¿Cuál es la mejor tarifa de luz para pymes, negocios y empresas?

Encuentra la mejor oferta de luz para tu empresa o pyme con las nuevas tarifas 3.0TD y 6.XTD: tarifas con seis periodos de consumo y seis periodos de potencia. ¿Cuándo es más barato consumir luz? Encuentra las mejores ofertas de luz para empresas.


Nuestra selección de Tarifas 3.0TD (antiguas tarifas 3.0A y 3.1A)

Logo Gesternova

Horas Plus 3.0TD

  • Tensión inferior a 1 kV
  • Con permanencia
  • Luz 100% verde
  • Atención personalizada
  • Factura online
Ver precio
Logo Endesa

Plan Negocio a Medida 3.0TD

  • Tensión inferior a 1 kV
  • Sin permanencia
  • Luz 100% verde
  • Precio fijo 1 año
  • Factura y gestiones online
Ver precio
Logo Audax

Tarifa Classic 3.0TD

  • Tensión inferior a 1 kV
  • Atención 24h
  • Luz 100% verde
  • Sin subidas de IPC
  • Atención personalizada
Ver precio

Con la entrada en vigor de la normativa sobre las nuevas tarifas de luz, en junio de 2021, las tarifas 3.0A y 3.1A se unifican en una única tarifa, la 3.0TD, y la tarifa 6.X pasa a llamarse tarifa 6.XTD.

La mejor tarifa de luz para una pyme o empresa depende de distintos factores, y es que no todos los negocios se dedican al mismo sector económico ni cuentan con la misma plantilla de trabajadores. Así, para contratar la mejor tarifa de luz para una empresa, el usuario debe tener en cuenta los siguientes factores:

  • Actividad económica que se desarrolla
  • Horario en el que se realiza el consumo eléctrico
  • Hábitos y necesidades de consumo

De esta manera, no puede hablarse de una tarifa en concreto como la mejor para el sector empresarial. Sin embargo, según las características de la empresa y haciendo un estudio previo de los factores anteriormente señalados, será muy fácil encontrar la mejor oferta para tu empresa.

Nueva tarifa 3.0TD: Diferencia entre 3.0A, 3.1A y 3.0TD

6 periodos de consumo
Con un precio del kWh diferente para cada tramo horario
6 periodos de potencia
Se puede contratar una potencia distinta para cada tramo
Potencia contratada
Debe ser superior a 15 kW en alguno de los periodos horarios

La nueva tarifa eléctrica para pymes 3.0TD establece 6 periodos para el consumo y 6 periodos para la potencia. Los periodos P1, P2, P3, P4, P5 y P6 de consumo de electricidad van de mayor precio (P1) a menor (P6). El horario que corresponde a cada tramo variará por temporadas eléctricas.

Hasta el 1 de junio, las tarifas para negocios ofrecían tres periodos para consumo y otros tres para potencia. El usuario podía elegir entre las tarifas de acceso 3.0A y 3.1A en función de la tensión que necesitara en su instalación eléctrica.

Diferencias entre 3.0TD y 3.0A
3.0A 3.0TD
3 periodos de consumo 6 periodos de consumo
3 periodos de potencia 6 periodos de potencia
Misma potencia contratada Se puede elegir la potencia para cada tramo

Selección de tarifas de luz para empresas

Actualmente, se puede encontrar en el mercado energético una amplia variedad de tarifas de luz para pequeñas, medianas y grandes empresas con precios competitivos, condiciones y descuentos diferentes.

Es importante señalar que para contratar la tarifa más adecuada, el cliente debe tener en cuenta distintos factores como la potencia contratada para cada periodo (puede ser la misma o no), los horarios de apertura, horas de mayor actividad y usos del suministro eléctrico.

Tanto en las tarifas 3.0TD como en las 6.XTD, la potencia contratada en cada tramo debe ser igual o superior a la contratada en el periodo anterior.

Tarifas 3.0TD (antiguas tarifas 3.0A y 3.1A)

Esta tarifa eléctrica está destinada a pymes, negocios o empresas con una potencia contratada superior a 15 kW e inferior a 450 kW.

Tarifa Horas Plus de Gesternova
Periodo Energía Potencia
P1 0.2617 €/kWh 0.0383 €/kW día
P2 0.2378 €/kWh 0.0326 €/kW día
P3 0.1968 €/kWh 0.0109 €/kW día
P4 0.1769 €/kWh 0.0100 €/kW día
P5 0.1537 €/kWh 0.0074 €/kW día
P6 0.1715 €/kWh 0.0054 €/kW día

Precios sin impuestos.

