Calefacción más barata



¿Cuánto te costaría instalar tu calefacción a gas natural?


¿Cuánto te costaría instalar tu calefacción a gas natural?

Aunque España se caracteriza por tener un clima cálido, durante el periodo invernal se necesita contar con algún sistema de calefacción que ayude a calentar los hogares.
En tiempos en los que todo el mundo busca el ahorro, conviene echar un ojo a los sistemas de calefacción que reduzcan la factura energética.
Calefacción eléctrica
En primer lugar, centrándonos únicamente en el coste de la luz es motivo suficiente para darnos cuenta de que el uso de la calefacción a través del suministro eléctrico, puede engrosar considerablemente nuestra factura.
Actualmente, con las últimas reformas en el sistema de precios, el coste del término de consumo fluctúa de una hora a otra cada día en suministros con contador inteligente. Los que tenga tarifa PMP (todavía no han sustituido el contador analógico) tendrán un precio del kWh calculado de la media de todos los precios del día. Además, su eficiencia térmica es bastante inferior a cualquier combustible de los que se comercializan en el mercado.
- Supuesto: Calefacción con 4 radiadores de 1000 W
- 1 kW x 10 horas encendido al día x 60 días (factura bimestral) = 600 kWh en cada factura.
- 600 kWh (consumo eléctrico de cada radiador) x 0,098198 € / kWh= 58,9188€ por este aparato.
- 4 (Número de radiadores) x 58,9188€ = 235,6752 en la factura bimestral.
Los kW utilizados en el ejemplo pueden variar dependiendo del tipo de aparato eléctrico del que disponga en su vivienda.
A los precios anteriores habría que sumarle el coste del término fijo para una vivienda con una potencia eléctrica contratada adecuada a la demanda energética del sistema de calefacción que hemos escogido para plantear el ejemplo.
Bombas de calor
Son sistemas de emisión de aire caliente que suelen ir incluidos en los aparatos de aire acondicionado que sirven también para refrigerar en verano. Consumen algo menos que los radiadores eléctricos a los que nos referíamos en el apartado anterior pero al seguir dependiendo del suministro eléctrico son caros en comparación con la calefacción a través de gases licuados del petróleo.
Un punto negativo de este tipo de aparatos es que no mantienen la temperatura ambiental una vez apagados. Otros sistemas, como los radiadores de aceite, mantienen el calor un tiempo después.
Calefacción de gas natural
Si dispones de gas natural en tu zona, es la opción más recomendable para ahorrar en calefacción. El coste del gas natural es claramente inferior al de la electricidad, además tiene un mayor rendimiento y un alto poder calorífico.
Las calefacciones de gas natural pueden encenderse durante unas horas y tras apagarlas mantener parte de la temperatura conseguida. Esto sucede, sobre todo, si se instala suelo radiante.
Precios del kWh marzo 2016
Aunque actualmente el mercado energético se rige por unas condiciones en las que los precios están cambiando continuamente, podemos afirmar que el coste de la electricidad va a ser más alto con respecto al resto de energía, en la mayoría de los casos:
Fuente energética | Precio del kWh |
---|---|
Gasóleo C | 0,0454 €/kWh |
Gas Natural TUR 1 | 0,0493 €/kWh |
Gas Natural TUR 2 | 0,0425 €/kWh |
Electricidad | 0,0981 € / kWh** |
**El precio de la electricidad varía de un periodo de facturación a otro.


Instala tu calefacción a gas natural con Selectra


Instala tu calefacción a gas natural con Selectra
Comparar tarifas de luz y gas para ahorrar
Independientemente del suministro que escojamos siempre será útil comparar precios. Si se trata de combustibles no regulados por el Gobierno se aconseja acudir a distintos proveedores con el fin de comprarlo al precio más barato.
Si estamos tanteando tarifas de luz y gas, te proponemos que hagas una comparativa de tarifas con un comparador energético. Estas aplicaciones dan al usuario toda la información de las ofertas que más se van a ajustar a su consumo. A continuación te explicamos cómo hacer una comparación energética: