Viesgo es una compañía que se dedica a la comercialización de electricidad y gas natural en España. Esta compañía tiene presencia sobre todo en el norte de la península ibérica, zona donde además Viesgo es también la distribuidora eléctrica. La compañía ha cambiado de nombre varias veces hasta quedarse actualmente con la denominación de Viesgo.
Viesgo es una de las compañías que comercializan electricidad y gas natural en España, con una fuerte presencia en el norte del territorio nacional. La compañía opera tanto en el mercado libre como en el mercado regulado energético.
Además de ser una empresa comercializadora, Viesgo Energía también se dedica a la generación y distribución de energía eléctrica.
Viesgo pertenece desde mediados del año 2015 a la empresa Fresco Investments Sarl, cuyo propietario mayoritario es Macquarie European Infrastructure Fund 4 (MEIF4).
Viesgo dispone de una infraestructura de distribución eléctrica de más de 31.150 kilómetros de red y comercializa energía a más de 745.000 clientes en España y Portugal. Además, tiene un parque generador de 3.755 MW de energía convencional y renovable en toda la península ibérica.
Cualquier persona que lo desee podrá ponerse en contacto con la compañía para llevar a cabo algún trámite o para realizar alguna consulta.
Para ello se puede llamar a alguno de los teléfonos gratuitos de Viesgo que mostramos a continuación:
Tipo de servicio | Teléfono |
---|---|
Atención al cliente (mercado libre) | 900 11 88 66 |
Atención al cliente (mercado regulado) | 900 10 10 05 |
Vehículo eléctrico | 900 10 22 60 |
Servicio de asistencia Viesgo | 900 10 17 21 |
Averías | 900 10 10 51 |
Mantenimiento y reparaciones de gas | 900 10 17 21 |
Nuevas contrataciones | 900 102 190 |
Además del listado de teléfonos gratuitos de Viesgo que acabamos de ver, el servicio de atención al cliente de Viesgo es más amplio. Así, cualquier usuario podrá utilizar también alguna de las siguientes vías de contacto:
Otra de las opciones que se pueden elegir para realizar algún trámite con la compañía es acudir presencialmente a alguna de las oficinas de Viesgo en España.
La compañía tiene en España una sede en Madrid y otra en Santander.
Sede de Viesgo en Madrid
En la capital nacional, Viesgo tiene una de sus sedes sociales, la sede social de Madrid, situada en la Torre Picasso en la Plaza Pablo Ruiz Picasso.
Sede de Viesgo en Santander
Por otro lado, la compañía tiene la sede central de Viesgo en la ciudad de Santander concretamente en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria, situado en la calle Isabel Torres, 25.
Además de estas dos sedes de la compañía, existen otras oficinas comerciales de Viesgo repartidas por el territorio nacional, sobre todo en la zona norte del país como en las Comunidades Autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León.
Todas las personas que sean clientes de la compañía podrán tener acceso a la oficina virtual, Viesgo Clientes. De esta forma, a través de Viesgo Online cualquier usuario podrá realizar todo tipo de trámites y gestiones de una forma rápida y sencilla.
Todos los clientes que lo deseen podrán acceder a la oficina online de Viesgo. Una vez dentro, se podrán realizar las siguientes gestiones:
Puede ocurrir que alguna persona sufra en su hogar algún tipo de avería o fallo en su instalación eléctrica. Si esto ocurre, es importante ponerse en contacto con la compañía de forma inmediata.
Para ello, solo habrá que llamar al teléfono gratuito de averías de Viesgo. En este teléfono te atenderá un asesor energético de la compañía que te dará, en primer lugar, las indicaciones necesarias para que no haya ningún peligro en la vivienda.
A continuación, este asesor se ocupará de la gestión de la avería y enviará a un técnico a la casa para solucionar la incidencia lo antes posible.
Teléfono de averías eléctricas con Viesgo El teléfono gratuito de averías de Viesgo al que los clientes pueden llamar en caso de avería eléctrica es el 900 10 10 51.
Como hemos visto, la actividad principal de Viesgo es la comercialización de electricidad y gas natural. Así, la compañía opera tanto en el mercado libre energético como en el mercado regulado.
En total, Viesgo cuenta con más de 700.000 clientes en toda España. En el mercado regulado, Viesgo C.U.R. tiene 217.121 clientes de luz mientras que en el mercado libre Viesgo Energía cuenta con 438.349 clientes de luz y 78.764 clientes de gas.
En el mercado libre energético, por lo tanto, Viesgo Energía ofrece a los usuarios distintas tarifas de electricidad.
Aunque la compañía ofrece tarifas eléctricas a todo tipo de usuarios, la mayoría de los clientes de Viesgo son domésticos. En concreto, de los 438.349 clientes de luz de Viesgo, el 93% son clientes domésticos con una potencia contratada inferior a 10kW.
