Ahorrar en la factura de luz y gas

El precio de los suministros energéticos depende de muchos factores que efectúan variaciones en el importe a pagar. Los consumidores siempre buscan ahorrar en la factura de la luz, así como en la del gas, y para ello puede atenerse a los siguientes conceptos para conseguirlo:


  • Cambiar la tarifa contratada y buscar mejores descuentos.
  • Controlar el consumo que se realiza en la vivienda para ahorrar.
  • Modificar la potencia eléctrica para pagar menos en la factura dual.

Todos estos aspectos pueden suponer un ahorro para los consumidores, siempre que se efectúen los cambios apropiados y se busquen mejores ofertas de electricidad y gas natural en el mercado.

Asesoramiento gratuito
Logo Selectra

¡Reduce tu factura!
Estudio y comparativa personalizados

91 198 10 0791 198 10 07Te llamamos
Asesoramiento gratuito
Logo Selectra

¡Reduce tu factura!
Estudio y comparativa personalizados

Te llamamos

Cambiar la tarifa de luz y gas

Uno de los aspectos que más eleva la factura de luz y gas es una tarifa inadecuada. Existen multitud de compañías, que ofrecen diferentes descuentos tanto en la electricidad como en el gas, buscando ser más competitivas e introduciendo fuertes rebajas en el precio a pagar.

Los clientes deben saber que pueden cambiarse de compañía de luz y gas siempre que quieran para buscar mejores ofertas. Las distintas formas de cambiarse pueden ser las siguientes:

  1. Unificar el suministro de gas natural y electricidad consiguiendo elevados descuentos.
  2. Cambiar únicamente la tarifa eléctrica únicamente.
  3. Cambiar la tarifa de gas para obtener otros descuentos o condiciones de contratación.

Generalmente, las tarifas duales suelen ofrecer mejores condiciones que por separado, pero todo depende de la compañía que la ofrezca y las necesidades del usuario. Para cambiar de tarifa, el cliente tiene que llamar a la comercializadora para solicitar el cambio y aportar los datos necesarios para la nueva contratación.

Comparador de tarifas luz y gas

Los consumidores pueden informarse de las tarifas eléctricas y de gas natural de varias maneras distintas. La más recomendable de todas ellas es la utilización de un comparador de tarifas de gas y electricidad, que busca las mejores ofertas en el mercado energético, y asesora sobre la compañía que las ofrece.

El cliente ahorrará tiempo utilizando un comparador porque no tendrá que investigar por su cuenta a todas las comercializadoras de luz y gas. Existen varios tipos de tarifas que el usuario puede contratar para la electricidad o el gas:

  • Tarifas duales que se caracterizan por unificar la factura del gas y la electricidad. Ofrecen mejores descuentos al contratarse dos suministros con la misma compañía.
  • Electricidad.
    • Tarifas de Último Recurso (TUR) donde el precio está regulado por el Gobierno.
    • Tarifas de libre mercado que incluyen descuentos sobre el precio fijado.
    • Tarifas con tramos horarios de la luz donde el precio del kilovatio hora (kWh) es más barato durante la noche en comparación con el día. También se pueden aplicar descuentos siempre que no sea una modalidad de la TUR.
  • Gas natural.
    • Tarifas TUR que tendrán su precio fijado por el Ministerio de Industria y que dependerá del consumo anual del cliente.
    • Tarifas de libre mercado que también dependen del consumo anual aunque aplican descuentos.

Cambiar la potencia eléctrica para ahorrar en luz

En el suministro eléctrico también se pueden aplicar ciertos cambios para reducir la factura de la luz. Uno de esos aspectos es la potencia eléctrica contratada, que se denomina la parte fija de la factura, y que el consumidor tendrá que pagar independientemente del consumo realizado.

En ocasiones, la potencia contratada en la vivienda es demasiado elevada y supone un gasto excesivo para el mismo. Por ello, se recomienda siempre calcular previamente el término de potencia necesitado, utilizando cualquiera de estos métodos:

  • Utilizar una calculadora de potencia que estime la que se necesitará en la vivienda.
  • Contratando a un electricista autorizado que compute la potencia máxima utilizada.

El cliente solo tendrá que llamar a la comercializadora para solicitar la reducción de potencia. Junto con el cambio de potencia también se puede ofrecer una tarifa más económica, aspecto que el consumidor debe tener en cuenta y que podría suponer un beneficio para su recibo de la luz.

Medidas para ahorrar en el consumo de luz y gas

 

Otro aspecto importante a tener en cuenta es la reducción del consumo en luz y gas natural. Existen varias medidas que se pueden adoptar en ambos suministros con el fin de rebajar el importe a pagar:

  • Gas natural
    • Mantener la calefacción encendida en un mínimo para caldear la vivienda y tenerla bien aislada.
    • Utilizar el calor residual y también ollas a presión que suponen un ahorro del 50%.
    • Consumir menos agua caliente evitando las duchas largas.
  • Luz
    • Cambiar las bombillas convencionales por aquellas de bajo consumo.
    • No mantener los aparatos eléctricos en "stand by".
    • Utilizar los programas de agua fría tanto en la lavadora como en el lavavajillas.
Actualizado a