminación horaria en alta tensión distinguen hasta 6 periodos de tarificación, donde P1 es el más caro y P6 el más barato.
Las tarifas con discriminación horaria en alta tensión distinguen días laborales, fines de semana y festivos.
Los periodos de tarificación afectan tanto al término de potencia como al término de energía, pudiendo contratar una potencia eléctrica distinta para cada franja en función de las necesidades de consumo.
Tarifa 3.1A: horario de verano e invierno
A diferencia de las tarifas para consumo doméstico con discriminación en 3 periodos, las tarifas 3.1A sí distinguen horario de verano e invierno, como puedes consultar en la siguiente tabla. Además, los fines de semana eliminan el periodo punta.
Temporada | Punta | Valle | Supervalle |
---|---|---|---|
Verano | De 10:00 a 16:00 | De 08:00 a 10:00 | De 00:00 a 00:08 |
De 16:00 a 00:00 | |||
Verano (no laborables) | - | De 18:00 a 00:00 | De 00:00 a 18:00 |
Invierno | De 17:00 a 23:00 | De 08:00 a 17:00 | De 00:00 a 08:00 |
De 23:00 a 24:00 | |||
Invierno (no laborables) | - | De 18:00 a 00:00 | De 00:00 a 18:00 |
Discriminación horaria en 6 periodos
Una de las principales peculiaridades de la discriminación horaria en 6 periodos es que tanto las franjas como los horarios son diferentes para cada mes.
Así, por ejemplo, en enero contaremos con tres periodos de discriminación (P1, P2 y P6), mientras que en abril contaremos solo con los dos más baratos (P5 y P6).
En la siguiente tabla, podrás consultar las franjas que ocupan cada uno de los 6 periodos de discriminación horaria, en función de la hora del día y el mes del año.
Meses | 00 | 08 | 09 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ENE | 6 | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 2 |
FEB | 6 | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 2 |
MAR | 6 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 4 | 4 |
ABR | 6 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 |
MAY | 6 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 |
1-15 JUN | 6 | 4 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 |
15-30 JUN | 6 | 2 | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 |
JUL | 6 | 2 | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 |
AGO | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 |
SEP | 6 | 4 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 |
OCT | 6 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 |
NOV | 6 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 4 | 4 |
DIC | 6 | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 2 |
Los horarios detallados en la tabla corresponden únicamente con los días laborables de lunes a viernes. Sábados, domingos y festivos contemplan un solo periodo, el P6.