Así, las distintas tarifas de luz de Viesgo que podemos encontrar son las siguientes:
Tarifa | Descripción | Condiciones |
---|---|---|
Adiós Sorpresas | Tarifa de luz que ofrece un precio fijo y único para el consumo de luz durante todo el día, los 12 meses del año. |
|
Tu Momento | Tarifa de luz con discriminación horaria que ofrece precios fijos durante todo el año. |
|
Hogar XL | tarifa de luz para clientes industriales con potencia eléctrica superior a 15kW que ofrece precios fijos durante todo el año. |
|
100% online | Tarifa de luz online que ofrece precios fijos. |
|
Por otro lado, en este mercado libre energético, Viesgo también cuenta con ofertas de gas que ofrece a sus clientes. Así, las tarifas de gas de Viesgo que podemos encontrar en el mercado son las siguientes:
Tarifa | Descripción | Condiciones |
---|---|---|
Gas & más 3.1 | Tarifa de gas natural para clientes con un consumo de gas inferior a 5.000kWh. |
|
Gas & más 3.2 | Tarifa de gas natural para clientes con un consumo de gas entre 5.000kWh y 50.000kWh. |
Viesgo es una de las compañías con las que los consumidores pueden solicitar el bono social a través de Viesgo Comercializadora de Referencia.
El bono social de luz es una ayuda económica que ofrece el Gobierno a los consumidores más vulnerables para que puedan afrontar el pago de sus facturas de electricidad. Este descuento puede oscilar entre el 25% o el 40%, en función de las circunstancias específicas en las que se encuentre el consumidor.
Para solicitar el bono social de Viesgo será necesario aportar documentación como el libro de familia, certificado de empadronamiento, impreso de solicitud del bono social de Viesgo y los datos personales del titular de la luz y de los miembros de la unidad familiar.
Una vez que hemos visto las distintas tarifas que ofrece Viesgo, los usuarios pueden querer contratar la luz con Viesgo. Para ello, el consumidor deberá ponerse en contacto con Viesgo.
Así, ya sea mediante una llamada telefónica o a través de la página web, Viesgo necesitará la siguiente documentación:
Una vez que el usuario haya aportado toda esta información, el contrato de luz con Viesgo no será efectivo, sino que tardará en hacerse efectivo entre 15 y 20 días hábiles. Además, el consumidor recibirá una última factura de la luz con su anterior compañía eléctrica.
Realizar un cambio de compañía eléctrica es un trámite totalmente gratuito y que cualquier usuario puede realizar siempre que lo desee. Tan solo es importante asegurarse de no tener ninguna permanencia con otra compañía, ya que en ese caso, se deberá pagar una penalización.
Hemos visto que otras de las actividades de Viesgo es la distribución eléctrica. Así, dentro del Grupo podemos encontrar de forma diferenciada a Viesgo Distribución S.L.
Ésta, es la empresa que se dedica a la distribución de electricidad en nuestro territorio. Así, Viesgo Distribución cuenta con más de 693.000 clientes y con una infraestructura de distribución de 31.296 kilómetros de red.
Viesgo Distribución tiene su actividad de distribución eléctrica localizada en el norte de España. Así, opera en Cantabria, Galicia, Asturias y el norte de Castilla y León.
En su actividad de distribución, Viesgo tiene sus clientes repartidos de la siguiente forma:
Los inicios de la historia de Viesgo se remontan a principios del siglo XX, cuando nace bajo el nombre de Sociedad General de Centrales Eléctricas. En esos momentos, la compañía se dedicaba a suministrar energía eléctrica en la ciudad cántabra de Santander.
Después, en el año 1906, se crea Electra de Viesgo y es cuando la empresa comienza a generar electricidad a partir de centrales hidráulicas. El nombre que recibe esta sociedad se debe al nombre de la localidad cántabra donde se situaba, Puente Viesgo.
Durante el siglo XX, la compañía comienza su expansión por el noroeste español y Viesgo se convierte en todo un referente en el sector.
La compañía, ha sufrido varios cambios societarios a lo largo de su historia. Así, en 1983 fue adquirida por el Banco Santander y en 1991 por Endesa. Más tarde, en 2002, Viesgo es comprada por el Grupo italiano Enel.
En 2008, la empresa alemana E.ON compra Enel-Viesgo y se crea entonces la compañía E.ON España, aprovechando la liberalización del mercado eléctrico.
Finalmente, en 2015, la compañía es adquirida por fondos internacionales de inversión que la devuelven a su nombre original y actual, Viesgo.
Recientemente, Viesgo ha vuelto a sufrir un cambio societario. Esto se debe a que a mediados del año 2018, Repsol ha adquirido parte de los activos de Viesgo.
Así, la petrolera Repsol ha negociado con los fondos Macquarie y Wren House (anteriores propietarios de Viesgo) y ha adquirido los negocios no regulados de generación de Viesgo, así como su comercializadora de luz y gas.
Gracias a esta adquisición, Repsol pasará a convertirse en un referente en el mercado energético teniendo ahora también presencia en el mercado eléctrico.
Le hacemos un estudio gratuito de su factura y le ayudamos a ahorrar