Cuota fija de electricidad

A muchos clientes les gusta saber con antelación cuánto van a pagar de luz en la siguiente factura, lo que ha servido para que nazcan las cuotas fijas de electricidad, que no hay que confundir con las tarifas planas
Índice
¿Qué es la cuota fija de electricidad?
La cuota fija es una forma de pagar la luz, no una tarifa en sí. Consiste en acordar con la comercializadora una cantidad a pagar, bien sea mensual o bien bimestralmente. Este dinero es el que se paga siempre durante los siguientes 11 meses. En el último mes se hace una regularización del consumo, se estudia si se ha pagado de más o de menos y se ajustan las cuentas.
NO ES UNA TARIFA Es importante no confundir la cuota fija con tarifas planas o precios fijos, que son tarifas como tal. La cuota fija mantiene el precio de kilovatio hora (kWh) que estás pagando en el momento, solo marca una cantidad límite a pagar cada mes
La cantidad a pagar se calcula haciendo uso de un histórico de consumo, de forma que se elabora una media mensual teniendo en cuenta el consumo de kWh que haya hecho el cliente a lo largo de un año. Esto también se reajusta en caso de que se consuma más o menos a final del período.
Cabe remarcar que solo es compatible con las tarifas del mercado libre. Si eres cliente de mercado regulado (es decir, tarificas con el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor o PVPC) no podrás contratar una cuota fija.
La cuota fija no la ofrecen todas las compañías: de entre las más conocidas, solo lo hacen dos para consumos domésticos y una para empresas.
Comercializadora | Nombre de la cuota fija | Hogares / Empresas |
---|---|---|
![]() |
Cuota Fija | Hogares |
![]() |
Cuotadoce | Hogares |
Fórmula Cuota Fija | Empresas |
¿Cuota fija o tarifa plana?
Otras empresas, como Gas Natural Fenosa, lo que ofrecen son tarifas planas con las que, de la misma forma, siempre se paga lo mismo cada mes. La diferencia es bastante notable: con la tarifa plana no es que puedas consumir ilimitadamente sino que contratas un precio en función de una cantidad anual de kWh consumidos. Si no alcanzas esa cantidad, a fin de año se te devuelve el dinero de más. Si te pasas, habrá que pagar la diferencia. Pero con un sustancial recargo en forma de sanción.
En concreto, el precio que establece GNF para el pago de la sanción por exceso de consumo es de 0,2580€/kWh, que contrasta mucho con, por ejemplo, el precio del kilovatio hora de su tarifa normal de luz: 0,1358€/kWh.
TARIFA PLANA | CUOTA FIJA | |
---|---|---|
SIMILITUDES |
|
|
DIFERENCIAS |
|
|
Cómo ahorrar cambiando la tarifa
Como ya hemos explicado, la cuota fija de luz no es una tarifa sino una forma de pago que a muchos se les puede hacer más cómoda. Por lo tanto, para combinar esto con un ahorro en la factura de la luz lo que podemos hacer es contemplar todas las tarifas del mercado libre a ver si encontramos alguna que nos ayude a ahorrar.
INFORMACIÓN SOBRE TARIFAS Si quieres más información sobre las distintas tarifas del mercado para lograr algún ahorro en tu factura de la luz o el gas natural siempre puedes enviarnos tu factura (o un duplicado) para que la estudiemos gratuitamente. O también puedes llamarnos al 91 198 10 07 o dejarnos tu teléfono para que te llamemos sin coste alguno para ti Mándanos tu facturaTe llamamos gratis
Estas son las principales ofertas de las comercializadoras más importantes de España:
Compañía eléctrica | Tarifa de electricidad | Descuento de la oferta | Condiciones de la tarifa |
---|---|---|---|
Fórmula Luz | 2% de descuento en consumo de luz |
|
|
Conecta Luz | 10% de descuento en consumo de luz |
|
|
One Luz | 12% de descuento en potencia y consumo de luz |
|
|
Óptima Luz | 5% de descuento en consumo de luz |
|