Luz Tempo Open de Endesa
Periodo Energía Potencia
P1 0.2990 €/kWh 0.0394 €/kWh día
P2 0.2990 €/kWh 0.0334 €/kWh día
P3 0.2990 €/kWh 0.0121 €/kWh día
P4 0.2990 €/kWh 0.0111 €/kWh día
P5 0.2990 €/kWh 0.0086 €/kWh día
P6 0.2990 €/kWh 0.0066 €/kWh día
Tarifa Classic de Audax
Periodo Energía Potencia
P1 0.3618 €/kWh 0.0463 €/kW día
P2 0.3381 €/kWh 0.0406 €/kW día
P3 0.3080 €/kWh 0.0190 €/kW día
P4 0.2860 €/kWh 0.0180 €/kW día
P5 0.2615 €/kWh 0.0155 €/kW día
P6 0.2757 €/kWh 0.0135 €/kW día

Precios sin impuestos, descuentos aplicados.

Tarifas 6.1 TD

Las tarifas 6.1 están destinadas única y exclusivamente a aquellas grandes empresas, como por ejemplo industrias, conectadas a una red de alta tensión. El tipo de tarifa de acceso (6.1TD, 6.2TD, 6.3TD o 6.4TD) dependerá de la tensión del punto de suministro.

Tarifa Classic de Audax
Periodo Energía Potencia
P1 0.2220 €/kWh 0.0655 €/kW día
P2 0.2066 €/kWh 0.0569 €/kW día
P3 0.1873 €/kWh 0.0308 €/kW día
P4 0.1753 €/kWh 0.0260 €/kW día
P5 0.1677 €/kWh 0.0078 €/kW día
P6 0.1684 €/kWh 0.0057 €/kW día

Ilustración móvil

Estudio y asesoramiento personalizados

91 903 48 2691 903 48 26Te llamamos
Ilustración móvil

Estudio y asesoramiento personalizados

Te llamamos

¿Puedo cambiar la tarifa de luz de mi empresa?

Las pymes o empresas pueden cambiar su tarifa de luz siempre que lo deseen. Los motivos principales del cambio suelen ser la búsqueda de ahorro o el descontento con los servicios de la comercializadora actual.

Cambiar la tarifa de luz de una empresa es un trámite sencillo que no tiene coste alguno para el cliente, siempre que la oferta contratada no tenga compromiso de permanencia o ya se haya superado dicho periodo.

Sin embargo, el cambio de tarifa de luz puede suponer un coste para el titular (dueño o representante de la empresa) si la tarifa contratada hasta entonces tiene un periodo de permanencia que no ha finalizado. Ante esta situación, tendrá que hacer frente a una penalización económica establecida previamente en el contrato.

¿Cómo reducir el gasto de luz con la tarifa adecuada?

Existen diversas opciones que dan pie al ahorro y que el empresario debe conocer. Entre ellas:

 Contratar la mejora tarifa de luz

Es de vital importancia contratar una oferta de luz que verdaderamente se adapte a las necesidades de la empresa. Para dar con la mejor oferta de luz para una empresa, se deberá realizar previamente un estudio teniendo en cuenta factores como hábitos de consumo, horas en las que se produce el consumo, etc.

 Calcular la potencia contratada

Contratar la potencia más adecuada para la empresa es una buena forma de ahorrar. ¿Por qué? Porque la potencia es un coste que se abona en todas las facturas con independencia del consumo realizado. Así, si la empresa tiene una potencia contratada superior a la necesaria, abonará un importe superior que el que debería abonar según las características de su empresa. Gracias a las nuevas tarifas TD, los negocios pueden ajustar la potencia a cada uno de los tramos, lo que permite un mayor ahorro.

 Reducir el consumo de luz

En ocasiones, las empresas pueden reducir el consumo eléctrico que se realiza en sus instalaciones. No siempre es posible, pero en los casos en los que sí, bastará con optar por medidas de eficiencia energética que ayudarán a reducir notablemente el importe de la factura de luz.

Tarifas 3.0TD

Tarifas de luz 3.0TD, horario, facturación y mejores ofertas

Tarifas 3.0TD

Maxímetro

¿Cómo funciona un maxímetro? ¿Cuánto me penalización?

Facturación maxímetro

Energía reactiva

Evita penalizaciones en tu factura reduciendo tu energía reactiva

Energía reactiva
Actualizado a